SSG atiende depresión, memoria y caídas en adultos mayores salmantinos.

   De enero a junio, las unidades de atención de la Secretaría de Salud de Guanajuato han reforzado su compromiso por el bien de este grupo poblacional, brindando miles de consultas y atenciones especializadas.

    Durante el primer semestre del año, se registraron 52 mil 578 consultas a adultos mayores de 60 años y más, tanto hombres como mujeres.

   Esto demuestra la constancia en el seguimiento médico para una mejor calidad de vida y para asegurar que la atención que necesitan esté siempre disponible.

Los equipos de salud no solo se enfocan en la atención de enfermedades crónicas, sino que también realizan detecciones oportunas para cuidar la salud integral de las personas mayores.

   Se llevaron a cabo más de 16,738 detecciones y 18,9997 consultas externas, lo que nos permite identificar padecimientos comunes en esta etapa de la vida.

   De estas atenciones, se detectaron padecimientos en miles de adultos mayores: por depresión se identificaron más de 1,082 casos positivos de depresión, tamizando a 13,615 personas y aplicando 5,608 cuestionarios a detalle, un paso crucial para brindar el apoyo emocional y psicológico que necesitan.

    Por problemas de memoria un total de 671 adultos mayores presentaron alteraciones de memoria, lo que permite ofrecerles atención y estrategias para mantener su bienestar cognitivo.

     Y por riesgo de caídas e incontinencia urinaria, estos padecimientos, que impactan significativamente en la calidad de vida, también fueron detectados, aplicando 13,188 tamizajes, de los cuales 920 fueron positivos, permitiendo a nuestros profesionales de salud intervenir de manera oportuna.

      Con acciones como estas, el Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso de que cada visita a un centro de salud sea una promesa cumplida, ofreciendo un servicio con calidad y calidez para que los adultos mayores se sientan seguros y atendidos. Porque el Gobierno de la Gente empieza contigo.