Una nueva Casa del Emprendimiento abre sus puertas en Silao

Silao, Gto., a 27 de agosto de 2025 – En la búsqueda de fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento, el Instituto de Innovación, la Universidad de Guanajuato y el municipio de Silao refuerzan su compromiso con el emprendimiento y la innovación con la apertura de otra Casa del Emprendimiento en Guanajuato.

Este nuevo espacio, ubicado estratégicamente en las instalaciones de UG Innova TecnoParque, es el resultado de una alianza fundamental con la Universidad de Guanajuato (UG), consolidando así un modelo de colaboración entre academia, gobierno y sector productivo.

El evento congregó a emprendedores, miembros de la comunidad académica de la UG y de varias instituciones de educación media superior y superior de Silao y León.

La presencia y el rol activo de la Universidad subraya el valor del conocimiento y la investigación aplicada como pilares para la creación de emprendimientos con potencial de crecimiento a nivel regional y nacional.

La Rectora General de la UG, Claudia Susana Gómez López agradeció al Instituto de Innovación por hacer posible que las Casas del Emprendimiento estén sucediendo en el Estado.

También les dijo a los estudiantes que se atrevan a soñar, que se acompañen de gente experta, porque emprender e innovar es una tendencia a nivel nacional, “dejemos de ser importadores de ciencia y tecnología de otros países, en nuestro país hay mucho talento, yo creo en estas generaciones de jóvenes que tienen muchas herramientas disponibles, pero que sí no las usamos se desperdician y como sociedad no podemos permitir que eso pase”.

Juan Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación dijo que la alianza que se tiene con la Universidad de Guanajuato es robusta y profunda y con sentido a largo plazo.

Dijo que las Casas del Emprendimiento son espacios donde puedes llegar y literalmente aterrizar las ideas y hacerlas realidad.

Agradeció la visión del gobierno municipal liderado por la alcaldesa Melanie Murillo Chávez por apoyar y consolidar este espacio que hoy ya es una realidad.

“En 20 años nadie se va a acordar de las problemáticas que hoy padecemos, pero sí lo van a hacer sobre cómo lograron solucionarlas y quiénes lo hicieron a través de alianzas poderosas”.

Este centro no solo brindará mentoría e incubación, sino que también permitirá a los participantes acceder a la infraestructura tecnológica y al capital intelectual de la Universidad de Guanajuato, facilitando así la creación de proyectos innovadores en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad y marketing digital.

La apertura de esta Casa del Emprendimiento una de las siete en el Estado, refuerza la visión de Guanajuato como un polo de innovación.

El modelo de trabajo conjunto entre el municipio de Silao y la Universidad de Guanajuato se consolida como un ejemplo de cómo la colaboración estratégica puede acelerar la transformación de ideas en iniciativas sólidas, escalables y sostenibles.