León, Guanajuato, 27 de agosto del 2025. Con el objetivo de detonar el crecimiento de las empresas tecnológicas, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del consejo de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
Ivon Padilla Hernández, Directora General de esta dependencia presentó los esquemas de crédito que ofrece el estado, para atender las necesidades de los sectores que integran y mueven nuestra economía.
“Nosotros lo que queremos es, apoyar a la gente que quiere salir adelante, esa es la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de que nadie se quede atrás y que todos puedan acceder a estos financiamientos”.
“Sobre todo estos chavos que tienen ideas, que son ideas buenas y que pueden generar ingresos y a la mejor uno de ellos tal vez y puede ser un gran negocio, pues también que sepan que cuentan con el gobierno del estado, con esta financiera que tiene tasas de interés bajitas”.
En este encuentro, se detallaron los mecanismos flexibles, apoyos para capital de trabajo, compra de licencias para software y opciones de préstamo para adquisición de infraestructura.
Padilla Hernández dijo que, estos instrumentos buscan facilitar el acceso a recursos para pequeñas y medianas empresas, así como para emprendedores que forman parte del ecosistema digital y de innovación en la región.
Al respecto, Jorge Solalinde Mora, Presidente de la CANIETI destacó la importancia de contar con aliados financieros que comprendan los retos específicos de la industria tecnológica.
Así como la rápida evolución de los mercados, la necesidad de inversión constante en talento y equipos, y la urgencia de escalar operaciones con agilidad.
“Estas opciones son súper accesibles y me sorprendió porque con una institución que nos acercamos, lo que aquí ofrecen como tasa de interés anual, ellos lo ofrecen como tasa de interés mensual del 6 por ciento”.
“Otras, están garrafales que te cobran el 0.49 por ciento diario. Nosotros tenemos un programa que denominamos TalenTIC, ya llevamos ocho años realizándolo y es en todas las universidades del estado, pero era con las publicas y ahora también con las privadas y lanzamos una convocatoria para que se armen equipos multidisciplinarios, presenten una propuesta mínimo viable y que muchos de ellos podrían necesitar un financiamiento”.
Dijo que, en Guanajuato operan más de 50 empresas del sector de Tecnologías de la Información (TIC) y en el resto del país suman alrededor de mil, de acuerdo también con datos del clúster GTO Tech. Este gremio cuenta con desarrolladores y la presencia de centros de datos y otros proyectos tecnológicos importantes en la entidad.
Al final de la reunión, ambas instituciones reafirmaron su compromiso con el desarrollo económico incluyente y participativo para consolidar a Guanajuato como un polo de innovación tecnológica con más y mejores oportunidades para la gente.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42