San Francisco del Rincón., Gto. A 26 agosto de 2025. La Historia de Sombreros Salazar Yepez, se borda con hilos de tradición, familia, esfuerzo y una visión global. Sobreros Salazar Yepez es una empresa guanajuatense con más de 70 años de historia, ha sido reconocida como un caso de éxito en el evento “Exportar Cambia Tu Vida”, en la categoría Mipyme con Impacto Social. Y no es para menos: esta empresa ha logrado transformar su modelo de negocio, sin perder su esencia, su cultura y sus raíces, para conquistar nuevos mercados internacionales mientras transforma la vida de más de 200 familias guanajuatenses.
Fundada en 1950 por la familia Salazar Yepez, esta empresa se ha especializado en la fabricación de sombreros charros decorativos, una joya de la cultura mexicana. Con el paso de las generaciones, la empresa ha sabido mantener viva la tradición artesanal, pero también e ha adaptado a los tiempos modernos. Hoy, no sólo fabrican sombreros de charro para jaripeos y golf, sino también moños y trajes charros, que llegan a manos de artistas, deportistas, políticos, mariachis de todo el mundo y hasta a papas en el vaticano.
Exportar cambia vidas.
Aunque sus primeras exportaciones fueron indirectas, vendiendo en lugares turísticos, aeropuertos y fronteras, el interés internacional por sus productos creció de forma orgánica. Hoy, sus sombreros son solicitados desde Estados Unidos y muchos otros países, especialmente en eventos internacionales como mundiales o Juegos Olímpicos, donde el símbolo del sombrero charro se convierte en emblema y un orgullo mexicano.
El 9 de julio de 2024 marcó un antes y un después para la empresa, cuando comenzó su vinculación con COFOCE Que los ha acompañado y llevado de la mano, junto con El Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, vinculaciones con compradores internacionales que les ha permitido exportaciones exitosas.
COFOCE, los ha apoyado en este trayecto con marketing digital, asesoría legal y logística.
Lo que distingue a esta empresa guanajuatense, no es solo la calidad de sus productos, sino el impacto social que genera: más de 300 mujeres, muchas de ellas madres y abuelas, trabajan desde casa adornando los sombreros. Gracias a este modelo flexible, pueden generar ingresos sin dejar de cuidar a sus hijos o nietos. Es trabajo con alma, donde cada puntada lleva historia, y cada adorno, esperanza y mejor calidad de vida a las familias francorrinconenses.
Además, el cartón utilizado para la base de los sombreros, es un cartón reciclado, por lo que contribuye al cuidado del medio ambiente y por si fuera poco, Sobreros Salazar Yepez, genera su propia energia, con lo que demuestra además de implacto social, un beneficio económico.
Actualmente, Sombreros Salazar Yepez genera 20 empleos directos y beneficia a más de 200 familias indirectamente. Cada sombrero exportado lleva no sólo la cultura mexicana, sino también un pedacito de vida de cada familia de Guanajuato quienes lo hacen posible.
El galardón otorgado en “Exportar Cambia Tu Vida” no es solo un reconocimiento a la empresa, sino a toda una comunidad que trabaja con pasión y orgullo. Es la prueba de que exportar sí cambia vidas: transforma empresas, dignifica empleos y proyecta la riqueza cultural de México al mundo.
Bajo el liderazgo del Gobierno de la Gente y con el acompañamiento de COFOCE, esta visión seguirá fortaleciéndose en beneficio de toda la sociedad guanajuatense.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx