SSG revisa más de mil ovitrampas en Salamanca para monitorear el curso del dengue.

    A través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, la dependencia estatal continúa trabajando para evitar la transmisión del dengue, en coordinación con el municipio y distintas instituciones, combatiendo al mosquito Aedes Aegypti, que transmite esta enfermedad.

    Como parte de la 2ª Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025, el personal del área de Vectores realiza acciones como:

   Eliminar cacharros y recipientes donde se acumule agua y puedan nacer mosquitos.

    Aplicar larvicidas seguros que no afectan a las personas ni a las mascotas.

Promover la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” para mantener patios y azoteas libres de criaderos.

   Rociar insecticidas dentro y fuera de las casas, con motomochilas, máquinas de humo y vehículos especiales.

    Para decidir en qué zonas trabajar primero, se revisan cada semana más de mil ovitrampas instaladas en distintos puntos de Salamanca, que permiten saber dónde hay más mosquitos. Con esta información, se organizan brigadas para limpiar, fumigar y aplicar medidas preventivas.

   En esta jornada se hicieron trabajos de rociado y termonebulización en el templo San Agustín, Casa de la Cultura, Cancha del Árbol, Deportiva Sur y Norte, el Centro Recreativo El Cerrito

    El CECOSAMA, CAISES Salamanca, la UMAPS Jardines del Sol y UMAPS Lázaro Cárdenas

   Además, se visitaron unidades médicas para identificar riesgos, orientar a la población y eliminar posibles criaderos.

   Gracias a estas acciones y a la vigilancia constante, en lo que va del año no se han registrado casos positivos de dengue en Salamanca.

      La Secretaría de Salud de Guanajuato reconoce el apoyo de los gobiernos municipales para limpiar espacios públicos, fumigar y coordinar acciones que protegen la salud de todas y todos.

Entradas recientes