Irapuato, Gto; 15 de agosto.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) ofrece 133 cursos y talleres para el desarrollo de competencias técnicas, laborales y profesionales dentro del sector agrícola, pecuario, medioambiental y alimentario que pueden dar soluciones a los requerimientos del sector productivo.
El propósito fundamental es atender las necesidades reales del territorio y del sector productivo, impulsando la empleabilidad, la innovación práctica a una de las regiones más importantes del corredor industrial en términos logísticos, agrícolas, tecnológicos y de desarrollo económico.
Además de abordar temas de forma técnica y especializada, las capacitaciones que se ofrecen cuentan con un enfoque moderno que integra tecnología innovadora, herramientas digitales y aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial, combinaciones que permiten garantizar procesos de enseñanza-aprendizaje actualizados, accesibles y con un alto impacto en el desarrollo de habilidades laborales y productivas.
Cultivo de fresa en sistema semi intensivo, manejo integrado de plagas, control biológico de plagas, elaboración de bioinsumos, elaboración y uso de insecticida orgánico; manejo fitosanitario en hortalizas, labranza de conservación y agave: retos y oportunidades, así como sistemas de riego, restauración de suelos, manejo pos cosecha de granos y mantenimiento de invernaderos son algunos de los cursos de capacitación dirigidos al sector agrícola.
Para el sector pecuario están disponibles cursos enfocados a la odontología equina, apicultura manejo de colmenas, manejo sanitario de bovinos de doble propósito, producción y engorde de conejos; manejo integral de ovinos y caprinos, así como engorda y reproducción porcina, entre otros.
Mientras que la producción de cárnicos, elaboración de productos herbolarios y lácteos, etiquetado nutrimental, principios de microbiología de alimentos, seguridad alimentaria, control de calidad de los alimentos, empaquetado de hortalizas en frío y cultura de la inocuidad, son parte del esquema de cursos que se ofertan dentro del sector alimentario.
El IECA también cuenta con una gama de especialidades en medio ambiente que incluye el tratamiento de aguas residuales en la agricultura protegida, calentadores solares, techos verdes, captación de agua pluvial, manejo de residuos peligrosos para el sector agroindustrial y prácticas para la mitigación del cambio climático.