*El Mtro. Juan Carlos Lomónaco, uno de los directores de orquesta más importantes de su generación, tomó la batuta como director artístico de la OSUG en 2024.
**Estos conciertos marcan el inicio de la segunda temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 06 de agosto de 2025.- La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), uno de los ensambles orquestales más prestigiosos del país, ofrecerá dos conciertos conmemorativos para rendir homenaje al compositor ruso Dmitri Shostakóvich, a 50 años de su fallecimiento.
Los conciertos se llevarán a cabo el 7 de agosto a las 20:00 horas en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, en León, y el 8 de agosto a las 20:00 horas en el Teatro Juárez, en Guanajuato capital. Los boletos estarán disponibles a 110 pesos general y 60 pesos preferencial.
Bajo la dirección artística de Juan Carlos Lomónaco y con la destacada participación de la pianista Edith Peña, la OSUG interpretará un programa que celebra la intensidad, la ironía y la humanidad que atraviesan la obra del autor soviético.
Reconocido como uno de los más influyentes compositores del siglo XX, Shostakóvich creó una obra profundamente marcada por el contexto histórico de la Unión Soviética. Sus quince sinfonías y quince cuartetos de cuerda reflejan una lucha constante entre la censura y la expresión personal, y continúan conmoviendo a públicos de todo el mundo por su fuerza emocional y complejidad técnica.
El programa estará conformado por tres de sus obras más representativas: Obertura festiva, op. 96, Concierto para piano no. 2 en Fa mayor, op. 102, Sinfonía no. 5 en Re menor, op. 47
Al respecto Lizeth Galván Cortés declaró: “La música de Shostakóvich nos recuerda que el arte tiene la fuerza de resistir, de sanar y de contar verdades profundas incluso en los contextos más difíciles. Con este homenaje, celebramos no solo su legado, sino también el compromiso de la OSUG con una programación de alto nivel que enriquece la vida cultural de nuestro estado”.
Con estos conciertos, la OSUG refrenda su compromiso con la difusión del repertorio sinfónico universal y su labor como orquesta residente del Festival Internacional Cervantino, consolidando su prestigio nacional e internacional.
Guanajuato. Potencia Cultural