SSG impulsa un programa municipal de salud pública en Apaseo el Grande.

      En estrecha coordinación con el Gobierno Municipal de Apaseo el Grande, se llevó a cabo la presentación e implementación del Programa Municipal de Trabajo de Salud Pública.

      Esta es una estrategia articulada que busca fortalecer la promoción, prevención y atención de la salud en los diferentes sectores de la población, con especial énfasis en los grupos prioritarios y las enfermedades de mayor prevalencia en la región.

     Durante la presentación del programa, se contó con José Luis Oliveros Usabiaga, y del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Dr. Juan Jesús Martínez García.

    Acordaron establecer líneas de acción claras, medibles y sostenibles en materia de salud para lograr una incidencia directa y positiva en los indicadores de bienestar de la población apaseense.

    Este programa de trabajo será implementado durante el actual periodo de gobierno municipal y contempla cinco líneas de intervención prioritaria, definidas con base en las principales problemáticas epidemiológicas identificadas en la localidad. 

Estos ejes permitirán desarrollar actividades de prevención, diagnóstico oportuno, educación en salud y fortalecimiento de redes de atención primaria: Salud en la adolescencia: Prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS):

    Se reforzará la educación sexual responsable, el acceso a métodos de protección, así como la detección oportuna y tratamiento de ETS como VIH, sífilis, entre otras.

    Y prevención y control de la diabetes mellitus: A través de campañas de detección temprana, educación alimentaria, activación física y seguimiento médico, se busca reducir el impacto de esta enfermedad crónica en la población adulta.

   El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Dr. Juan Jesús Martínez García, reiteró que la salud pública no se construye únicamente desde las instituciones, sino desde el compromiso conjunto de todos los actores sociales. 

    “Este programa no sólo representa una serie de actividades, sino una visión compartida del bienestar, donde cada ciudadano, cada comunidad y cada profesional tiene un papel activo en la construcción de un entorno saludable”, afirmó.

     Por su parte, el Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga, agradeció el acompañamiento de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato y manifestó que su administración mantendrá una coordinación constante para garantizar el cumplimiento de los objetivos establecidos. 

La implementación del Programa Municipal de Trabajo de Salud Pública estará sujeta a un sistema de seguimiento, evaluación y mejora continua, con indicadores específicos para cada eje temático y la participación de comités comunitarios, centros de salud y personal de la Jurisdicción Sanitaria III.

Entradas recientes