Irapuato, Guanajuato, 04 de agosto del 2025. El Distrito de Riego 011, ubicado en el estado de Guanajuato, es una pieza fundamental para el desarrollo agrícola regional. Con una cobertura de más de 112 mil hectáreas y el respaldo directo a 24 mil usuarios, su operación contribuye significativamente a la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del campo.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con los líderes de los diversos módulos para hablar sobre los esquemas de financiamiento que el gobierno de la Gente tiene para la compra accesible de maquinaria y otros insumos.
“A la par de esta infraestructura hídrica, el acceso a esquemas de financiamiento fortalece la capacidad productiva de quienes trabajan la tierra”.
“Con apoyos estratégicos, créditos accesibles y programas de impulso a la modernización agrícola, las y los productores pueden invertir en mejoras tecnológicas, diversificación de cultivos y prácticas sustentables”.
Dijo que este distrito no solo representa una fuente vital de agua para el riego agrícola, sino que también administra estratégicamente tres presas fundamentales: Solís, Purísima y la Laguna de Yuriria.
Estos cuerpos de agua abastecen a un sinnúmero de usuarios a lo largo de 10 municipios del estado, quienes con su trabajo aseguran el funcionamiento continuo de cultivos de alto valor, bajo esquemas de riego tecnificado.
Don Agustín Robles Montenegro, Presidente del Distrito de Riego 011 del Alto Río Lerma, dijo que este impulso financiero diseñado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo para que cada vez más productores en el estado salgan adelante, fue oportuno y eficaz.
“En los dos puntos que hablan de los 500 mil pesos, que le pueden prestar a una persona del campo, para su tractor, para adquirir insumos para sus cultivos, me parece magnifico y más que todo el interés”.
“Si vas a una unión de crédito te va a cobrar entre el 18 y 20 por ciento, pero aquí en la Financiera de Guanajuato tienes oportunidad de pagar el 9 por ciento, creo que es muy bueno ese interés para el sector, que lo necesita mucho”.
“Entonces esto que están presentando de los 3 millones, para mí es una oportunidad para los productores, aquí hablas del chico, el mediano o grande, pero yo creo que el 80 o 90 por ciento de los productores del Distrito de Riego 011, principalmente el sector social, en una palabra, es un zapato a la medida y eso viene a suplementar a la Financiera Nacional de Desarrollo que teníamos antes con el gobierno federal”.
Agregó que la sinergia entre agua y crédito no solo permite sostener la productividad en el corto plazo, sino que también sienta las bases para un desarrollo agrícola más justo, resiliente e incluyente.
Gracias a esta doble estrategia, miles de familias campesinas pueden planear con certeza, acceder a nuevos mercados y construir un futuro más sólido desde sus parcelas.
Sobre este tema, Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo en el estado de Guanajuato dijo que, la apuesta por el fortalecimiento del Distrito de Riego 011 reafirma el compromiso de Guanajuato con el campo y su gente.
“Traes muy buenos porcentajes de intereses, también la facilidad, porque cuando va uno al banco le piden yo digo, hasta el acta de defunción para poderte dar un crédito, piden a veces si no tienes un historial crediticio, hasta un aval de 3 a 1, cosas así”.
“Entonces la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, está muy fácil en esos aspectos de darte el crédito pronto y eso es muy interesante”.
Comentó al final que, con una gestión responsable del agua, combinada con financiamiento accesible, es hoy la clave para mantener vivo al campo de Guanajuato.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42