Monthly Archives: julio 2025

Aseguran FSPE presuntas drogas con valor de más de 25 mdp en carretera Silao-San Felipe; es el mayor decomiso en vías estatales

  • ⁠La sustancia, similar al cristal, fue localizada durante patrullajes de prevención como parte de la estrategia CONFIA.
  • ⁠⁠Dos personas fueron vinculadas a proceso penal; el aseguramiento representa un golpe histórico contra el tráfico de drogas en vialidades estatales.

Silao, Gto., a 27 de julio de 2025.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato aseguraron 55 kilogramos de presunta droga conocida como cristal, equivalentes a más de 25 millones de pesos, durante una acción de prevención y vigilancia en la carretera estatal Silao–San Felipe.  

Este aseguramiento representa un decomiso histórico para la Policía Estatal de Caminos (PEC), división especializada de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), al tratarse de la mayor cantidad incautada por esta unidad en labores de patrullaje carretero. 

Durante la atención a un servicio rutinario en el kilómetro 21+300 de dicha vía, personal operativo detectó irregularidades en un vehículo, lo que motivó su inspección preventiva. En el interior se localizaron envoltorios plásticos con una sustancia granulada con las características del cristal, distribuidos en distintas zonas del vehículo.  

El vehículo y las sustancias fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Guanajuato para dar inicio al proceso correspondiente conforme a derecho.  

Asimismo, dos personas detenidas durante esta intervención, identificadas como Diana “N” y Omar “N”, fueron vinculadas a proceso penal por delitos contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de metanfetamina. El juez de control determinó prisión preventiva oficiosa para ambas personas.   

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con la prevención del delito, la contención de sustancias ilícitas y la protección de las comunidades frente al crimen organizado.  

La colaboración ciudadana es esencial. Si observas alguna actividad sospechosa, repórtala de forma anónima al 089. La seguridad la construimos entre todas y todos.

Maricruz Medina hace más grande su negocio con “Tú Puedes Guanajuato”.

San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 27 de julio de 2025. Maricruz Medina Navarro es una emprendedora. Desde hace 15 años comenzó con su pequeña barbería que es el sustento de su familia. Es mamá de dos pequeños y ella sola, con su negocio, amor y dedicación, los ha podido sacar adelante.

Ella vive en la comunidad de San José de la Calera del municipio de San Francisco del Rincón; en su casa habilitó un espacio donde atiende a niños, niñas, mujeres y hombres con diferentes servicios: cortes de pelo, peinados, maquillaje, depilaciones, tratamientos capilares y barbería.

En entrevista, ella nos contó que cada día su clientela va creciendo, pues muchas personas vienen desde comunidades vecinas por un servicio; “necesitaba crecer con un par de maquinas rasuradoras y otros insumos”. Por ello, el programa Creemos en ti fue una oportunidad para crecer su negocio.

“Me di cuenta del programa Creemos en ti, de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato gracias a unas amigas de la comunidad; entré a la página, vi la Convocatoria y me inscribí. Al poco tiempo me llamaron para acudir al Taller inicial del emprendedor”.

Maricruz aseguró que el Taller superó sus expectativas, pues creyó que sería puramente teórico, pero se llevó un grato sabor de boca. “La platica fue sobre nuestros sueños de emprendimiento, sobre nuestros problemas y retos personales y la manera en que podemos superarlos; tomamos conciencia sobre nuestros talentos y tomar la decisión de ir por nuestros sueños; ¡fue como prender la mecha a un cohete y subir y subir!”

Al final del Taller, Maricruz formalizó su solicitud para acceder al programa Creemos en ti, que consiste en un apoyo no reembolsable de siete mil pesos para cubrir insumos, materiales y herramientas del proyecto emprendedor o negocio. Fue aprobada y recibió su cheque en el pasado mes de marzo. 

“Con el apoyo Creemos en ti pude comprar herramientas, le di mantenimiento a unas rasuradoras, compré tratamientos y me pagué un curso de colorimetría; estoy muy contenta porque este es mi sueño y voy por más. ¡Es mi sueño logrado!”

A través de Convocatorias regionales, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato realiza los Talleres iniciales de emprendimiento para las mujeres y jóvenes que habitan, preferentemente, en las zonas rurales y de atención prioritaria en el estado. Una vez que toman el taller, las personas son candidatas para solicitar el apoyo económico de siete mil pesos “Creemos en ti”.

Hasta el momento, ya se han realizado dichos talleres y entregado los apoyos en los municipios de San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, León, Romita, Guanajuato y Silao.

La información del programa Creemos en ti y otros financiamientos se encuentra en la página oficial creemosenti.com y en el teléfono 477 148 12 42 de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

S&P Global Ratings confirma calificaciones de Guanajuato


✓ Guanajuato presenta una administración financiera prudente frente a los desafíos económicos.

✓ El sólido sistema de pensiones de Guanajuato cuenta con una viabilidad de largo plazo.

Guanajuato, Gto. a 26 de julio de 2025 – S&P Global Ratings ha reafirmado las calificaciones crediticias de la entidad en escala global de ‘BBB’ y en escala nacional de ‘mxAAA’, manteniendo una perspectiva estable en ambas escalas. Esta decisión refleja la expectativa de la agencia de que la administración financiera de Guanajuato continuará con un enfoque prudente, lo que se traducirá en sólidos resultados operativos y déficits manejables después de gastos de capital de acuerdo con sus escenarios.

S&P Global Ratings destaca que el desempeño presupuestal y la gestión de la deuda del Estado serán resilientes, con balances fiscales sólidos y una fuerte liquidez. La agencia también subraya el compromiso de Guanajuato con políticas financieras disciplinadas.

En su informe, la agencia resalta que los aspectos clave que sustentan esta sólida calificación son:

·       Administración financiera prudente y efectiva: S&P Global Ratings proyecta que el gobierno de Guanajuato mantendrá la continuidad de sus políticas y una sólida liquidez, incluso frente a la presión potencial en su economía debido a la incertidumbre en el comercio internacional.

·       Sólido desempeño presupuestal: Las proyecciones indican que los balances fiscales se mantendrán sólidos, con elevados superávits operativos y ligeros déficits después del gasto de inversión.

·       Baja deuda y fuerte liquidez: El nivel de deuda se mantiene bajo y con un perfil de vencimiento a largo plazo, lo que refleja el compromiso con políticas financieras disciplinadas. La liquidez del Estado es muy fuerte, lo que actúa como un amortiguador ante presiones fiscales adicionales.

·       Sólido sistema de pensiones. El sistema de pensiones de Guanajuato es autosuficiente con reservas proyectadas hasta 2060 y una viabilidad a largo plazo que se extiende hasta 2095.

·       Economía activa y transparencia fiscal: El nuevo gobierno de Guanajuato está enfocado en fomentar la diversificación y la interconexión de los clústeres industriales, manteniendo una estrecha comunicación con el sector privado. Se espera una gestión activa de los impuestos locales, controles del gasto operativo, una política de financiamiento a largo plazo y altos estándares de transparencia fiscal, lo que respalda una administración financiera superior al promedio nacional.

·       Resiliencia ante desafíos económicos: Aunque la economía de Guanajuato tiene una alta concentración en la manufactura y las exportaciones, se espera que las proactivas decisiones del gobierno mitiguen los riesgos asociados a la volatilidad comercial y las transferencias federales. El Estado ha logrado triplicar la recaudación fiscal en términos nominales desde 2016, y sus ingresos propios representan el 16% de los ingresos operativos totales, superando el promedio nacional.

Con esta evaluación, Guanajuato cierra el periodo de revisiones por parte de las tres agencias calificadoras de reconocimiento internacional y se mantiene como una de las entidades mejor calificadas obteniendo la más alta calidad crediticia.

Fuente: https://www.spglobal.com/ratings/es/regulatory/article/-/view/type/PDF/id/3412402

Festeja Secretaría de Seguridad y Paz primer cumpleaños de bebé en centro penitenciario de Guanajuato

  • ⁠Una madre privada de la libertad compartió con su bebé la celebración por su primer año de vida, entre pastel, globos, piñata y gratitud.
  • La Dirección General del Sistema Penitenciario de la entidad promueve acciones de convivencia que dignifican la infancia en contextos de reclusión.

Guanajuato, Gto., a 26 de julio de 2025.- En medio de la rutina de uno de los centros penitenciarios femeniles de la entidad, apareció el color. Un dinosaurio verde, una piñata, pastel, globos y carteles con letras grandes que decían a alguien por primera vez “Feliz cumpleaños”. 

Por unas horas, la disciplina convivió con la ternura: un bebé celebró su primer año de vida acompañado de su madre y su abuela, ambas privadas de la libertad, quienes agradecieron profundamente haber compartido ese instante irrepetible. Al festejo también se sumaron familiares, lo que hizo aún más emotivo y entrañable el momento.

“Llevo un año recluida en este penal, llegué embarazada de siete meses, hace un año tuve a mi bebé”, contó la madre. “Se le festejó su cumpleaños y la verdad fue todo inesperado, porque fue una fiesta que no me esperaba ni yo… pero me gustó, me gustó mucho porque mi hijo empieza a conocer cosas fuera de lo que él ha conocido en este año que llevamos aquí”.

“Está chiquito y todo, pero ya empieza a distinguir cosas… hoy la fiesta fue como de sorprenderse de varias cosas nuevas”, dijo la madre, con emoción contenida. “Me sentí muy contenta y creo que él también, porque lo disfrutó mucho. Doy muchas gracias a todo el personal, de todo corazón, por esta oportunidad”. 

No estaba sola. La abuela del niño también participó del festejo. Con emoción por lo vivido, reconoció que ese momento fue mucho más de lo que imaginaron.

“Pensamos que solo habría un pastelito, pero no. Se nos hizo muy bonito”, dijo. “Doy las gracias a la directora y a su equipo de trabajo, nos da gusto ver tantos eventos que hoy porque nos hace salir del contorno en que estamos… nos sirve a todas las que estamos aquí recluidas. Muchísimas gracias”. 

Este tipo de acciones forman parte de una visión de seguridad y paz centrada en las personas, con el compromiso de garantizar los derechos de niñas y niños que viven con sus madres privadas de la libertad. Se trata de pequeñas ventanas de cariño que dan sentido a la espera, reconstruyen afectos y sostienen la posibilidad de un nuevo comienzo. 

Porque en Guanajuato, la convicción del Gobierno de la Gente —que encabeza la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo— es clara: construir paz también es cuidar de las infancias, proteger sus vínculos y abrir espacios para que el amor florezca, incluso en medio de la adversidad.

“Jardín”, de la compañía C de Zarzamora: una experiencia escénica para reforestar la imaginación, llega al Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña

  • “Jardín” es una obra interdisciplinaria que combina danza, máscaras, música y video para reflexionar sobre la reforestación simbólica y el cuidado de los vínculos humanos.
  • El proyecto es dirigido por Cristina Zamora y producido por el colectivo guanajuatense C de Zamora.
  • La función se llevará a cabo el viernes 25 de julio a las 20:00 horas en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, con acceso gratuito mediante boleto.

León, Guanajuato, 25 de julio de 2025. La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato invita al público a disfrutar de “Jardín”, una propuesta escénica interdisciplinaria creada por el colectivo guanajuatense C de Zarzamora, dirigida por Cristina Zamora, que se presentará el próximo viernes 25 de julio a las 20:00 horas en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, en la ciudad de León.

Este proyecto fue seleccionado mediante la Convocatoria de Artes Escénicas 2025, para presentar puestas en escena provenientes de todo el estado de Guanajuato, reafirmando así el compromiso de la Secretaría por impulsar la creación artística desde los municipios y acercarla al público a través de espacios escénicos con programación diversa y de calidad: “Celebramos la llegada de ‘Jardín’ al Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña como una muestra del talento escénico que florece en Guanajuato. Esta obra nos recuerda que el arte es también un acto de reforestación simbólica: siembra ideas, emociones y vínculos más humanos.” Lizeth Galván Cortés.

“Jardín” es una pieza viva que conjuga danza, máscaras, música y video, donde “el personaje” narra su proceso de reforestación interna y extiende al público una invitación a cultivar vínculos más fértiles, afectivos y sostenibles con el entorno y con los demás seres. Con una duración aproximada de 60 minutos, la obra propone que, sin importar la edad, siempre es posible sembrar nuevas formas de imaginar y habitar el mundo.

La puesta en escena contará con música original, compuesta especialmente para la obra, además de piezas sonoras interpretadas en vivo por su compositor. Con una estructura que se transforma en cada presentación, “Jardín” se nutre de la interacción entre el equipo creativo y el público, ofreciendo una experiencia escénica única en cada función.

Cristina Zamora, directora del proyecto, impulsa con esta obra una mirada sensible y colectiva sobre la creación escénica. C de Zarzamora, el colectivo que encabeza, ha desarrollado propuestas que combinan danza experimental, teatro físico y objetos que bailan, con una estética que oscila entre lo onírico y lo lúdico. En sus más de siete años de trayectoria, el colectivo ha producido doce piezas audiovisuales reconocidas con premios y apoyos, además de cuatro obras escénicas presentadas en diversos foros y festivales del país.

Cabe destacar que “Jardín” ha formado parte de la programación del Festival Internacional Cervantino y de la Sala Miguel Covarrubias de la UNAM, consolidando su presencia en circuitos nacionales de alto nivel.

El acceso a esta función será gratuito, con boleto, el cual podrá obtenerse a partir del jueves 24 de julio en las taquillas del Auditorio Mateo Herrera. Se entregarán un máximo de dos boletos por persona, hasta agotar localidades. La obra está dirigida al público en general, con recomendación para mayores de 15 años.

“Jardín” es una invitación a detenernos, respirar y recordar que cada gesto es una semilla.

Guanajuato presenta Seguridad Abierta: un nuevo estándar de transparencia para fortalecer la cultura de paz

  • ⁠La plataforma ofrece información pública sobre el uso de tecnologías aplicadas a la seguridad en el estado.
  • ⁠Es un ejercicio sin precedentes en gobierno abierto, que refuerza la confianza y promueve la corresponsabilidad ciudadana.

Guanajuato, Gto., a 25 de julio de 2025.- Con el objetivo de consolidar una política de seguridad pública basada en la transparencia, la confianza y la corresponsabilidad, la Secretaría de Seguridad y Paz, por instrucciones de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, puso en marcha la plataforma digital Seguridad Abierta, un portal que pone a disposición de la ciudadanía información estratégica, operativa y financiera sobre el uso de tecnologías para la seguridad en el estado. 

Se trata de un ejercicio inédito de Gobierno Abierto en la entidad, que responde a la convicción de que la seguridad debe construirse con base en información clara, acceso libre a los datos y participación activa de las y los ciudadanos. 

Esta herramienta representa un paso firme hacia una política de seguridad más abierta, confiable y orientada a resultados, que coloca en el centro la rendición de cuentas y el acceso a la información como pilares fundamentales para generar condiciones de paz duradera.

El portal está conformado por ocho secciones:

  • Transparencia financiera: Detalle de contratos, montos, fechas, adjudicaciones y recursos aplicados al sistema de tecnologías para la seguridad.
  • Fiscalización: Información sobre auditorías realizadas por instancias estatales y federales.
  • Videovigilancia en tiempo real: Consulta visual de cámaras instaladas en espacios públicos estratégicos.
  • App de emergencias: Enlace para descargar una herramienta ciudadana de reporte de incidentes.
  • Botones de enlace ciudadano: Mecanismos de atención inmediata en comercios y espacios comunitarios.
  • Integración de cámaras privadas: Guía para conectar sistemas particulares a la red estatal de seguridad.
  • Sección didáctica: Explicación clara sobre el funcionamiento de las tecnologías empleadas.
  • Certificaciones del C5i: Acreditaciones nacionales e internacionales que respaldan los procesos operativos y de transparencia.

Este esfuerzo forma parte de una visión integral en materia de seguridad pública, que reconoce que la confianza institucional es indispensable epara avanzar hacia entornos más tranquilos, colaborativos y en paz. Porque la paz no se construye únicamente con presencia operativa, sino también con legitimidad, legalidad y cercanía con la gente. 

Seguridad Abierta responde a los principios del Gobierno de la Gente, al garantizar el acceso a información relevante, fomentar la participación ciudadana y fortalecer el vínculo entre sociedad y gobierno.

Su creación también está alineada con los valores establecidos en el Decálogo del Gobierno de la Gente, al colocar en el centro la dignidad humana, el respeto, la rendición de cuentas, el trabajo en equipo y la escucha activa de todas las voces.

La plataforma web está disponible para su consulta en https://seguridad.guanajuato.gob.mx/seguridad-abierta/ 

Porque en Guanajuato, el nuevo decir es el hacer. 

Y cuando se gobierna con transparencia proactiva, se fortalece la paz.

Más de 2 mil jóvenes concluyen sus estudios en Telebachilleratos Comunitarios de Guanajuato

Valle de Santiago, Guanajuato a 25 de julio de 2025. Con la ceremonia de egreso en la sede Valle de Santiago, concluyeron actividades en las que más de 4 mil estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC) de Guanajuato recibieron su reconocimiento por concluir la educación media superior.
En esta última sede, se entregaron constancias a 207 egresadas y egresados provenientes de Valle de Santiago y Jaral del Progreso, quienes cursaron sus estudios en 18 planteles, respaldados por un equipo de 54 docentes. Esta región representa el 5% de la matrícula estatal del sistema TBC, con 633 estudiantes atendidos.
Durante estas ceremonias, el rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Ricardo Narváez Martínez, expresó:
“Estoy muy orgulloso de todos y cada uno de ustedes, por haber logrado terminar, porque muchos de ustedes van a seguir. Eso nos da esperanza en este mundo, en este país, a todos, saber que hay gente preparada, con ganas de salir adelante. […] Hagan lo que hagan, háganlo con honradez, con dignidad, pero sobre todo, sean muy felices.”
Por su parte, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dirigió unas palabras de aliento a las y los egresados:
“Hoy celebramos más que un logro académico: celebramos su disciplina, sus sueños y el poder transformador de la educación. Ustedes son el presente y futuro de Guanajuato. Sigan soñando y recuerden que su historia apenas comienza.”
El rector de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, Dr. Enrique Cossío Vargas, también reconoció el esfuerzo de esta generación:
“La verdad es un gusto que hayan terminado esta etapa. No tengan miedo, vienen cosas muy buenas. Están saliendo de una gran institución, con las herramientas necesarias para seguir una carrera.”
Estas ceremonias contaron con la participación de autoridades educativas, presidentes municipales, docentes y familias enteras que acompañaron con orgullo a las y los egresados.
Desde UVEG y el sistema de TBC, se refrenda el compromiso con una educación incluyente, cercana y de calidad, que llegue a cada rincón del estado, rompiendo barreras geográficas y transformando vidas.

Guanajuato avanza con fuerza en su desarrollo económico, se consolida como potencia nacional en actividad empresarial

  • Guanajuato se ubica en los primeros lugares a nivel nacional en unidades económicas, personal ocupado y valor agregado: INEGI
  • El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con el crecimiento y la prosperidad de las familias guanajuatenses

León, Gto., a 25 de julio de 2025.- Guanajuato sigue destacando a nivel nacional como un motor de desarrollo económico. De acuerdo con los resultados de los Censos Económicos 2024 del INEGI, en solo cinco años el estado pasó de 242 mil 534 a 270 mil 40 unidades económicas, lo que representa un crecimiento del 11.3%.

Este crecimiento consolida a Guanajuato como la sexta entidad con más unidades económicas del país, al concentrar el 4.9% del total nacional, reflejo del dinamismo y la confianza que genera el ecosistema económico del estado.

El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha priorizado el fortalecimiento del ecosistema económico con políticas públicas que favorecen la inversión, el desarrollo de las MIPYMES y la capacitación del talento local.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, señaló que los avances reflejados en el censo confirman la efectividad del trabajo transversal que se realiza en Guanajuato para generar prosperidad, competitividad regional y más empleos de calidad.

Entre los resultados más destacados del Censo Económico 2024, se encuentra que Guanajuato ocupó el quinto lugar a nivel nacional en personal ocupado, con más de 1.4 millones de personas empleadas, lo que refleja el dinamismo y la capacidad del estado para generar empleo formal.

Además, el valor agregado censal bruto —uno de los indicadores clave de la actividad económica— alcanzó los 832 mil 323 millones de pesos, lo que representa un incremento real del 43.2% en comparación con el censo anterior, consolidando a Guanajuato como una de las economías más productivas del país.

Las microempresas también mostraron un desempeño sobresaliente al registrar un crecimiento del 32.5% en valor agregado, lo que evidencia su papel protagónico en el desarrollo económico estatal.

Un dato especialmente relevante es que la participación de las mujeres en la economía alcanzó el 43.3%, la cifra más alta registrada por los censos económicos en el estado, lo cual confirma el papel cada vez más activo y decisivo de las mujeres en la actividad productiva de Guanajuato y su contribución a la prosperidad de las familias.

Estos resultados reafirman que Guanajuato avanza con paso firme hacia un modelo de desarrollo económico más inclusivo, equilibrado y competitivo, donde cada vez más personas, especialmente mujeres, acceden a oportunidades para crecer y prosperar. Desde la Secretaría de Economía seguiremos impulsando la turbina económica de Guanajuato, un esfuerzo conjunto que consolida un ecosistema de negocios más dinámico e incluyente, generando oportunidades y mejorando la calidad de vida de las familias guanajuatenses

Abandera Gobernadora a Delegación Guanajuatense rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025

  • Guanajuato celebra el abanderamiento de las y los atletas que representarán a Guanajuato y a México en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025; justa deportiva que reúne a las futuras promesas del deporte continental.
  • Reitera Gobernadora la apertura al diálogo y su apoyo al Consejo Coordinador Empresarial de Celaya para trabajar de la mano en beneficio de las familias de este municipio.

Celaya, Gto. 25 de julio de 2025.- La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, abanderó a las y los deportistas que conforman la delegación Guanajuato que se integra a la representación de México en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. 

“El deporte forma mejores seres humanos y esta experiencia los hará crecer, no sólo deportivamente, sino también mental y espiritualmente. Me siento muy contenta de poder estar aquí, porque ustedes son inspiración de Guanajuato, con su trabajo le están diciendo a otros jóvenes que cuando tienes una meta clara y trabajas duro, los sueños pueden convertirse en realidad”, dijo la Gobernadora. 

Este abanderamiento simboliza el compromiso, el orgullo y la identidad de las y los deportistas que llevan en el corazón los colores de Guanajuato.

Al recibir la bandera estatal, asumen con responsabilidad la misión de competir con honor, respeto, disciplina y unidad. 

La participación de estos 24 atletas inspira a nuevas generaciones y fortalece el tejido social mediante el deporte. Ver a jóvenes guanajuatenses llegar a escenarios internacionales demuestra que sí se puede, que los sueños se construyen con trabajo 

constante.

Esta justa deportiva se llevará a cabo del 09 al 23 de agosto en la capital de Paraguay. Se trata de una competencia de alto nivel dirigida a atletas de entre 12 y 22 años de 41 países de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), a fin de impulsar a nuevas generaciones al alto rendimiento internacional.

Esta es apenas la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, una iniciativa que nació inspirada en los tradicionales Juegos Panamericanos que se celebran desde 1951. Su primera edición tuvo lugar en Cali, Colombia, en 2021. En aquella ocasión, Guanajuato participó con 12 atletas, quienes obtuvieron 9 medallas, dejando en alto el nombre del estado.

La presencia de la representación de Guanajuato crece para Asunción 2025;24 atletas (13 hombres y 11 mujeres) viajarán a Paraguay, lo que significa un incremento de 100% en relación con la edición anterior.

Este crecimiento es muestra del compromiso de las y los jóvenes con el deporte y del trabajo articulado que se realiza desde las instituciones, las familias, entrenadores y comunidades.

Esta delegación ha recibido apoyo del Gobierno de la Gente para su preparación en competencias, así como en la Olimpiada Nacional, con transporte, hospedaje, alimentación y equipo deportivo. Con una inversión aproximada de 1.2 millones de pesos, en lo que va del año.

Las y los deportistas guanajuatenses competirán en atletismo, hockey sobre pasto, karate, levantamiento de pesas, natación, remo, rugby, tenis y voleibol.

Este abanico deportivo refleja una estructura sólida que no depende de un sólo deporte, sino que se ha consolidado en distintas áreas del alto rendimiento.

Este crecimiento no es casualidad. En los Juegos Nacionales CONADE 2025, Guanajuato obtuvo 75 medallas de oro y un total de 285 preseas, ubicándose en el octavo lugar del medallero nacional. Guanajuato se proyecta como una potencia en el deporte juvenil del país.

En este evento estuvo presente Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya; Yendi Cortinas López, Directora de CODE Guanajuato; y los diputados Jesús Hernández Hernández y Antonio Chaurand; además de las familias de las y los atletas guanajuatenses

Se reúne Libia Dennise con la CCE de Celaya

Previamente la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con integrantes de la Consejo Coordinadora Empresarial de Celaya, para platicar de los proyectos estratégicos que la Administración Estatal está impulsando en este municipio y para esta región como La Puerta Logística del Bajío, el tren de pasajeros, así como el Acueducto de la Presa Solís, entre otras acciones que se realizan como en materia de seguridad.

Libia Dennise luego de charlar con los integrantes de este organismo empresarial, reiteró su apertura al diálogo y su apoyo a los empresarios para seguir trabajando de la mano en beneficio de las familias celayenses.

Guanajuato apoya a jóvenes estudiantes en Jaral del Progreso

  • Las becas están diseñadas para apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindándoles los recursos esenciales para continuar sus estudios y evitar la deserción escolar.
  • El programa refleja la visión del Gobierno de invertir en educación como la mejor vía para asegurar un futuro próspero.

Jaral del Progreso, Gto; a 25 de julio de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, reafirma su firme compromiso con la educación y la comunidad juvenil en la entidad con la entrega de las Becas Nuevo Comienzo en el municipio de Jaral del Progreso.

El director de Becas y Financiamiento, Máximo García, quien acudió a la ceremonia de entrega en representación de la titular de Juventudes, Regina Trujillo, mencionó que, “este programa está diseñado para apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad, asegurando que cuenten con los recursos necesarios para seguir adelante con sus estudios”.

Las Becas Nuevo Comienzo son un reflejo de la visión del Gobierno de la Gente: invertir en la educación es la mejor manera de asegurar un futuro próspero. Al dirigir este apoyo a quienes más lo necesitan, se garantiza que el talento, el esfuerzo y la dedicación sean los verdaderos motores del éxito, y no las circunstancias económicas.

Este programa no solo proporciona un respaldo financiero crucial, sino que también es una poderosa herramienta para combatir la deserción escolar, incentiva la permanencia en las aulas y motiva a las y los jóvenes a perseguir sus sueños.

El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Instituto de las Juventudes continuarán trabajando de la mano con los municipios para fortalecer los programas educativos, crear entornos de aprendizaje inclusivos y asegurar que cada joven guanajuatense tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.