León de los Aldama, Gto., a 30 de julio de 2025.- Un presunto distribuidor de droga, con orden de aprehensión vigente por homicidio en el municipio de León, fue detenido en un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR).
En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y gracias a los trabajos de inteligencia e investigación de campo desarrollados por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, se logró recabar la información suficiente y elaborar los informes correspondientes para que la FGR solicitara y obtuviera la autorización judicial para una técnica de cateo.
La diligencia se realizó en un inmueble ubicado en la colonia La Ermita, donde fue detenido José Emiliano “N”, presunto generador de violencia e identificado como uno de los principales distribuidores de droga en la zona.
Durante la intervención, se aseguró 1 arma de fuego corta tipo pistola, calibre 9 mm, con un cargador abastecido con 11 cartuchos útiles; 12 envoltorios con sustancia blanca granulada con características de droga sintética; 1 envoltorio con piedra base; 1 bolsa con hierba verde seca con características de marihuana; 1 báscula gramera; cartuchos útiles de distintos calibres; 3 teléfonos celulares; y 1 motocicleta sin registro vehicular.
Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para el desarrollo de las diligencias legales correspondientes, en apego al debido proceso y con respeto a los derechos humanos.
Este resultado refuerza la cooperación interinstitucional impulsada por el Gobierno del Estado de Guanajuato para combatir frontalmente a las estructuras delictivas y proteger la vida y la paz de las y los guanajuatenses.
Recuerda que el 089 es un número seguro, gratuito y totalmente anónimo para realizar denuncias. La seguridad se construye con tu confianza.
*El dúo del violonchelista Mon-Puo Lee y el pianista mexicano Iván Figueroa promete una velada de virtuosismo y sensibilidad sonora en el Teatro Juárez, como parte del Festival Internacional de Violoncello.
** El programa promete una experiencia musical llena de profundidad sonora, energía rítmica y una interpretación cargada de sensibilidad.
Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- El próximo miércoles 30 de julio a las 20:00 horas, el majestuoso Teatro Juárez será escenario de un encuentro musical de alto nivel con el recital “Counterpoints and spirits”, como parte de las actividades del Festival Internacional de Violoncello.
Interpretado por el violonchelista español-taiwanés Mon-Puo Lee y el pianista mexicano Iván Figueroa, el recital propone un viaje musical que entrelaza el lirismo del clasicismo, la expresividad del romanticismo y las búsquedas formales de la música contemporánea.
El programa de la noche abre con el enérgico Scherzo de Boris Shaporin, seguido por la Sonata para violonchelo y piano No. 3 en La mayor, Op. 69 de Ludwig van Beethoven, una de las obras más equilibradas del repertorio camerístico del compositor alemán, que transita entre la elegancia del Allegro ma non tanto, el carácter lúdico del Scherzo: Allegro molto y la emotividad del Adagio cantabile – Allegro vivace.
La propuesta contemporánea llega con Cello Counterpoint de Steve Reich, una pieza en tres movimientos (Fast | Slow | Fast) que explora el ritmo y la repetición con una escritura vertiginosa. La velada continúa con EFEU, obra del compositor suizo Thomas Demenga, y culmina con la imponente Sonata para violonchelo solo de Zoltán Kodály, una de las piezas más exigentes del siglo XX, dividida en tres movimientos: Allegro maestoso ma appassionato, Adagio (con grand’espressione) y Allegro molto vivace.
Mon-Puo Lee, violonchelista español-taiwanés, ha sido galardonado en prestigiosos concursos internacionales como los de Isang Yun (Corea), Enescu (Rumania) y Brahms (Austria), y ha tocado como solista con orquestas como la Berliner Symphoniker, la Enescu Festival Orchestra y la Camerata Taiwan. Reconocido por su virtuosismo y expresividad, ha actuado en recintos como el Concertgebouw de Ámsterdam, la Philharmonie de Berlín y la Elbphilharmonie de Hamburgo. También ha desarrollado una destacada carrera en la música de cámara junto a figuras como Robert Levin y Vilde Frang.
Iván Figueroa, pianista originario de Aguascalientes, ha desarrollado una sólida carrera como solista, músico de cámara y clavecinista. Ha sido galardonado en la Bienal Internacional de Piano en Mexicali, y se ha presentado como solista con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional y la Orquesta de la Universidad de Guanajuato. Desde 2019 es pianista titular de esta última. Su repertorio va del barroco a la música contemporánea, con especial interés en la obra de Manuel M. Ponce.
Al respecto, Lizeth Galván Cortés declaró: “El Festival Internacional de Violoncello es una muestra del compromiso que tenemos con la excelencia artística y con el impulso a espacios donde el arte no solo se escucha, sino que transforma.”
Los boletos están disponibles en la taquilla del teatro Juárez: general 150 pesos y preferencial 112.
Este recital forma parte de la programación del Festival Internacional de Violoncello, un espacio que celebra el talento nacional e internacional, el virtuosismo instrumental y el diálogo artístico entre generaciones y culturas.
Guanajuato, Gto., a 30 de julio de 2025.- Ya están en marcha los trabajos para sustituir dos tramos (noroeste y suroeste) de barda perimetral en la escuela María Grever que se ubica en el Fraccionamiento Sinarquista de la ciudad de León.
En este plantel educativo también se construirán el pórtico de acceso y un pórtico de servicio, para que el interior del plantel escolar quede resguardado en su totalidad. Además de la construcción total del resguardo perimetral, también se trabajará en la edificación de 4 aulas.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien enfatizó: “Estas obras son el resultado de escuchar a la gente; como ustedes saben, la mística de este gobierno que encabeza nuestra gobernadora Libia Dennise, es justo eso, escuchar a la ciudadanía y asegurarnos de que cada obra, responda a sus necesidades”.
El funcionario estatal dijo que la dependencia a su cargo está haciendo equipo con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) para brindar las mejores condiciones de la infraestructura educativa, de tal forma que permita preservar la integridad de las niñas y niños que estudian en las escuelas públicas del Estado.
Señaló que la Gobernadora Libia Dennise García Muños Ledo, sensible a las peticiones de padres de familia y directivos de la escuela, pidió que se atendieran lo más pronto posible las necesidades de infraestructura del plantel, por lo que se pusieron en marcha los trabajos con gran celeridad.
En esta obra, el Gobierno de la Gente invierte 5 millones 726 mil 461 pesos y los trabajos actualmente registran un avance del 9%, es decir, 6% más de lo programado. Se proyecta su conclusión en diciembre próximo. Como parte de los trabajos también se tienen consideradas obras complementarias como la construcción de rampas y andadores, procurando así un edificio más incluyente.
Guanajuato, Gto., 30 de julio de 2025.– La Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato, institución emblemática en la formación docente del estado, celebró la graduación de 119 estudiantes de la Generación 2025, quienes concluyeron su formación profesional como futuras y futuros maestros comprometidos con el desarrollo educativo de la sociedad. Las y los egresados cursaron las licenciaturas en Biología, Español, Inglés, Matemáticas y Telesecundaria.
Durante su mensaje, la directora del plantel, María Citlaly Ramírez Espinosa, expresó: “Hoy celebramos una victoria del alma, porque ser docente no solo es una carrera, es una vocación, una decisión valiente que se toma con el corazón, con la esperanza y con la firme convicción de que la educación cambia vidas. Muchas felicidades, estimadas alumnas y alumnos, están en el camino correcto.”
Desde su fundación en 1967, esta escuela normal ha sido guía y referente en la formación de generaciones de estudiantes normalistas, quienes se han convertido en agentes de cambio en sus comunidades, ejemplo de vocación, entrega y responsabilidad. Con una sólida preparación en el ser, el saber y el hacer, sus egresadas y egresados llevan consigo las herramientas necesarias para transformar el entorno educativo desde las aulas.
La ceremonia de graduación tuvo lugar en la cancha de usos múltiples del plantel. En representación de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Aldelmo Reyes Pablo, dirigió un emotivo mensaje en el que reconoció el legado y compromiso de la institución.
“Esta escuela representa profesionalismo, empeño y dedicación. Es una gran institución que ha forjado a hombres y mujeres de bien, comprometidos con el presente y el futuro de la educación. Cada egresado y egresada es testimonio de una formación sólida y con sentido humano”, subrayó el funcionario.
En representación de la generación, el egresado Alexander Méndez ofreció un mensaje de agradecimiento, reconociendo el acompañamiento de docentes, directivos y familias:
“Agradecemos profundamente a nuestras maestras, maestros y personal directivo, quienes nos brindaron tiempo, dedicación y esfuerzo para que hoy podamos cumplir nuestro sueño de ser docentes. Sabemos que la encomienda que recibimos no es menor, y la asumimos con responsabilidad y pasión. También agradecemos a nuestras familias, quienes estuvieron siempre a nuestro lado, alentándonos a continuar incluso en los momentos más difíciles.”
Este acto académico no solo marca el cierre de una etapa, sino el inicio de una nueva misión: llevar esperanza, conocimiento y valores a través de la enseñanza. La Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato reafirma así su compromiso con la formación de profesionales de la educación íntegros, capaces y transformadores.
Al evento asistieron el delegado de la Región IV de la SEG, Juan Luis Saldaña López; el secretario de la Sección 45 del SNTE, Juan Rigoberto Macías Vidales; autoridades municipales, federales, directivos de otras escuelas normales del estado y las familias de las y los egresados.
• La SECTURI contempla rutas por historia, cultura, gastronomía y naturaleza para fortalecer la economía regional.
León, Guanajuato, 30 de julio de 2025. – El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Turismo e Identidad presentó parte de la estrategia integral que fortalecerá la economía local a través del desarrollo de productos turísticos con identidad regional que permitirán atraer a más visitantes a todas las regiones del estado.
Entre las acciones consideradas se encuentra el impulso a eventos culturales, gastronómicos y la estructuración de nuevas rutas temáticas.
Con la participación de más de 1 mil 235 actores del sector turístico y la coordinación del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato (Iplaneg), se realizó un amplio diagnóstico de las 7 regiones en las que se dividió el estado, lo que permitió detectar necesidades, conocer propuestas e identificar los pilares estratégicos del nuevo modelo turístico estatal: la historia y cultura, gastronomía, naturaleza y aventura, turismo religioso, bienestar y turismo de reuniones (MICE).
Entre los resultados destacados se identifican rutas como la Ruta de la Independencia, la Ruta de los Conventos, experiencias arqueológicas y visitas a centros históricos como Guanajuato Capital, Dolores Hidalgo y Salvatierra.
En el ámbito gastronómico, se conoció que nuestros productos originarios como escamoles, garambullo, el mezcal, el tequila, vino, cajeta, tamales, tortillas a mano y el tradicional caldo de zorra, son elementos que permiten desarrollar festivales gastronómicos que alientan la dinámica económica de cada región.
Guanajuato es un destino integral, diversificado y competitivo busca integrar más rutas temáticas y experiencias diferenciadas por región, resaltando la identidad cultural de cada municipio.
Además, se consideró necesario continuar trabajando con estándares de calidad y un plan de promoción segmentado, tanto para el mercado nacional como internacional, así como mejora de señalización, accesos viales y transporte, a fin de garantizar la conectividad digital en todos los destinos turísticos clave del estado.
También entre los proyectos considerados, se diseñarán programas especializados por nichos de mercado —como ecoturismo, turismo médico o religioso— con experiencias sostenibles, inclusivas y adaptadas a las tendencias del turismo global.
Este modelo de desarrollo busca no sólo atraer visitantes, sino también asegurar un impacto positivo y duradero en las comunidades.
La Secretaría de Turismo e Identidad está enfocada en tener un Guanajuato con identidad, sostenible, descentralizado y con impacto real, en beneficio de todas las regiones del estado.
Cuerámaro, Gto a 30 de julio de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente en coordinación con el municipio de Cuerámaro trabaja en consolidar más y mejores obras y acciones hidráulicas que beneficien a la Gente de esta zona del Estado de Guanajuato.
Un ejemplo de este trabajo en equipo por el bienestar de las familias de esta región es el inicio de la construcción de la red de drenaje sanitario para las localidades de las colonias San Miguel y Nuevo Michoacán.
Lo anterior, gracias a una inversión de 2.4 millones de pesos en beneficio de más de 450 habitantes del municipio.
A través de estas acciones la Secretaría del Agua y Medio Ambiente continúa fortaleciendo proyectos para que más habitantes de Cuerámaro cuenten con servicios hidráulicos eficientes en sus hogares.
Al mismo tiempo, se mejoran las condiciones de higiene en las zonas donde se construyen las obras y se contribuye para erradicar focos de infección por descargas de aguas residuales.
De esta manera mediante una coordinación permanente con los municipios, se priorizan acciones que generen un gran beneficio social para mejorar la calidad de vida de la Gente.
San Miguel de Allende, Guanajuato, 30 de julio de 2025. El gobierno de la Gente cuenta con créditos diseñados para adaptarse a las necesidades de cada solicitante, para facilitar la adquisición de insumos, maquinaria o bien una expansión comercial.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con comerciantes y tianguistas del municipio de San Miguel de Allende para decirles que esta iniciativa es una herramienta clave para el crecimiento del sector comercial en la región.
“En Guanajuato, los tianguis representan una tradición arraigada que ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a las necesidades de los consumidores y a los cambios en el entorno económico”.
“Para nuestra gobernadora Libia Dennise, ustedes desempeñan un papel fundamental en la economía de nuestro estado, al contribuir en el dinamismo comercial, desarrollo de las comunidades, generación de empleos, el fortalecimiento del mercado local y ofrecen productos accesibles a la población, convirtiéndose en un pilar primordial para la estabilidad económica”.
Padilla Hernández dijo que, los comerciantes y tianguistas se mantienen activos, competitivos, donde su impacto en la economía regional es significativo y con el respaldo del gobierno de la Gente, ahora obtener un financiamiento es más fácil si cumplen con los requisitos.
Miriam Nancy Santana Peña, representa a la “Unión Pioneros de los Tianguis de los Domingos”, en San Miguel de Allende, entre sorpresa y emoción dijo que, contar con una nueva opción financiera creada y dirigida especialmente para su sector, es una oportunidad segura de desarrollo y crecimiento.
“Aquí, nos creen y confían en nosotros porque no en cualquier lado vemos que los intereses son bajos, esperemos que todos podamos aplicar para hacer crecer nuestros negocios y poder impulsar la economía tanto en San Miguel de Allende y para todos los comerciantes”.
“Ahora vemos que hay gente que presta dinero por teléfono, si son fraudes, gente que lo hace de manera muy lucrativa muy fuerte y aquí el gobierno del estado, nos está apoyando muy fuerte para que los intereses sean bajos, a veces no podemos pagar y nos consumen los intereses en las cajas o en otros lados”.
Por su parte, Rubén Martínez Muñoz, representante de comerciantes de la Avenida Guadalupe en la Plaza Comercial Guadalupe, también de San Miguel de Allende dijo que, los mercados contribuyen a la generación de ingresos y al desarrollo de pequeñas y medianas empresas.
“La verdad es que si es una gran necesidad y estamos muy agradecidos por estas oportunidades que nos dan con este tipo de préstamos. Es muy importante porque siempre hay necesidades en cada uno de nuestros compañeros y yo pienso que si se puede aprovechar el máximo. Entonces quisiera darle un agradecimiento a la gobernadora Libia Dennise porque siempre ha estado al tanto de los comerciantes”.
El también comerciante dijo al final que para ellos es importante que el gobierno del estado reconozca la importancia que ellos tienen en la economía de Guanajuato y en el fortalecimiento del tejido social, con ello se estructuren políticas que favorezcan su desarrollo y garanticen su estabilidad.
Si eres parte del sector, este es el momento ideal para aprovechar las oportunidades que ofrece Tú Puedes Guanajuato y hacer que tu negocio alcance nuevos niveles de éxito y estabilidad.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Guanajuato, Gto. 30 de julio de 2025.- Al cierre del primer trimestre de 2025, Guanajuato se colocó como el quinto estado con mayor crecimiento económico nacional, con una tasa de 3.2 por ciento, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con el Indicador, las actividades primarias (agropecuarias) registraron un incremento del 9.5%. El sector secundario (industria, manufactura y construcción) alcanzó un incremento del 6.0%, lo que coloca a Guanajuato como el 5.º estado con mayor crecimiento en este sector. Mientras que el sector terciario (comercio y servicios) creció 0.8%.
De esta manera, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso inquebrantable de generar condiciones óptimas para que las familias guanajuatenses disfruten de una vida digna, mediante la creación y mantenimiento de fuentes de empleo que impulsen el desarrollo y el bienestar en la región.
El ITAEE incorpora información preliminar de distintas actividades económicas, como las agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios, por lo que se considera como un indicador de tendencia o dirección de la economía, a nivel estatal y en el corto plazo.
De acuerdo con este indicador, Guanajuato es una de las entidades con mayor peso productivo en el país, lo cual respalda su influencia económica más allá de las tasas porcentuales. Los últimos resultados de este indicador fueron publicados este 29 de julio, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), su próxima publicación será el 29 de octubre del 2025.
Empresas agroalimentarias de municipios como San Francisco del Rincón, Celaya y Dolores Hidalgo participaron en el primer webinar “Sabores que Traspasan Fronteras”, una iniciativa de COFOCE que busca llevar capacitación exportadora gratuita a todas las regiones de Guanajuato.
Silao,Gto., 30 de julio de 2025. — Con el objetivo de fortalecer las capacidades de exportación de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario de Guanajuato, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), a través del proyecto Voz Global, inició una serie de webinars gratuitos bajo el título “Sabores que Traspasan Fronteras”.
El primero de estos encuentros virtuales se llevó a cabo el día de ayer, con la participación de más de 150 MIPYMES de diversos municipios como San Francisco del Rincón, Celaya, Apaseo el Alto, Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz, entre otros.
Durante este primer webinar, las empresas conocieron los pasos clave para exportar productos del sector agroalimentario, incluyendo frescos, congelados, bebidas y procesados, así como tendencias y requisitos del mercado internacional.
La iniciativa responde al compromiso de mantener actualizadas a las MIPYMES del estado, brindándoles acceso a información de primera mano y herramientas para su internacionalización. Además, al tratarse de encuentros digitales y gratuitos, se logra democratizar el acceso al conocimiento, llegando a empresas ubicadas en zonas como el Noroeste y Noreste del estado, que normalmente enfrentan más barreras para acceder a este tipo de capacitación especializada.
Estos webinars se alinean con la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de acercar las oportunidades a todos los rincones del estado y fortalecer el desarrollo económico incluyente y territorialmente equilibrado.
La segunda edición de “Sabores que Traspasan Fronteras” se llevará a cabo el próximo 5 de agosto a las 10:00 am, a través de Zoom y las redes sociales oficiales de COFOCE. El registro es gratuito y abierto a empresas de todo el estado: https://wechamber.mx/micrositio/6877e2a03308a599515e81a6
De enero a marzo de 2025, las exportaciones del sector agroalimentario de Guanajuato alcanzaron los 697 millones de dólares, consolidándose como un motor clave del comercio exterior estatal. Entre los principales subsectores exportadores se encuentran:
Municipios como Irapuato, Dr. Mora, Abasolo, Cortazar, San Luis de la Paz y Pénjamo se encuentran dentro del top 10 de municipios exportadores de este sector.
Los principales destinos de estos productos son Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Japón y países de Europa y Centroamérica, con más del 94% de las exportaciones agroalimentarias dirigidas a América del Norte.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx
Guanajuato, Gto., a 30 de julio de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron un arma larga y probable droga, equivalente a mil dosis, aproximadamente, durante labores de patrullaje estratégico en San Miguel de Allende.
Los hechos ocurrieron sobre la calle 1 de Mayo, esquina con calle Del Rosal, en la colonia San Martín. En ese punto, como parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) el personal operativo observó a dos hombres a bordo de una motocicleta negra.
Al notar la presencia policial, los dos sujetos optaron por alejarse rápidamente del lugar y abandonaron dos bolsas de color negro que contenían hierba verde seca, con las características de la marihuana, con peso aproximado de un kilogramo, y un arma de fuego larga, calibre .223 mm, sin cargador.
Tanto el arma como la supuesta marihuana fueron aseguradas y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), sede San Miguel de Allende, para las diligencias correspondientes.
Este resultado refleja la efectividad de la estrategia CONFIA y del modelo de regionalización operativa que permite coordinar acciones en distintos puntos del estado de Guanajuato para enfrentar a los grupos delincuenciales, prevenir delitos y proteger a las comunidades.
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso de seguir actuando con firmeza y legalidad para garantizar la tranquilidad de las familias guanajuatenses, mediante el fortalecimiento de la vigilancia y la presencia estratégica en zonas clave.
La participación ciudadana es esencial para construir la paz. Si sabes de actividades sospechosas reporta de manera anónima al 089 o al número del Escuadrón Antiextorsión: 800 TE CUIDO (800 832 8436).