Monthly Archives: julio 2025

SSG conmemora el 64 aniversario del CESSA Coroneo.

     El CESSA es un espacio que representa no solo la atención médica, sino también historia, comunidad y compromiso con la vida.

    Durante este aniversario fueron reconocidas Sara María Mercado Sánchez originaria de Jerécuaro, quien recientemente cumplió 40 años de servicio y hoy es un referente de atención en este municipio.

    En el evento estuvo presente el alcalde de Coroneo Luis Fernando Velázquez Esquivel, el Jefe de Jurisdicción Sanitaria Uver Martínez Camano así como Nadia Berenice Lozano directora del CESSA.

   Además fue reconocida por 30 años de servicio la doctora Sandra López Trenado.

    “Reciban un saludo afectuoso de nuestra Gobernadora, la Maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha hecho de la salud una prioridad en su administración, convencida de que el acceso a servicios de calidad es un derecho, no un privilegio”, expresó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, durante su mensaje.

    Destacó que este centro de atención en salud es un ejemplo vivo de cómo el esfuerzo colectivo transforma la realidad.

     Desde sus orígenes en 1961, producto de la gestión ciudadana y del trabajo conjunto con las autoridades, ha evolucionado para responder a las necesidades de una población que demanda atención médica digna y oportuna.

    Hoy, con una infraestructura robusta y un equipo multidisciplinario de más de 70 profesionales, el CESSA Coroneo es un referente de atención integral en la región.

    Durante estas jornadas académicas, se compartieron conocimientos, experiencias y propuestas que fortalecen el modelo de atención, que pone al centro a las personas y su contexto de vida.

   Se abordaron temas fundamentales, como la salud mental, la prevención, control de enfermedades, y la importancia del trabajo comunitario.

   Y lo más importante: se ha reafirmado el valor de la capacitación continua y del compromiso institucional.

    “Quiero reconocer a todas y todos quienes forman parte de este centro: médicas, médicos, enfermeras, psicólogas, odontólogos, promotoras de salud, personal administrativo y operativo. Su vocación y su entrega diaria hacen posible que cada consulta, cada intervención, cada gesto, cuente”, agregó el secretario de salud.

     El CESSA Coroneo es un símbolo del compromiso con el bienestar de la comunidad, de la evolución del Sistema de Salud y del poder transformador del servicio público.

La música como motor de transformación social: concierto de la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil IMAGINA y la OSIDeMAE en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña

  • Dos agrupaciones juveniles guanajuatenses compartirán escenario en un concierto gratuito que celebra el poder transformador de la música en las comunidades.
  • La Orquesta y Coro Infantil y Juvenil IMAGINA, proyecto comunitario de Los Castillos, León, se une a la OSIDeMAE de la Universidad de Guanajuato para ofrecer una experiencia musical única.
  • El concierto se realizará el sábado 26 de julio a las 16:00 h en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña; la entrada es libre con boleto, que serán entregados el viernes 25 de julio.

León, Guanajuato, 21 de julio de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato invita al público en general a disfrutar de una emotiva y significativa presentación musical protagonizada por niñas, niños y jóvenes de dos destacadas agrupaciones artísticas formativas de nuestro estado: la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil IMAGINA y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato (OSIDeMAE). El concierto se llevará a cabo el sábado 26 de julio a las 16:00 horas en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, con acceso gratuito.

Este programa forma parte del compromiso de la Secretaría de Cultura por impulsar el talento local y promover la participación activa de las comunidades en la vida cultural del estado, a través del Programa de Agrupaciones Artísticas Comunitarias.

La Orquesta y Coro Infantil y Juvenil IMAGINA es una iniciativa de Imagina Biblioteca Infantil A.C., que desde su creación ha buscado brindar a niñas, niños y jóvenes de la comunidad de Los Castillos, en León, una alternativa de desarrollo personal a través de la música sinfónica. 

Este proyecto, que forma parte del Centro Comunitario Virgen Reina de la Paz, se basa en la convicción de que la música no solo cultiva el espíritu, sino que también fomenta la inteligencia, la disciplina, la colaboración y el sentido de pertenencia, generando con ello una transformación social positiva y duradera.

Por su parte, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato (OSIDeMAE) representa un espacio de consolidación artística para estudiantes de música que, bajo la dirección del maestro José Rafael Melgar Azanza, desarrollan sus habilidades interpretativas en un entorno colaborativo y de alto nivel. Fundada en 2013, la OSIDeMAE promueve entre sus integrantes valores como el liderazgo, la identidad universitaria y el compromiso con la excelencia artística.

“En Guanajuato creemos firmemente en la música como un vehículo de transformación social. Este concierto es testimonio del poder del arte para abrir caminos, generar comunidad y fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes. Desde la Secretaría de Cultura celebramos el esfuerzo y la pasión de estas agrupaciones que nos recuerdan que el talento florece cuando se cultiva con compromiso y sensibilidad.”
Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura del Estado de Guanajuato.

El concierto lleva por título Verano musical y su primera parte, que es solamente orquestal,  nos deleitará con suites de bandas sonoras de películas como Gladiador, Jurassic Park, Superman, Agente 007 y Piratas del Caribe, entre otras. Después del intermedio, las obras serán interpretadas por la orquesta y el coro y se pueden mencionar La Bella y la Bestia, Soy tu amigo fiel (Toy Story), Recuérdame, Libre soy y Debajo del mar. La duración aproximada será de 80 minutos y el concierto se recomienda a partir de 5 años.

Este encuentro musical es una oportunidad para celebrar el poder de la música como herramienta de inclusión, formación y crecimiento personal, al tiempo que se reconoce el esfuerzo de jóvenes talentos guanajuatenses que, desde diferentes contextos, construyen comunidad a través del arte.

Binomio canino de la Secretaría de Seguridad y Paz detecta más de 200 dosis de supuesta droga durante operativo en León

  • En la colonia Linda Vista, el ejemplar canino Orkan realizó marcaje positivo durante una inspección preventiva; fue detenida una persona con más de 200 dosis de supuesta marihuana y cristal.

Guanajuato, Gto., a 20 de julio de 2025.- Un binomio canino especializado de la Unidad K9 de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato hizo posible el aseguramiento de supuesta droga en la colonia Linda Vista del municipio de León.

Como parte de las acciones permanentes de vigilancia de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), se desplegó un patrullaje integrado por Células Mixtas en la calle Océano Antártico, esquina con Mar Negro, donde con apoyo del ejemplar canino Orkan se efectuó una inspección preventiva a una persona del sexo masculino.

Durante la revisión, el binomio realizó un marcaje positivo sobre una bolsa tipo cangurera de color rojo que portaba el individuo. En ella se localizaron 20 envoltorios de presunta metanfetamina (cristal), equivalentes a aproximadamente 21 dosis; 18 envoltorios de supuesta marihuana, con un peso estimado correspondiente a 180 dosis.

La persona detenida conforme a los protocolos establecidos fue identificada como Miguel Ángel “N”, de 34 años de edad, con domicilio en la colonia Lomas de Vista Hermosa, en el municipio de León. Se le leyeron sus derechos y quedó a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.

Asimismo, se elaboró la cadena de custodia para el correcto resguardo y procesamiento del narcótico asegurado. 

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reafirma el valor de las unidades especializadas, como la Unidad Canina K9, en la detección de sustancias ilícitas y el fortalecimiento de tareas operativas dirigidas a preservar la seguridad de las comunidades.

Se invita a la ciudadanía a contribuir de forma activa mediante denuncias anónimas al número 089. Tu participación es clave para proteger lo que más importa.

Inicia la fiesta que nos une como familia: dijo la Gobernadora de la Gente en el Festival de Verano Vive León 2025

  • Del 19 de julio al 3 de agosto, el Recinto Ferial y Polifórum León se llenarán de vida, color y alegría.
  • Se estima una derrama económica de 459.4 millones de pesos y más de 800 mil asistentes.
  • Este Festival refleja los valores del Decálogo de la Gente, al fomentar la economía local, crear comunidad, acercar la cultura y brindar oportunidades para todas y todos.

León, Gto. 20 de julio de 2025.- “Me encanta que esta feria tenga un enfoque familiar, porque eso es lo que nos distingue, que aquí siempre pensamos en la familia, en nuestras niñas y en nuestros niños. Pensemos también en la economía de nuestra ciudad y de nuestro estado; por eso este Festival representa una gran oportunidad para nuestros comerciantes y para nuestros productores de Marca Guanajuato”.

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento inaugural del Festival de Verano Vive León 2025, en donde también realizó un recorrido por la zona de juegos inflables, atracciones temáticas, zona gastronómica y pabellones.

El Festival Vive León Verano 2025 es una celebración para las familias guanajuatenses y visitantes que reúne diversión, cultura, educación, identidad, comercio y convivencia en un sólo lugar, del 19 de julio al 3 de agosto.

Se trata de un espacio para convivir y disfrutar en comunidad, con acceso y múltiples actividades sin costo. En esta ocasión el Festival tendrá una duración de 16 días consecutivos (seis días más que el año pasado) y se llevará a cabo en el Recinto Ferial y Polifórum León.

Se estima que más de 800 mil personas asistan al Festival, posicionándolo como uno de los eventos más esperados de esta temporada vacacional y un fuerte atractivo turístico; se estima una derrama económica de 459.4 millones de pesos y 70 mil cuartos ocupados durante los días que dure este Festival.

“Pensamos también en el impulso de nuestro sector hotelero, restaurantero y de servicios; en toda la gente que ahí trabaja: meseros, cocineros, choferes, todos se benefician cuando hay derrama económica. Esta fiesta es un reflejo de ese impulso cultural, económico y social que emerge de nuestra querida ciudad de León”, expresó la Mandataria Estatal.

Ésta será la quinta edición y está inspirada en una temática del mundo marino, donde los visitantes podrán recorrer cuatro ecosistemas diseñados para generar experiencias únicas.

Entre las atracciones destaca el Arrecife Coral, una zona con areneros infantiles que estimulan el juego libre y la imaginación; el Mundo Pirata, con inflables gigantes y albercas de pelotas para diversión sin fin; la Carpa de las Sirenas, un escenario musical para talentos locales que llenarán el ambiente de ritmo y orgullo guanajuatense; el Océano, una experiencia inmersiva de videomapping que transportará a todos a las profundidades del mar.

La Marca Guanajuato también está presente en este Festival dentro del Pabellón de la Gente, como una iniciativa del Gobierno de la Gente que impulsa directamente a más de 338 empresas locales, principalmente Marca Guanajuato.

Estos espacios de venta y exhibición están diseñados para facilitar la comercialización de productos de los sectores agroalimentario, textil, calzado, industrias en desarrollo y artesanías.

En este evento inaugural del Festival de Verano estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Patronato de la Feria de León; integrantes del Gabinete Estatal, miembros del Ayuntamiento de León; y legisladores locales y federales.

Catorce personas menores de edad concluyen proceso de desintoxicación en el Centro de Rehabilitación para Adolescentes

  • Durante 100 días, los adolescentes de la generación Trasforma-T recibieron atención psicológica, médica y social bajo un modelo profesional e integral avalado por Conasama.
  • Con mensajes de aliento y un pase simbólico de estafeta a la próxima generación, los adolescentes cerraron una etapa que forma parte de su reintegración social y familiar.

Guanajuato, Gto., a 20 de julio de 2025.- Con un mensaje de esperanza y reconocimiento al esfuerzo realizado, 14 personas menores de edad concluyeron con éxito su proceso de desintoxicación en el Centro de Rehabilitación Anexo al Centro de Internación para Adolescentes de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA) de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato.

La ceremonia de clausura de la 15ª generación, denominada Transforma-T, fue encabezada por la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, luego de que durante 100 días los adolescentes recibieron atención psicológica, médica y social bajo un modelo profesional e integral, enfocado no solo en el consumo de sustancias psicoactivas, sino también en el fortalecimiento de habilidades personales, familiares y sociales.

El objetivo fue claro: identificar factores de riesgo, activar factores de protección y construir un camino real de transformación. “Cada paso que dieron, cada decisión difícil que enfrentaron, muestra que el cambio real no viene de afuera: nace en lo más profundo del corazón y la conciencia. Cada historia es un testimonio de dignidad recuperada”, dijo Luis Felipe Razo Ángeles, titular de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes.

El evento también marcó el inicio de la 16ª generación del programa, cuyos integrantes recibieron simbólicamente la estafeta de manos de quienes culminaron su proceso. La ceremonia de clausura contó con la presencia de familiares de los jóvenes, así como de representantes de instituciones aliadas, entre las que se encuentran la Universidad De La Salle Bajío, el Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU), la Jurisdicción Sanitaria VII, el Centro de Integración Juvenil (CIJ), el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Casa del Niño Don Bosco.

Desde su creación el Centro de Rehabilitación anexo al Centro de Internación para Adolescentes ha brindado atención a 196 adolescentes que presentaban consumo de sustancias psicoactivas. Les ha ofrecido un entorno adaptado e inclusivo en instalaciones que incluyen consultorios médicos y psicológicos, sala de usos múltiples, sauna, cancha deportiva techada y espacios accesibles para jóvenes con discapacidad.

Avalado por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) con registro vigente hasta 2028, el centro representa un pilar del modelo de reinserción social en el estado de Guanajuato.

Con estas acciones el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros, saludables e inclusivos para las y los adolescentes de Guanajuato.

Reafirma Gobierno de la Gente cercanía y respaldo a la comunidad migrante

  • Toman protesta clubes de personas migrantes 
  • Autoridades estatales conviven con Yurirenses radicados en Estados Unidos
  • En Guanajuato encontrarán las puertas abiertas para escucharlos, atenderlos y construir soluciones para una vida mejor:  Gobierno de Gente

Chicago, Illinois a 19 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente reafirma su cercanía y respaldo a la comunidad migrante, con las puertas abiertas para escucharlos, atenderlos y construir soluciones que se traduzcan en una vida mejor para todas y todos. 

Continuando la gira de trabajo en Chicago, Illinois, el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y acompañado de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto; Susana Guerra Vallejo, Subsecretaria Subsecretaria de Atención a personas migrantes y en contexto de movilidad; y Ana Victoria Torres Martínez, Directora General de Registro Civil, tuvieron un acercamiento con familias yurirenses radicadas en Estados Unidos al participar en el evento anual picnic, con actividades culturales, sociales, recreativas y gastronómicas.

“Me alegra compartir con ustedes buenas historias y recuerdos, para fortalecer los vínculos con la comunidad migrante de Yuriria, reiterándoles el cariño y la admiración de sus familias allá en Guanajuato, al igual que el respaldo del Gobierno del Estado; cuenten con nosotros para hacer equipo, para apoyarlos, desde nuestras facultades, para construir juntos mejores oportunidades en beneficio de sus familias”, dijo el Secretario de Gobierno.

Jorge Daniel Jiménez Lona agradeció la invitación a la presidenta municipal de Yuriria, Victoria Eugenia Ramírez Zavala y a Jesús Durán, presidente de la casa club Yuriria-Chicago, por la oportunidad de escucharlos, de fortalecer la confianza y construir puentes, a lo que agregó “cuentan con la Gobernadora Libia, me ha pedido compartirles su cariño y pleno apoyo, refrendando que en todas las dependencias de la administración estatal, siempre encontrarán las puertas abiertas”.

Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos, comentó que el trabajo conjunto con los clubes migrantes ha sido y seguirá siendo un puente para mejorar sus comunidades de origen en Guanajuato. “A través de programas como “Apoyos sin Fronteras”, en el Gobierno de la Gente sumamos recursos con los clubes migrantes para construir calles, plazas, alumbrados públicos, canchas deportivas y más obras que ayudan a mejorar la calidad de vida de sus familias”, resaltó Esparza Frausto a los líderes migrantes.

Encuentro con migrantes

Previamente, la Comitiva del Gobierno de la Gente realizó un encuentro con líderes migrantes para reconocer el esfuerzo y compromiso de los clubes migrantes guanajuatenses, así como realizar la entrega de registros oficiales y la toma de protesta de clubes que han sido acreditados ante la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad.

 “Conciencia Migrante Guanajuatense”, “Enlace Casacuarán”, “Compañeros Unidos de Ocampo en Chicago” , “Cuerdas Clásicas Chicago-Irapuato” y “San Miguel de Allende”, son los clubes de migrantes que tomaron protesta en esta ocasión para seguir construyendo no solo la prosperidad de Chicago, sino también para el desarrollo de Guanajuato.

“El hecho de que en la zona de Chicago existen 50 de los 379 clubes de migrantes registrados en toda la unión americana, es un testimonio contundente del dinamismo y el liderazgo de los paisanos que han llegado a Illinois para construirse una vida mejor, pero manteniendo siempre en la mente, en el corazón y en el esfuerzo de todos los días, a sus familias y a su hogar en Guanajuato; un dinamismo que hoy refrendamos juntos; a  todos les reitero el apoyo del Gobierno de la Gente”, mencionó el Secretario de Gobierno.

Para concluir la gira de trabajo, Jiménez Lona destacó que, en estos tiempos de incertidumbre y nuevos desafíos, la participación y la solidaridad ciudadana son indispensables para progresar, y en este camino los clubes de migrantes guanajuatenses juegan un papel fundamental como espacios seguros para el diálogo, para la convivencia y para la defensa y ejercicio de los derechos humanos.

El Gobierno de la Gente impulsa la Mejora Regulatoria como motor de desarrollo económico regional

  • La Región Centro, Norte y Noreste refuerzan su compromiso con la Mejora Regulatoria para un Guanajuato más competitivo.

León, Gto., a 19 de julio de 2025.- Para continuar fortaleciendo el entorno económico de Guanajuato a través de estrategias coordinadas y regionales, la Secretaría de Economía del Estado llevó a cabo una reunión de trabajo con las y los representantes de los municipios que integran la Región Centro, Norte y Noreste.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que este ejercicio refleja la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha impulsado un modelo de gobernanza basado en la innovación, la inclusión económica y la eficiencia digital.

“El trabajo conjunto con los municipios es clave para avanzar hacia un entorno más ágil, transparente y orientado al bienestar de las personas. Apostamos por más ciudadanía y menos ventanillas”, resaltó.

Durante las reuniones se compartieron avances en materia de Mejora Regulatoria, un instrumento que permite a los municipios contar con herramientas más eficientes para la atención ciudadana, la atracción de inversiones y la dinamización del desarrollo económico local.

También se presentó el diagnóstico económico de las regiones, como base para diseñar acciones alineadas a las vocaciones productivas y prioridades de cada territorio.

Como parte de estas sesiones, se designó al municipio de León como representante de la Región Centro ante el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, cargo que será asumido por el presidente del consejo municipal, Salvador Sánchez Romero.

Asimismo, se nombró al municipio de San Felipe como representante de la Región Norte, y a Doctor Mora como representante de la Región Noreste, con el objetivo de fortalecer la coordinación y dar seguimiento a los acuerdos en esta materia.

La Región Centro está integrada por los municipios de Guanajuato, León, Silao, Romita, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.

La Región Norte la conforman Ocampo, Dolores Hidalgo C.I.N., San Felipe, San Diego de la Unión y San Miguel de Allende.

Por su parte, la Región Noreste está integrada por Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

La Mejora Regulatoria representa un paso decisivo para construir un Guanajuato más competitivo, donde las MIPYMES puedan crecer, generar empleo y contribuir a un desarrollo regional equilibrado.

Estas acciones fortalecen la turbina económica del estado y garantizan que cada región tenga voz y participación activa en la construcción de políticas públicas que impacten directamente en la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Adolescente víctima de secuestro virtual es localizado sano y salvo por el Escuadrón Antiextorsión en Pénjamo

  • La intervención oportuna y especializada permitió desactivar el engaño, contener a la familia y ubicar a la persona menor de edad en una zona cerril del municipio de Pénjamo.

Guanajuato, Gto., a 19 de julio de 2025.- El Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato desactivó un intento de secuestro virtual en el municipio de Pénjamo. Localizó sano y salvo a un adolescente de 15 años de edad, víctima de manipulación telefónica.

El caso fue reportado a través de la línea 800 TECUIDO (800 83 28 436). La madre de la persona menor de edad solicitó apoyo tras recibir una llamada en la que un individuo afirmó tener retenido a su hijo, quien momentos antes había salido de casa rumbo a una tienda cercana.

Ante la presión ejercida por el agresor, la familia accedió inicialmente a sus instrucciones; sin embargo, al detectar inconsistencias y ante el aumento de las exigencias, decidió contactar al Escuadrón Antiextorsión, donde recibieron contención emocional y orientación especializada.

Tras el análisis de la situación y la aplicación de técnicas de inteligencia, personal del Escuadrón Antiextorsión determinó que se trataba de un secuestro virtual, modalidad de extorsión en la que no existe una privación real de la libertad, pero sí aislamiento psicológico mediante amenazas y engaños.

Se activó un dispositivo de búsqueda en campo, logrando ubicar al adolescente a las 13:46 horas en una zona cerril conocida como Magallanes, donde los extorsionadores le habían indicado que se internara para ocultarse. Fue localizado sin lesiones visibles y recibió atención médica preliminar.

La víctima explicó que fue contactado telefónicamente por una persona que bajo amenazas lo convenció de alejarse y mantenerse incomunicado, haciéndole creer que su familia estaba en riesgo.

El caso fue canalizado a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, donde se brindó acompañamiento legal y emocional tanto a la víctima como a sus familiares, quienes agradecieron la intervención profesional y oportuna del Escuadrón Antiextorsión.

Este hecho se suma a las acciones permanentes que permiten contener el impacto de las extorsiones telefónicas en el estado, con atención especializada, inteligencia operativa y presencia territorial.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su llamado a la ciudadanía a no responder llamadas de números desconocidos, evitar proporcionar información personal y reportar de inmediato, cualquier situación sospechosa, a la línea 800 TECUIDO (800 83 28 436) o al número de denuncia anónima 089.
La denuncia oportuna salva vidas.

Sostiene la Secretaría de Seguridad y Paz reunión con empresarios de la industria de productos de consumo

  • Autoridades estatales y representantes de ConMéxico establecerán mecanismos de colaboración, reuniones periódicas y un canal directo de comunicación.
  • Acuerdan trabajar de forma coordinada ante los delitos de alto impacto que afectan la producción, el traslado y la distribución de mercancías. 

Guanajuato, Gto., a 19 de julio de 2025.- Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, se reunió con representantes del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico) con el objetivo de fortalecer la colaboración con el sector empresarial.

ConMéxico, cuya delegación estuvo encabezada por Juan Moya, Coordinador de Seguridad, agrupa a empresas líderes en los mercados de alimentos, bebidas, juguetes, artículos de cuidado personal y del hogar, farmacéuticos, productos deportivos, comercio electrónico, distribución y logística, entre otros.

Durante el encuentro realizado en las instalaciones del C5i ubicadas en el municipio de Silao, se abordaron temas clave en materia de seguridad, como el robo al transporte de carga, la extorsión, los homicidios y otros delitos de alto impacto que afectan la producción, el traslado y la distribución de mercancías.

Se destacó que los productos robados a empresas del sector tienen una alta demanda en el mercado negro, lo que representa un reto logístico y económico tanto a nivel estatal como nacional. En el encuentro se acordó establecer mecanismos de colaboración entre la Secretaría de Seguridad y Paz y ConMéxico.

Asimismo, se planteó realizar reuniones periódicas de seguimiento, coordinación e intercambio de información estratégica en delitos que afectan al sector, como el robo al transporte de carga; y crear canal directo de comunicación entre los empresarios y la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato.

Las empresas afiliadas a ConMéxico tienen presencia en los 32 estados del país, generan 500 mil empleos directos, 2.5 millones indirectos, y aportan 4.2% del PIB nacional. En conjunto han atraído al país más de 12 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa.

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso para seguir trabajando en la atención de las demandas de los organismos empresariales y fortalecer la seguridad en todo el estado de Guanajuato.

UVEG celebra a 235 egresados de TBC en Jerécuaro

Guanajuato a 18 de Julio de 2025. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebró la ceremonia de egreso de 235 alumnas y alumnos pertenecientes a 23 Telebachilleratos Comunitarios (TBC) de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Jerécuaro, Coroneo y Tarandacuao en un evento que refrenda el compromiso de la institución con la educación incluyente y de calidad en todos los rincones del estado.

Este importante logro educativo fue posible gracias al compromiso y acompañamiento de 68 docentes que, día a día, contribuyen con su vocación y entrega al desarrollo académico de las y los estudiantes de TBC.

De los egresados, 292 corresponden a Apaseo el Alto, 60 a Apaseo el Grande, 327 a Jerécuaro, 54 de Coroneo y 9 de Tarandacuao, quienes, con esfuerzo y perseverancia, concluyen esta etapa formativa que representa un paso más en la construcción de sus proyectos de vida.

Durante la ceremonia, se reconoció el esfuerzo no solo de las y los jóvenes, sino también de sus familias y comunidades, quienes han sido parte fundamental en este proceso. Asimismo, se destacó la misión de UVEG por acercar oportunidades educativas a las zonas rurales y de difícil acceso, reafirmando su visión de transformar vidas a través del conocimiento.