Secretaría de Seguridad y Paz participa en intercambio internacional para fortalecer la perspectiva de género en la formación policial

  • La Subsecretaria de Prevención, Elia Bárbara Lugo Delgado, y la Comisaria Fanny Goretti Martínez Rodríguez, participaron en el Primer Intercambio de Experiencias sobre la Incorporación de la Perspectiva de Género en la Formación Policial.
  • Compartieron las estrategias implementadas en el estado de Guanajuato para prevenir y atender la violencia de género, incluyendo la capacitación de personal policial en género y derechos humanos.

Guanajuato, Gto., a 24 de julio de 2025.- Con el objetivo de avanzar en la construcción de instituciones policiales más justas, inclusivas y sensibles a los derechos humanos, personal de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato participó en el Primer Intercambio de Experiencias sobre la Incorporación de la Perspectiva de Género en la Formación Policial, celebrado en Costa Rica.

El evento fue organizado por The Carter Center y la Academia Nacional de Policía de Costa Rica, en su sede de Pococí, Barrio Los Pinos, y contó con la participación de delegaciones de Colombia, Honduras, República Dominicana, Guatemala y México, con el fin de compartir avances, identificar desafíos y fortalecer redes de colaboración institucional en torno a la equidad de género en la formación policial inicial y continua.

Por parte de Guanajuato asistieron la Comisaria Fanny Goretti Martínez Rodríguez, titular de la División de Policía de Atención a la Violencia de Género de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), y EliaBárbara Lugo Delgado, Subsecretaria de Prevención, en representación del Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez.

Ambas funcionarias expusieron las acciones implementadas en el estado de Guanajuato para prevenir y atender la violencia de género desde un enfoque de derechos humanos, en el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

La Comisaria Fanny Goretti presentó el tema “No a la discriminación” ante estudiantes de la Generación 27 de formación para Policía Penitenciaria, generando un diálogo abierto sobre inclusión, respeto y transformación institucional. Aseguró que “la capacitación en género y derechos humanos es crucial para la policía, porque mejora la atención a víctimas, reduce la violencia y contribuye a construir sociedades más justas, seguras e inclusivas”.

Elia Bárbara Lugo Delgado compartió la estrategia integral en la prevención de la violencia contra las mujeres que ha implementado el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Paz, y de manera transversal con diversas dependencias estatales, para especializar y formar las Unidades Policiales Especializadas para la Prevención y Atención de la Violencia de Género de las corporaciones municipales, así como la incorporación a la formación policial de quienes integran las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, desde la perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.

Con estas acciones la Subsecretaría de Prevención cumple la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de mantener una estrecha coordinación con los municipios para fortalecer la respuesta institucional y avanzar en la construcción de un Guanajuato donde todas las mujeres vivan seguras, con dignidad y libres de violencia. 

Entre los temas abordados durante el intercambio destacaron: patrones socioculturales que obstaculizan la equidad de género, masculinidades y derechos humanos, identidad de género y estereotipos, cultura institucional y liderazgo femenino, necesidades específicas de las mujeres policías, así como inserción de la perspectiva de género en la formación policial.

El encuentro concluyó con un conversatorio entre delegaciones, reafirmando el compromiso regional para construir cuerpos policiales capaces de atender con sensibilidad las realidades de las mujeres y de los grupos en situación de vulnerabilidad.

La participación de Guanajuato en estos espacios reafirma la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien impulsa acciones concretas para que todas las mujeres avancen parejo y se brinde atención prioritaria a quienes más lo necesitan.El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad y Paz, ratifica su compromiso con la paz, la seguridad y la justicia con perspectiva de género, con enfoque de derechos humanos.

Entradas recientes