León, Gto., 24 de julio de 2025.- En el marco de la estrategia Valor Guanajuato, impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía, se llevó a cabo el taller “Instrumentos financieros para la exportación”, con el objetivo de fortalecer la capacidad exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas del estado.
Esta capacitación especializada se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), y contó con la participación de más de 50 empresas locales de sectores estratégicos como calzado, cuero-moda, alimentos, servicios, manufactura y artesanías.
Con el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Eje Prosperidad trabaja de manera coordinada y transversal para fortalecer el ecosistema económico de Guanajuato, impulsando acciones que permitan a las empresas locales crecer y competir en los mercados internacionales.
La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que “Guanajuato se consolida como el primer lugar nacional en exportaciones entre los estados no fronterizos, lo que refleja la fuerza de su planta productiva, el dinamismo empresarial y la competitividad de su gente”.
El taller forma parte de la estrategia Valor Guanajuato, una iniciativa que busca acercar herramientas y acompañamiento a las empresas locales, brindándoles acceso a mecanismos que fortalezcan su preparación para participar en mercados internacionales a través de esquemas de integración de valor.
A través de estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema económico y exportador de Guanajuato, ofreciendo oportunidades de crecimiento para las MIPYMES, que representan una parte fundamental del tejido productivo y del empleo en la entidad.
La estrategia Valor Guanajuato forma parte de una política integral del desarrollo económico estatal que tiene como objetivo promover el crecimiento regional equilibrado, generar condiciones para la innovación empresarial, fomentar la internacionalización de las empresas guanajuatenses y consolidar cadenas de valor más sólidas y conectadas.
En este sentido, se reconoce que la proveeduría local es prioritaria, y que Guanajuato cuenta con talento, experiencia y una red de empresas altamente profesionalizadas, capaces de responder a los retos de la industria global.
El taller es una muestra del trabajo conjunto y coordinado entre la iniciativa privada, los organismos y el Gobierno del Estado, la turbina económica que suma esfuerzos para ofrecer soluciones a la medida de los distintos sectores productivos de Guanajuato.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con el desarrollo económico incluyente, el impulso al talento local y la generación de mejores oportunidades para las y los guanajuatenses.