Impulsando el talento en estudiantes de secundaria

Salamanca, Gto., 22 de julio de 2025.– El equipo de maestras y maestros de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) No. 127, de la Zona Escolar 12 de Educación Especial, llevó a cabo el cierre de actividades del programa “Mentes que Inspiran”. Este exitoso evento reunió a 80 estudiantes identificados con aptitudes sobresalientes, quienes son atendidos en cinco escuelas secundarias del municipio de Salamanca.

Durante la jornada de cierre, las y los estudiantes presentaron un programa integral que incluyó diversas exhibiciones: pintura, canto, magia, música, y un destacado proyecto científico sobre el uso del agua de mar para el riego de hortalizas mediante sistemas sustentables de gran escala. Estas presentaciones no solo reflejan el talento de los alumnos, sino también el compromiso del equipo docente por fomentar su creatividad y habilidades.

Asimismo, se destacó el trabajo en el área de aceleración educativa, una modalidad que permite a los estudiantes avanzar a un ritmo más rápido que el establecido en el sistema escolar. Ejemplos notables son Mateo Servín Amaya, quien ingresó a secundaria con solo 9 años, y Josué Ayala Muñoz, quien cursará segundo grado de secundaria tras omitir el primero, gracias a su proceso de aceleración desde sexto de primaria.

Felipe de Jesús Alvarado Hernández, supervisor de la Zona Escolar 12 de Educación Especial, dijo que este programa “Mentes que Inspiran” reafirma el compromiso de la USAER No. 127 en la atención de estudiantes con aptitudes sobresalientes, brindando un espacio para el desarrollo de sus talentos y habilidades.

Asimismo, explicó que este programa representa un valioso escaparate para dar a conocer el potencial, las habilidades y destrezas de alumnas y alumnos con aptitudes sobresalientes, quienes, gracias al acompañamiento especializado de docentes USAER y al compromiso de sus familias, han logrado destacar en diversos ámbitos del quehacer académico, tecnológico, artístico, psicomotriz y socioafectivo.

“En los últimos años, las secundarias: 7, 38, 48, Albino García y José Vasconcelos, con acompañamiento de USAER 127, han dado testimonio del notable avance en la identificación y atención de estudiantes con aptitudes sobresalientes. Este logro ha sido posible gracias al trabajo colaborativo entre el personal de USAER y los docentes de grupo, quienes han acompañado a cada uno de los 118 estudiantes con alto potencial, brindándoles espacios adecuados para desarrollar sus talentos”, destacó el Mtro. Alvarado Hernández.

Por su parte, la Mtra. Irma Viridiana Silva Mayorga, titular de USAER 127, subrayó que desde 2016 se trabaja en estas instituciones impulsando un modelo educativo inclusivo, el cual ha permitido identificar no solo a estudiantes con necesidades educativas especiales, sino también a aquellos con habilidades destacadas en áreas como pensamiento lógico-matemático, lenguaje, liderazgo, creatividad y desempeño académico.

Agregó que, según el Modelo de Atención Educativa a las Aptitudes Sobresalientes en la Educación Básica de Guanajuato, se considera con aptitud sobresaliente a “las y los educandos capaces de destacar significativamente del grupo social y educativo al que pertenecen en uno o más de los siguientes campos: científico-tecnológico, humanístico-social, artístico y/o acción motriz”.

“Actualmente, la USAER 127 atiende a 118 estudiantes con aptitudes sobresalientes: 80 con aptitud intelectual, 14 con aptitud psicomotriz, 22 con aptitudes artísticas y 2 con aptitud socioafectiva”, precisó la maestra Silva Mayorga.

Al finalizar el evento, la Mtra. Silva Mayorga agradeció el compromiso del equipo docente de USAER 127, así como el apoyo de madres y padres de familia, quienes han sido pieza clave en el desarrollo integral de sus hijas e hijos.

“Los resultados de este acompañamiento son evidentes. Varios exalumnos identificados con aptitudes sobresalientes continúan sus estudios en instituciones de prestigio como la Universidad de Guanajuato, donde destacan tanto por su rendimiento académico como por sus competencias socioemocionales”, destacó.

Finalmente, se reconoció el respaldo que brinda la Secretaría de Educación de Guanajuato a las USAER, lo cual permite seguir fortaleciendo la atención educativa diferenciada, ampliar oportunidades de desarrollo para niñas, niños y adolescentes con aptitudes sobresalientes, y construir más historias de éxito desde las aulas de las escuelas públicas del estado.

Entradas recientes