La música como motor de transformación social: concierto de la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil IMAGINA y la OSIDeMAE en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña

  • Dos agrupaciones juveniles guanajuatenses compartirán escenario en un concierto gratuito que celebra el poder transformador de la música en las comunidades.
  • La Orquesta y Coro Infantil y Juvenil IMAGINA, proyecto comunitario de Los Castillos, León, se une a la OSIDeMAE de la Universidad de Guanajuato para ofrecer una experiencia musical única.
  • El concierto se realizará el sábado 26 de julio a las 16:00 h en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña; la entrada es libre con boleto, que serán entregados el viernes 25 de julio.

León, Guanajuato, 21 de julio de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato invita al público en general a disfrutar de una emotiva y significativa presentación musical protagonizada por niñas, niños y jóvenes de dos destacadas agrupaciones artísticas formativas de nuestro estado: la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil IMAGINA y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato (OSIDeMAE). El concierto se llevará a cabo el sábado 26 de julio a las 16:00 horas en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, con acceso gratuito.

Este programa forma parte del compromiso de la Secretaría de Cultura por impulsar el talento local y promover la participación activa de las comunidades en la vida cultural del estado, a través del Programa de Agrupaciones Artísticas Comunitarias.

La Orquesta y Coro Infantil y Juvenil IMAGINA es una iniciativa de Imagina Biblioteca Infantil A.C., que desde su creación ha buscado brindar a niñas, niños y jóvenes de la comunidad de Los Castillos, en León, una alternativa de desarrollo personal a través de la música sinfónica. 

Este proyecto, que forma parte del Centro Comunitario Virgen Reina de la Paz, se basa en la convicción de que la música no solo cultiva el espíritu, sino que también fomenta la inteligencia, la disciplina, la colaboración y el sentido de pertenencia, generando con ello una transformación social positiva y duradera.

Por su parte, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato (OSIDeMAE) representa un espacio de consolidación artística para estudiantes de música que, bajo la dirección del maestro José Rafael Melgar Azanza, desarrollan sus habilidades interpretativas en un entorno colaborativo y de alto nivel. Fundada en 2013, la OSIDeMAE promueve entre sus integrantes valores como el liderazgo, la identidad universitaria y el compromiso con la excelencia artística.

“En Guanajuato creemos firmemente en la música como un vehículo de transformación social. Este concierto es testimonio del poder del arte para abrir caminos, generar comunidad y fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes. Desde la Secretaría de Cultura celebramos el esfuerzo y la pasión de estas agrupaciones que nos recuerdan que el talento florece cuando se cultiva con compromiso y sensibilidad.”
Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura del Estado de Guanajuato.

El concierto lleva por título Verano musical y su primera parte, que es solamente orquestal,  nos deleitará con suites de bandas sonoras de películas como Gladiador, Jurassic Park, Superman, Agente 007 y Piratas del Caribe, entre otras. Después del intermedio, las obras serán interpretadas por la orquesta y el coro y se pueden mencionar La Bella y la Bestia, Soy tu amigo fiel (Toy Story), Recuérdame, Libre soy y Debajo del mar. La duración aproximada será de 80 minutos y el concierto se recomienda a partir de 5 años.

Este encuentro musical es una oportunidad para celebrar el poder de la música como herramienta de inclusión, formación y crecimiento personal, al tiempo que se reconoce el esfuerzo de jóvenes talentos guanajuatenses que, desde diferentes contextos, construyen comunidad a través del arte.