León, Gto., 17 de julio de 2025. – La Escuela Normal Oficial de León celebró con orgullo la ceremonia de graduación de la generación 2021–2025, integrada por 152 nuevos profesionales de la educación, egresados de las licenciaturas en Educación Primaria, Educación Preescolar e Inclusión Educativa.
Luis Ignacio Sánchez Gómez, secretario de Educación de Guanajuato, en representación de la gobernadora Libia Denise García Muñoz Ledo, dio la bienvenida a los nuevos docentes y reconoció su compromiso con la educación.
“Se integran a un sistema con más de 95 mil docentes, casi 13 mil escuelas y 1.7 millones de estudiantes. Su vocación es clave para garantizar entornos seguros y el bienestar de la niñez guanajuatense.”
Subrayó que la estrategia clave del gobierno es garantizar que todos los niños, al llegar a tercero de primaria, lean, comprendan, piensen lógicamente y confíen en sí mismos.
Enfatizó que, “Niños felices son hombres de bien; niñas felices son mujeres productivas. La paz se construye desde el aula, con amor, acompañamiento y resolución pacífica de los conflictos.”
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos al mejor promedio de cada una de las licenciaturas:
Este último, además de destacar académicamente, fue el encargado de dirigir un emotivo mensaje de despedida en nombre de toda la generación, agradeciendo a docentes, familias y a quienes hicieron posible su formación.
Los graduados estuvieron acompañados por la Mtra. Alma Verónica Tavares Viramontes, directora de la Escuela Normal Oficial de León; Lizbeth Carolina Ruiz Rivera, directora del proyecto Ciudad Integradora de la Dirección de Educación Municipal en representación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez; representantes de las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); así como el presidente del Consejo Estudiantil y las coordinadoras de las tres licenciaturas.
Con esta emotiva ceremonia, la institución reafirma su compromiso con la formación de docentes con visión global, vocación de servicio, responsabilidad social y un profundo sentido ético. Las y los egresados recibieron una preparación sólida basada en los valores de respeto, solidaridad, honestidad y compromiso con el desarrollo sostenible de su comunidad.