SABES y UNIVA realizan jornadas de conferencias internacionales y fortalecen su compromiso con la formación integral

Cerca de 350 personas asistieron a las jornadas en las que se abordaron temas como la innovación para el aprendizaje y la pedagogía

Los días 9 y 10 de julio de 2025, el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato (SABES), en colaboración con la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), llevó a cabo la Jornada de Conferencias Internacionales 2025, un espacio de reflexión y aprendizaje centrado en la innovación educativa.

Las conferencias se realizaron como parte del programa Verano Global UNIVA 2025, iniciativa que impulsa la internacionalización a través del intercambio de ideas, experiencias y perspectivas sobre la educación a nivel global, y tuvieron lugar en la UNIVA campus La Piedad y las Oficinas Centrales del SABES en León.

La Dra. Liliana Inés Romero Núñez de la Universidad Continental del Perú, impartió la conferencia “Ambientes innovadores de aprendizaje para el futuro de la educación”, en la que compartió enfoques y estrategias para crear entornos de aprendizaje más efectivos, dinámicos y adaptados a los desafíos actuales y futuros de la educación.

Posteriormente, la Dra. Liber Ximena Rueda Sabogal, de la Fundación Universitaria Monserrate de Bogotá, Colombia, ofreció la ponencia “Innovaciones en pedagogía grupal para el aprendizaje significativo”, en la que presentó experiencias y metodologías que promueven el trabajo colaborativo y la construcción colectiva del conocimiento.

Los eventos fueron encabezados por el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, la Mtra. Amalia Marcela Aldrete Saldívar, Directora de la UNIVA León y el Mtro. Roberto Godínez Ramírez, Jefe Académico de UNIVA La Piedad,  así como por la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora del Bachillerato SABES y la Mtra. Guadalupe Maya Morales, Jefa del Centro del Bachillerato SABES Santa Ana Pacueco.

Durante su intervención, el Mtro. Alberto Diosdado subrayó el valor de la colaboración entre instituciones como vía para fortalecer la educación integral de las y los jóvenes, al tiempo que destacó la importancia de formar personas con vocación de servicio.

Por su parte, la Mtra. Aldrete Saldívar reconoció el impacto positivo de esta alianza y el trabajo conjunto para brindar herramientas que impulsen el desarrollo profesional del personal académico y administrativo. Hizo un llamado a seguir trabajando en unidad para que las juventudes se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.

La Mtra. Frausto Ortega agradeció la participación activa de cada persona asistente, destacando su compromiso con la mejora continua y su disposición para aplicar lo aprendido en el aula. Invitó a seguir creando espacios de enseñanza dinámicos, en los que se fomente la curiosidad y el deseo de aprender.

Las Jornadas de Conferencias Internacionales 2025 no solo promueven el intercambio académico, sino que también fortalecen los lazos de colaboración entre el SABES y la UNIVA. A través de este tipo de iniciativas, ambas instituciones reafirman su compromiso con una educación de calidad, inclusiva y centrada en el desarrollo integral de quienes forman parte de sus comunidades.

Entradas recientes