Salamanca, Guanajuato. 10 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud sesionó el Comité de Salud Mental de Salamanca en las instalaciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ).
Con la participación de los directivos de distintas dependencias municipales que conforman la Mesa Interinstitucional, la Red de Salud de Valtierrilla y el COSAM.
La sesión fue moderada por el Dr. Tomás Peralta Huitrado, director del CAISES Salamanca y contó con la presencia del equipo de salud mental del CAISES y del CESSA Salamanca.
Adriana Berenice Álvarez, encargada del área de Salud Mental del CAISES Salamanca, presentó un análisis sobre la conducta suicida.
Con el objetivo de identificar zonas de mayor riesgo y establecer estrategias interinstitucionales para el diseño de un plan de trabajo integral que permita abordar los casos detectados de riesgo suicida.
Esta actividad forma parte del compromiso institucional por fortalecer las acciones de prevención y atención oportuna de la salud mental en el municipio, mediante el trabajo coordinado entre los diferentes actores sociales y de salud.
Es importante recordar que todas las unidades de salud cuentan con atención en salud mental.
Además, el estado de Guanajuato pone a disposición de la población la línea de apoyo de “Dinámicamente”, donde personal de salud capacitado brinda acompañamiento psicológico las 24 horas del día, los 365 días del año: 800 290 00 24 o escribiendo a las redes sociales de Dinámicamente.
Identificar las señales de riesgo suicida puede salvar vidas, las más comunes son: Cambios repentinos en el comportamiento, aislamiento, desesperanza o comentarios sobre la muerte, pueden ser signos de alerta.