Estudiantes de primaria y secundaria compiten en el estatal de Spelling Bee

Irapuato, Gto., 10 de julio de 2025.- Con el entusiasmo y la determinación de 49 estudiantes de primaria y secundaria de todo el estado de Guanajuato, se llevó a cabo la edición 2025 del concurso estatal de Spelling Bee, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través del Programa Nacional de Inglés (PRONI), con el objetivo de fortalecer las competencias en una segunda lengua y desarrollar habilidades comunicativas en inglés.

El evento se realizó en el auditorio “Kukulcán” de la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato, donde se dieron cita alumnas y alumnos, docentes, asesores y familias provenientes de distintas regiones del estado. Más allá de deletrear palabras en inglés, la competencia representó una plataforma para fomentar la seguridad, el pensamiento crítico, la concentración, el autocontrol, la reflexión lingüística y la expresión oral en un segundo idioma.

Durante la ceremonia inaugural, Christian Mauricio Muñoz García, director para el Desarrollo Integral de la Educación, en representación del secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, felicitó a las y los participantes por su compromiso y disciplina, destacando que el aprendizaje del inglés abre puertas al conocimiento, al entendimiento intercultural y a un futuro más amplio y con mayores oportunidades. “Este concurso tiene como objetivo que niñas, niños y adolescentes se desarrollen de manera más integral, favoreciendo así su futuro”, puntualizó.

La competencia, que tuvo su primera edición en 2015, se realiza en diferentes fases: escolar, municipal, regional y estatal, involucrando activamente a las escuelas incorporadas al programa PRONI. En esta séptima edición estatal, participaron estudiantes que superaron las etapas previas entre más de mil aspirantes, demostrando un alto nivel en ortografía, vocabulario y pronunciación.

El Spelling Bee no solo busca reforzar conocimientos académicos, sino también impulsar el trabajo individual, la sana competencia, la autoconfianza y el reconocimiento al talento ortográfico y lingüístico de las y los estudiantes.

Los ganadores de esta edición fueron:

Nivel Primaria

3° Grado:

  1. Alán Mauricio Banda Barrientos (Celaya)
  2. Ximena Méndez Robles (San Luis de la Paz)
  3. Ayumi Daniela Quiroz Vázquez (Irapuato)

4° Grado:

  1. Andrés Mata Mata (San Luis de la Paz)
  2. Alma Emilia Martínez Heredia (Irapuato)
  3. Oscar Jaime García (Abasolo)

5° Grado:

  1. Oleg Alexander Gómez Cruz (Irapuato)
  2. Mariel Estefanía Saldaña Hernández (Dolores Hidalgo)
  3. Andrea Carolina Aguillón García (San Luis de la Paz)

6° Grado:

  1. Anette Terrazas Bernal (Irapuato)
  2. Valentina Valencia Maldonado (Celaya)
  3. Tadeo Rubén Olvera Ayala (Acámbaro)

Nivel Secundaria

1° Grado:

  1. Ricardo Nicolás Ramírez Guerrero (Dolores Hidalgo)
  2. Marisela de la Luz Padierna Velázquez (León)
  3. Paulina Yamilet Martínez Padilla (Abasolo)

2° Grado:

  1. Dylaila Guadalupe Magaña (Abasolo)
  2. Iker Alfredo Pérez Peña (Acámbaro)
  3. Lisette Castro Yépez (Celaya)

3° Grado:

  1. André Calderón Torres (León)
  2. Iker Alberto Aranda Sánchez (Irapuato)
  3. Ángel Leonardo Ramírez Juárez (Abasolo)

Con acciones como el Spelling Bee, el Gobierno del Estado, a través de la SEG, reafirma su compromiso de fomentar ambientes de aprendizaje innovadores y enriquecedores que permitan a niñas, niños y adolescentes desarrollarse plenamente y construir trayectorias escolares exitosas.

Entradas recientes