• Promueven la convivencia escolar, el arte y el compromiso social
Celaya, Gto., 9 de julio de 2025. – Con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar, promover entornos de paz y fomentar el arte y el compromiso social, la Zona Escolar 531 de Telesecundarias llevó a cabo la Primera Muestra Cultural y de Proyectos Educativos, como parte del cierre del ciclo escolar 2024-2025.
El evento se desarrolló en el Parque Fundadores de Celaya y reunió a más de 630 asistentes, entre autoridades educativas, directivos, docentes, estudiantes y familias, con la participación de 18 Telesecundarias del municipio.
Durante la jornada, se presentaron diversos proyectos que reflejan la creatividad, el pensamiento crítico y la conciencia social del estudiantado. Ejemplo de ello es el proyecto “Viaje al centro de las tradiciones de mi pueblo”, presentado por el alumno Christopher Isaac Medina Mendoza, quien documentó la festividad del señor atado a la columna en San Elías del Carmen, promoviendo identidad y arraigo cultural.
Asimismo, el estudiante Isaac Grimaldo, de la Telesecundaria 982 de San Isidro de la Concepción, presentó un proyecto sobre el tratamiento de aguas residuales, motivado por la problemática ambiental de su comunidad y su interés en la ingeniería agrónoma.
Marisol Fuentes Cerritos, madre de familia de la comunidad de San Elías, destacó la importancia de estas actividades para los estudiantes, ya que les permiten desarrollar sus conocimientos y, al mismo tiempo, compartirlos con alumnos de otras Telesecundarias.
En representación de la Gobernadora del Estado de Guanajuato, la inauguración contó con la presencia del delegado regional de educación, Ing. Rito Vargas Varela, quien reconoció el talento y la confianza de las y los estudiantes al presentar sus trabajos artísticos y académicos. “Muchas felicidades por ese talento que están demostrando hoy. Les pido que esa confianza que están demostrando nunca la pierdan”, expresó.
Por su parte, la supervisora Mtra. Yolanda Arroyo Ramos subrayó que el evento es reflejo del esfuerzo conjunto entre escuelas, familias y comunidades.“El arte y la educación son pilares para el desarrollo integral de nuestras juventudes”, destacó.
El Presidente Municipal de Celaya, Mtro. Juan Miguel Ramírez Sánchez, ofreció una reseña con motivo de los 50 años de la creación de las Telesecundarias, reconociendo el valor de estos proyectos como muestra de una formación sólida y comprometida.
La jornada incluyó presentaciones artísticas y culturales que reflejan el compromiso de la Secretaría de Educación de Guanajuato por impulsar una educación integral, que fortalezca las capacidades académicas, artísticas y sociales de niñas, niños y jóvenes.