SSG continúa de manera progresiva los embarazos en menores de edad.

   En lo que va de 2025, se han registrado 4,458 nacimientos en menores de 20 años, lo que representa una disminución significativa en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 7,369 más, sumando un total de 12,117 nacimientos durante todo ese año.

A continuación, se presenta el histórico de nacimientos en menores de 20 años en el estado:

  • Año Total de nacimientos
  • 2020 16,069
  • 2021 14,797
  • 2022 13,634
  • 2023 12,723
  • 2024 12,117
  • 2025* 4,458 (*al corte actual)

    Estos datos reflejan una tendencia a la baja sostenida en los últimos cinco años, con una reducción de 3,952 casos entre 2020 y 2024.

     Al respecto el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que el embarazo en adolescentes constituye un problema multifactorial que altera el proyecto de vida de quienes lo enfrentan, con consecuencias en su salud física, emocional y social.

    Por ello, la Secretaría de Salud ha desarrollado e implementado acciones orientadas a postergar el inicio de la maternidad y paternidad en edades tempranas, siempre con respeto a los derechos humanos y a la libre decisión.

    Actualmente, todas las unidades de salud del estado —incluyendo las 70 áreas de Servicios Amigables para Adolescentes— ofrecen orientación en planificación familiar, métodos anticonceptivos modernos y acompañamiento integral.

    Durante 2025, se han otorgado en el estado 11,369 consejerías de prevención del embarazo a menores de 15 años. Y 19,226 consejerías a adolescentes entre 15 y 19 años.

     El número de adolescentes que utilizan métodos anticonceptivos proporcionados por la Secretaría de Salud ha incrementado de manera constante en los últimos años, lo que se asocia directamente con la disminución de embarazos no planeados.

    Cortés Alcalá detalló que los Servicios Amigables ofrecen una amplia gama de métodos anticonceptivos, disponibles en distintas combinaciones y presentaciones que se ajustan a las necesidades particulares de cada adolescente.

    La atención es brindada por personal altamente capacitado y sensibilizado, garantizando un trato digno, empático, equitativo y confidencial, con estricto apego a los derechos humanos.

Entradas recientes