Silao de la Victoria, Gto., a 09 de julio de 2025.- Alumnas y alumnos de telesecundaria participaron en la Feria de la Paz organizada por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en coordinación con el gobierno municipal, para fomentar la prevención de situaciones de violencia o discriminación tanto en el entorno escolar como en el social.
Las y los estudiantes de la Escuela Telesecundaria No. 530, ubicada en la colonia Vía 1, participaron en juegos y actividades informativas diseñadas para fortalecer la cultura de la legalidad, la convivencia pacífica y el respeto a los derechos de la infancia.
“No venimos solo a divertirnos, aunque claro que lo haremos. Estamos aquí para algo más importante: aprender jugando y construir comunidad desde la prevención. Porque prevenir no es solo evitar que algo malo ocurra. Prevenir es imaginar el futuro que queremos, es tomar decisiones con valor y es cuidarnos entre todas y todos”, dijo Luz del Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Seguridad y Paz.
Agregó que cada niña y niño merece “crecer en un ambiente donde pueda ser escuchado, jugar sin miedo, aprender con alegría y soñar sin límites. Por eso, hemos traído actividades, talleres, juegos y experiencias que despiertan la imaginación, pero también la conciencia. Aquí hablamos de autocuidado, de resolver conflictos sin violencia, de decir ‘no’ a lo que daña, y ‘sí’ a la amistad, al respeto y a la comunidad”.
La Feria de Paz, bautizada como Prevenfest en este municipio, forma parte de las acciones que impulsa la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención, para construir entornos más seguros, donde las niñas, niños y adolescentes conozcan y ejerzan plenamente sus derechos.
Asistieron a la feria Janet Melanie Murillo Chávez, presidenta municipal de Silao; Estela Carrera Martínez, directora de la Escuela Telesecundaria No. 530. Asimismo, el síndico Álvaro Caballero Ledesma; la regidora Príscila Anel Torres Rosas; Juan José Segoviano Machuca, secretario de Seguridad Pública; y Rodolfo Orduña Martínez, director de Prevención Social de la Violencia en el municipio.