• “Aventuras en Papel” fortalece la lectoescritura en preescolar
• Fiesta de la Lectura en Valle de Santiago promueve imaginación, valores y conciencia ambiental
Guanajuato, Gto., 2 de julio de 2025.– La Secretaría de Educación de Guanajuato fortalece el aprendizaje de niñas y niños mediante estrategias innovadoras centradas en el fomento a la lectura, como parte de la implementación de la Política de Aprendizajes Fundamentales (PAF).
Una de estas acciones es la metodología “Aventuras en Papel”, adaptada al nivel preescolar para desarrollar habilidades de lectoescritura desde edades tempranas. En el Jardín de Niños Bertha Von Glummer, del municipio de Irapuato, se han registrado avances notables: de una matrícula de 190 alumnos, el 15% ha alcanzado el nivel silábico y el 10% el nivel alfabético. Gracias a la aplicación de evaluaciones diagnósticas y de seguimiento, se ha comprobado que niñas y niños que inicialmente solo reconocían una o dos letras ahora dominan el alfabeto completo.
Este esfuerzo fue reconocido durante el 2º Foro Pedagógico de la Zona Escolar 3 del Sector 4 Federal de Preescolar, donde participaron 18 centros educativos y 76 figuras educativas. La estrategia ha sido enriquecida con materiales didácticos ajustados a las necesidades del alumnado, y cuenta con el respaldo de maestras comprometidas con la innovación pedagógica.
Por otro lado, en el municipio de Valle de Santiago, se llevó a cabo la Fiesta de la Lectura en la Escuela Primaria Niños Héroes, con la participación de 17 escuelas de la Zona 509. Esta jornada festiva reunió a estudiantes, docentes y familias en torno a actividades que entrelazaron la lectura, la creatividad y la conciencia ambiental, destacando la importancia del cuidado del agua y los valores ciudadanos.
El Delegado de la Región VI de Educación, Anselmo Conejo Cornejo, destacó que estas actividades fomentan el desarrollo integral del alumnado mediante el juego, la imaginación y la convivencia. Por su parte, la supervisora Gloria Peña García, promotora de la iniciativa, resaltó que el propósito es que niñas y niños vivan la lectura como una experiencia significativa y transformadora.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con una educación de calidad, centrada en el desarrollo de competencias lectoras desde los primeros años, y adaptada a los contextos y realidades de las comunidades escolares de Guanajuato.