La Secretaría de Cultura celebra los 20 años de trayectoria de la Orquesta Silvestre Revueltas con un concierto en el Teatro del Bicentenario

León, Gto., a 23 de junio de 2025.- En el marco de su vigésimo aniversario, la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, ofreció un concierto conmemorativo el pasado viernes 27 de junio en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, como parte de la programación del Forum Cultural Guanajuato.

La secretaria de cultura Lizeth Galván Cortés expresó: “Durante dos décadas, la Orquesta Silvestre Revueltas ha sido una escuela de excelencia artística y una plataforma de proyección para el talento joven de Guanajuato. Celebrar su aniversario es reconocer el poder transformador de la música y la fuerza de un proyecto que ha sabido formar, emocionar y trascender”.

La agrupación, dirigida desde su fundación por el maestro Jesús Almanza, presentó un programa que rinde homenaje a dos efemérides musicales de relevancia internacional: el bicentenario del nacimiento del compositor austríaco Johann Strauss II y el 50° aniversario luctuoso del compositor ruso Dmitri Shostakóvich.

El programa inició con la interpretación de la Obertura de la ópera “El murciélago”, una de las piezas más reconocidas del llamado “Rey del Vals”, cuyas composiciones capturan el espíritu de la Viena del siglo XIX.

Como parte medular del programa, la orquesta ejecutó la monumental Sinfonía no. 10 en mi menor, Op. 93, de Dmitri Shostakóvich. Esta obra, compuesta tras la muerte de Stalin, ha sido considerada por muchos como una reflexión sonora sobre los años del régimen soviético, marcada por momentos de tensión, lirismo y catarsis.

La Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas inició actividades en 2005 y se ha consolidado como una de las agrupaciones sinfónicas juveniles más destacadas del país. Sus integrantes son estudiantes del Conservatorio de Música de Celaya, institución que ha apostado por una formación integral con temporadas regulares de conciertos y repertorios de alta exigencia.

Desde 2010, la orquesta participa de manera ininterrumpida en el Festival Internacional Cervantino y ha realizado presentaciones en distintas ciudades de México, así como una gira a Guatemala como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia.

La agrupación ha compartido escenario con solistas nacionales e internacionales y ha desarrollado proyectos escénicos que incluyen ópera, música coral y conciertos didácticos.

Por su parte, Jesús Almanza, originario de Tamaulipas, es licenciado en Canto Gregoriano y en Música con especialidad en piano. Cuenta con una maestría en Arte Moderno y Contemporáneo. Ha dirigido orquestas en México, Italia y España, y fue pianista y director asistente de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro durante más de una década.

Desde 2005, se mantiene al frente de la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, proyecto con el que ha formado a generaciones de jóvenes músicos y posicionado al Conservatorio de Celaya como un referente nacional.

Guanajuato. Potencia Cultural

Entradas recientes