Silao, Guanajuato a 1 de julio del 2025.- Con el objetivo de que el turismo sea una fuerza que transforma comunidades, la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) continúa reforzando la profesionalización de la gente del sector, mediante el Programa Estatal de Capacitación Turística.
Durante junio logró beneficiar a más de 500 personas en 27 municipios, a través de más de 16 acciones formativas en distintas áreas.
Uno de esos rostros es el de Judith, gerente general de Bodega 4, quien participó en un curso sobre control de costos en alimentos y bebidas, “Me pareció muy interesante, la verdad es una herramienta que nos va a ayudar a todos para poder tomar buenas decisiones, cuidar y tener más control de los gastos e insumos del restaurante”.
Desde zonas urbanas hasta comunidades rurales, el programa llega con talleres y cursos que abordan temas básicos, técnicos y estratégicos, dando herramientas reales a quienes mantienen vivo el turismo en Guanajuato.
En otra parte del estado, María Escobar, originaria de la comunidad La Aldea, en el municipio de Doctor Mora, se sumó al taller de innovación para cocineras tradicionales, “Nos dieron temas a conocer que desconocíamos. Algo muy importante que a mí me gustó fue saber darle un precio y un valor a lo que hacemos, a nuestros platillos y a nuestro trabajo”.
La diversidad de perfiles atendidos —meseros, cocineras y cocineros tradicionales, emprendedores, gerentes, guías turísticos— da cuenta de una estrategia impulsada por la secretaria de turismo e identidad, María Guadalupe Robles León, quien reconoce que el turismo empieza con la atención cálida y cercana al visitante.
Los temas abordados en las capacitaciones de la SECTURI, fueron la formación básica para meseros y meseras, manejo básico de redes sociales, atención y servicio al cliente, gestión y resolución de conflictos, costos en la industria de alimentos y bebidas, patrimonio cultural material e intangible, creación de marca, desarrollo de habilidades básicas para meseros e innovación en cocina tradicional.
Gabi, de la Cafetería Cultural Tres Mulatas, se capacitó en habilidades básicas para meseras y meseros. “La capacitadora es muy buena y los temas que estamos llevando me parecen muy importantes para nuestra formación”.
Vicente, mesero de Tradición de Yucatán, señaló con entusiasmo que “el curso me ha parecido excelente, ya que estoy aprendiendo varias cosas que no sabía antes”.
Por su parte, desde el sector hotelero, Yolanda Gamis, gerente general del Hotel Hacienda del Santuario, destacó el valor de estos espacios de aprendizaje, “Nos llevamos mucho conocimiento y mucha tarea para poder implementar. Agradecidos por este tipo de cursos que nos imparten y que se promueven para poder adquirir experiencia y conocimiento”.
Durante julio, la SECTURI continuará esta labor formativa, reafirmando su compromiso con quienes, día a día, construyen una experiencia turística sólida, competitiva y profundamente humana.
A la ciudadanía y a los prestadores de servicios turísticos interesados en capacitaciones, favor de consultar el calendario mensual de estos eventos en los canales oficiales de SECTURI.