Monthly Archives: junio 2025

SSG realiza regulación sanitaria en tianguis de Salamanca.

     De acuerdo a la Ley General de Salud, específicamente en los artículos 226 y 262 se establece que está prohibida la venta de medicamentos, equipos médicos, prótesis, órtesis, prótesis, ayudas funcionales, materiales quirúrgicos y productos higiénicos o dispositivos médicos en puestos ambulantes o semifijos. Estos productos solo pueden venderse en establecimientos autorizados que garanticen su calidad, manejo y conservación.

   Como parte de esta vigilancia sanitaria, se llevan a cabo operativos tanto de manera ordinaria como en atención a denuncias ciudadanas. En Salamanca se han supervisado tianguis como los de Valtierrilla, Nativitas, calle Sol y los que se ponen los días miércoles y sábado.

   Cuando se detecta esta práctica, el personal de Regulación Sanitaria entrega una orden de trabajo fundada y motivada, lo que permite aplicar las medidas correspondientes.

    Entre ellas, se encuentra el aseguramiento de los productos, que se colocan en bolsas o cajas selladas y se trasladan a las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria V. Posteriormente, se notifica al responsable del puesto para que ejerza su derecho de audiencia y pueda presentar sus argumentos. Con base en esto, se determina la sanción económica correspondiente.

     Los productos retenidos – que suelen incluir geles, gasas, medicamentos para el dolor y otros materiales de curación – son destruidos por empresas autorizadas para garantizar que no regresen al mercado.

   La venta de estos productos representa un riesgo para la salud, ya que pueden ser falsificados, alterados o caducos, y su uso puede causar efectos adversos, incluyendo intoxicaciones.

    La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca mantiene las puertas abiertas a la población. 

   Si se detecta esta práctica en algún tianguis, puedes presentar tu denuncia en la ventanilla de Regulación Sanitaria localizada en la calle San Antonio casi esquina con Álvaro Obregón del municipio de Salamanca, de lunes a viernes en horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Cateo en San Felipe deja arsenal asegurado: operativo interinstitucional desmantela presunto centro de actividades criminales

  • Fuerzas estatales, ministeriales, DEFENSA, y Guardia Nacional actúan con orden judicial en el combate a delitos contra la salud.
  • Se aseguraron armas de fuego, cargadores, cartuchos, equipo táctico, ponchallantas y un vehículo con reporte de robo.

Guanajuato, Gto., 13 junio de 2025.– Como resultado del trabajo conjunto entre corporaciones estatales, ministeriales, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), y la Guardia Nacional, se llevó a cabo la ejecución de una orden de cateo por delitos contra la salud en un domicilio ubicado en la comunidad de San Bartolo de Berrios en el municipio de San Felipe, con resultados contundentes en el aseguramiento de armamento y equipo táctico.

La diligencia judicial fue autorizada por la Juez de Oralidad Penal, dentro de una Carpeta de Investigación, y ejecutada como parte del Operativo Interinstitucional coordinado por las Comisarías Regionales 1, 2 y 3 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en conjunto con Agentes del Ministerio Público del Fuero Común, Grupo Especializado de Reacción e Intervención y Agentes de Investigación Criminal.

Durante la operación se aseguraron 2 armas largas calibre 7.62×39 mm; 1 fusil calibre .73×39 mm; 1 fusil tipo .223 mm; 1 fusil tipo 5.56 mm; 1 arma larga sin especificar tipo. Asimismo, 13 cargadores sin marca para arma larga: 1 metálico calibre 5.56 mm; 2 metálicos calibre .223 mm; 4 metálicos calibre 7.62×39 mm y 6 plásticos calibre 7.62×39 mm.

También fueron asegurados 225 cartuchos útiles calibre 7.62×39 mm; 146 cartuchos útiles calibre .223 mm; 3 casquillos percutidos calibres 9 mm, 7.62×39 mm (STR), y uno sin marca; 4 pares de botas tácticas negras, 4 chalecos balísticos con placas, 1 chaleco táctico sin marca, 1 fornitura, 3 camisolas negras, 6 cascos tácticos color negro, 41 elementos ponchallantas de metal con punta afilada, 2 mantas con leyenda y 1 vehículo con reporte de robo vigente emitido el 25 de abril de 2025 en el municipio de Apaseo el Grande.

Este resultado reafirma el compromiso de las autoridades estatales de actuar con firmeza y dentro del marco legal contra cualquier actividad delictiva que afecte la paz y la seguridad de las comunidades.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato hace un llamado a la ciudadanía para utilizar el canal de denuncia anónima 089. Su participación es clave para seguir desarticulando redes delictivas y garantizar un entorno seguro para todas y todos.

Gobierno de la Gente impulsa el talento joven en turismo con la séptima edición de Congretur BJX 2025

  • En Congretur BJX 2025, Eduardo Yarto, subsecretario de Promoción, presentó la estrategia para posicionar al estado a través de ferias globales y activaciones en destinos clave como San Diego, Los Ángeles y Madrid.
  • Estudiantes del Cecyt 17 del IPN organizaron este congreso como proyecto de titulación, alineado a los objetivos de ONU Turismo y FITUR.

León, Guanajuato a 13 de junio del 2025.- Para fortalecer la formación de jóvenes profesionales del turismo y consolidar una visión sostenible e innovadora para el futuro del sector, la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del Gobierno de la Gente, participó activamente en la séptima edición de Congretur BJX 2025.

Organizado por estudiantes del CECyT 17 del Instituto Politécnico Nacional, como proyecto de titulación de la carrera de Técnico en Administración de Empresas Turísticas, el congreso se posiciona como un referente de vinculación académica, social y profesional en el estado.

Este año, Congretur BJX tuvo como ejes principales la sostenibilidad, innovación, desarrollo social, estrategia y la generación de turismo con impacto positivo, además, se alineó a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de ONU Turismo y las directrices internacionales de Feria Internacional de Turismo -el evento global más importante del rubro- promoviendo una visión global y responsable del turismo.

El Subsecretario de Promoción, Eduardo Yarto Aponte, presentó la conferencia “Guanajuato en los escenarios nacionales e internacionales del turismo”, en la que compartió la estrategia de posicionamiento del estado ante mercados globales nacionales, como el Tianguis Turístico, al que acudió SECTURI.

“En el Tianguis Turístico, Guanajuato fue de los destinos que más llamó la atención”, afirmó Yarto, al destacar las fortalezas del estado para el turismo de reuniones, cultural y de naturaleza.

Explicó a los preparatorianos, el diseño de activaciones estratégicas en ciudades como San Diego, Los Ángeles y Madrid, así como la función de la promoción en ferias internacionales, la realización de FAM Trips, que permiten que generadores de contenido digital, tour operadores y medios de comunicación vivan la experiencia del destino y lo comuniquen en sus países o regiones de origen.

“Estos congresos sirven para armar paquetes turísticos que agencias y tour operadores podrán vender a franceses, italianos y otros visitantes internacionales que buscan nuevas experiencias en Guanajuato”, puntualizó.

Yarto también celebró este tipo de espacios para fortalecer las vocaciones turísticas desde edades tempranas, e incitó a los jóvenes a ver en el turismo una carrera viable, con múltiples opciones profesionales en distintos segmentos.

La decana Blanca Laura Meléndez, junto con el equipo académico del Cecyt 17, respaldó esta edición que permitió a los estudiantes desarrollar habilidades de organización, estrategia y comunicación, en un ambiente profesional y de colaboración institucional.

SECTURI reconoce el esfuerzo, creatividad y compromiso de los estudiantes y refrenda su acompañamiento a eventos que contribuyen al desarrollo del talento joven, la innovación turística y la construcción de un futuro más robusto para el sector turístico del Guanajuato.

Tú Puedes Guanajuato brinda un impulso económico con financiamientos para sectores esenciales de Guanajuato.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Job Eduardo Gallardo Santellano, Presidente Municipal de Abasolo.
Audio: Leonardo Solórzano Villanueva, Presidente Municipal de Pueblo Nuevo.

Abasolo, Guanajuato, 13 de junio del 2025. A través de un financiamiento accesible, el gobierno del estado impulsa el crecimiento de emprendedores, pequeñas y medianas empresas, al promover la estabilidad económica de la región con estrategias inclusivas y equitativas.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, durante la firma de convenio y apertura de la ventanilla de atención en el municipio de Abasolo dijo que, de esta forma se brindan y acercan las oportunidades a quienes buscan potenciar sus proyectos.

“Con esta apertura de la ventanilla Tú Puedes Guanajuato ponemos en marcha y damos a este impulso que ha querido la gobernadora de la Gente, que es acercar estos servicios a toda la población. Que toda la población avance de la misma manera y que nadie se quede atrás. Que todos tengamos las mismas oportunidades y eso es lo que estamos haciendo en este Nuevo Comienzo”.

Comentó que la clave está en aprovechar estos apoyos y sumarse al cambio que transformará a la región en un referente de desarrollo y estabilidad económica.

Y el acceso a recursos financieros adecuados permite a los emprendedores y empresarios invertir en infraestructura, tecnología y expansión, lo que garantiza competitividad y crecimiento a largo plazo.

El alcalde de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, dijo que, para su municipio, no solo representa una oportunidad económica, sino que también mediante programas diseñados para atender las necesidades específicas de cada rubro.

“Esto va a permitir, crecimiento económico para la gente de Abasolo. Es una Herramienta y una palanca al impulso inmejorable por una razón importante, en ocasiones las familias que tienen negocio, que quieren emprender, que quieren mejorar su negocio buscan una oportunidad de apalancarse, de invertir, de reinvertir, mejorar su infraestructura, maquinaria etcétera, luego a la gente se le complica con quien acudir”.

“Entonces esta ventanilla que vamos a inaugurar es prácticamente una puerta siempre abierta, cercana, eficiente, que facilita la capacidad de la gente para seguir impulsando sus negocios”.

Pidió a los abasolenses que, descubran las opciones disponibles que el gobierno de la Gente tiene para llevar sus proyectos al siguiente nivel.

La ventanilla de atención directa estará disponible en el poliforum Abasolo en la calle Guerrero poniente s/n, Centro y atenderá a cerca de 400 comunidades del municipio y 13 colonias aproximadamente.

Pueblo Nuevo también tiene ventanilla.

Por su parte, el alcalde Leonardo Solórzano Villanueva, de Pueblo Nuevo, señaló que en la Financiera de la Gente encontraron una oportunidad palpable y segura para salir adelante.

“De entrada ser considerado para que todos sus habitantes, sus empresarios, las mujeres que quieran emprender y principalmente agricultores y pequeños comercios se animen y tengan esa ventana y gran oportunidad de iniciar sus negocios, los que quieran con un programa tan ventajoso hacia los beneficiarios, con intereses muy bajos, sin duda los más bajos del mercado”.

Los neopoblanos podrán encontrar la ventanilla dentro del edificio de la Presidencia Municipal, en la calle Francisco I. Madero Pte. 104, Paso Blanco y beneficiará de manera directa a la ciudadanía de 24 comunidades rurales y 7 colonias.

Al final las autoridades mencionaron que, con estas estrategias, Guanajuato no solo fortalece su posición en el ámbito productivo, sino que también fomenta el progreso.

Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.

El Dato:

Con la apertura de estas ventanillas suman en total 15.

  • Abasolo
  • Pueblo Nuevo
  • Cuerámaro
  • Juventino Rosas
  • Guanajuato capital
  • Romita
  • Silao
  • Purísima del Rincón
  • San Francisco del Rincón
  • Apaseo el Grande
  • San Luis de la Paz
  • Doctor Mora
  • Yuriria
  • Manuel Doblado y
  • San Diego de la Unión.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Firma Gobernadora convenio para impulsar la cultura cívica y democrática entre la juventud

  • Libia Dennise encabezó la firma de acuerdos de colaboración entre dependencias clave, Poderes del Estado y Organismos Autónomos, así como 80 instituciones educativas públicas y privadas de nivel medio superior y superior, para fomentar la cultura cívica y democrática.
  • Inaugura Gobernadora la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro-Occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación.

Dolores Hidalgo C.I.N., Gto., 13 de junio de 2025.– La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la firma de acuerdos de colaboración con instituciones educativas, Poderes del Estado y organismos autónomos, con el objetivo de fortalecer la cultura cívica y democrática entre las y los estudiantes de nivel medio superior y superior.

“Hoy, la firma de este convenio reafirma ese compromiso que tenemos desde las universidades, desde los Organismos Autónomos, por seguir fomentando una cultura cívica en todo el territorio de Guanajuato. Necesitamos seguir recuperando los valores, ese faro que es la luz de todos los días en nuestro estado”, dijo la Mandataria Estatal.

Este acto se llevó a cabo en el Gimnasio Auditorio de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, donde se dieron cita representantes de más de 30 instituciones clave, entre ellas las Secretarías de Gobierno, Seguridad y Paz, Educación, así como organismos autónomos como el IEEG, INE, TEEG, PRODHEG, IACIP, UG, FGEG, COEPES y CEPPEMS, además de 80 instituciones educativas públicas y privadas de todo el estado.

Uno de los ejes estratégicos del Programa de Gobierno 2024-2030 es Guanajuato InteliGente, que contempla como prioridad la promoción de una ciudadanía informada, activa y participativa.

“Con estos acuerdos damos un paso firme para formar a las nuevas generaciones como ciudadanos comprometidos con su entorno, conscientes de sus derechos y responsabilidades, y defensores de una vida democrática”, mencionó Libia Dennise.

Para el Gobierno del Estado, la firma de estos convenios representan un esfuerzo conjunto para impulsar acciones que fomenten los valores del respeto, la igualdad y la justicia desde las aulas. Estas acciones incluyen la realización de mesas de trabajo interinstitucionales, el uso de plataformas digitales, campañas cívicas, así como herramientas para evaluar y fortalecer la participación ciudadana.

El evento contó con la participación activa de estudiantes y docentes de preparatorias como CBTIS, CECYTEG, CETAC, la Preparatoria Militarizada y universidades asentadas en Dolores Hidalgo.

A esta firma asistieron: Adrián Hernández Alejandri, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo C.I.N.; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Andrés Salvador Casillas Barajas, Encargado de la Rectoría de la UTNG; el Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz.

Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación; Martha Aguilar Trejo, Presidenta de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en Guanajuato (COEPES) Y Rectora de la Universidad de Celaya; Alma Rosa Cisneros Rodríguez, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Gto., de la Sría. De Educación Pública; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado y Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato.

Con la firma de estos convenios, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con una educación integral que promueva una cultura democrática sólida y duradera, con igualdad y justicia.

Inaugura Gobernadora Asamblea de Contralores

Previamente la Gobernadora, Libia Dennise, en el municipio de San Miguel de Allende, encabezó la ceremonia de inauguración de la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro-Occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación. 

Esta Comisión (CPCE-F) es un órgano de coordinación entre los órganos estatales de control (la Secretaría de la Honestidad, en el Gobierno de la Gente) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) del Gobierno de México. Y su propósito es fortalecer el control interno, la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública. 

Se conforma por 6 regiones: Noroeste, Noreste, Centro Golfo-Istmo, Centro Occidente, Centro Pacífico y Sureste. Arcelia María González, titular de la Secretaría de la Honestidad del Estado de Guanajuato, es actualmente Coordinadora propietaria de la Región Centro Occidente.

En la Asamblea, que se lleva a cabo 12 y 13 de junio en San Miguel de Allende, se busca compartir avances, intercambiar experiencias, fortalecer la fiscalización, el control interno y la rendición de cuentas. Se presentaron las conferencias magistrales como: Reforma constitucional y legal en materia de transparencia y acceso a la información pública; y Problemas y soluciones dentro de procedimientos de responsabilidades administrativas.

La Gobernadora luego de dar la bienvenida a las y los titulares, así como a representantes de los Órganos de Control de los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, que junto con Guanajuato integran esta región, dijo que en el marco de esta asamblea, es importante renovar el compromiso con la transparencia, el acceso a la información, la protección de datos personales y mecanismos de participación ciudadana.

En este evento se contó con la asistencia del Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco; la Secretaria de la Honestidad, Arcelia González; y la Coordinadora Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, María Guadalupe Ramírez Zepeda.

SEG impulsa Jornada por la Paz y contra las Adicciones

  • Fomentan bienestar emocional, hábitos saludables y prevención del consumo de sustancias entre estudiantes, docentes y familias.

Guanajuato, Gto., 13 de junio de 2025.–   En el marco de la estrategia Súperliga de la Salud, y bajo el lema “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas. Elige ser feliz”, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) llevó a cabo la Segunda Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones en la escuela secundaria “Quanaxhuato”, con la participación activa de estudiantes, docentes y familias.

Esta jornada, impulsada como parte de la estrategia del Gobierno de la Gente, incluyó actividades enfocadas en el bienestar emocional, la prevención de adicciones, la promoción de hábitos saludables y la creación de entornos seguros, tanto en el ámbito escolar como familiar.

La jornada incluyó talleres de arte, cultura, deporte, así como el dinámico “Rally Maya”, con el objetivo de fortalecer factores de protección en las y los adolescentes.

Sandra Josefina Arrona, titular de la Jefatura de Vinculación Interinstitucional de Salud Mental e Integral de la SEG, dirigió un mensaje a las y los estudiantes, destacando la importancia de fomentar el sentido de pertenencia, la inclusión y el autocuidado para construir espacios escolares seguros y saludables.

Además, Miguel Ángel Olvera Méndez impartió la conferencia “Signos y síntomas en la prevención de las adicciones”, en la que abordó señales de alerta y acciones preventivas dirigidas a jóvenes y familias.

Estas acciones reafirman el compromiso de la SEG por impulsar una educación que priorice el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes, mediante estrategias de prevención y cultura de paz.

Titulares y mandos superiores de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado cuentan con evaluaciones federales aprobadas

  • La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, al informar que sus titulares y sus mandos superiores cuentan con evaluaciones vigentes avaladas por instancias federales.

Guanajuato, Gto., 13 de junio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato informa que el personal que ocupa cargos de mando superior, incluyendo al titular de esta dependencia, subsecretarías operativas y administrativas, así como la titularidad de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), ha sido evaluado y aprobado en las pruebas de control de confianza realizadas en centros federales acreditados por el Gobierno de México.

Estas evaluaciones se realizan en cumplimiento de diversos acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) y por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación (CNCA), entre los que destacan los siguientes fundamentos normativos: el Acuerdo 03/XLII/17, aprobado por el CNSP y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 2017, establece que “los titulares de las instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno deben contar con el certificado de control de confianza vigente para su permanencia en el cargo”.

Asimismo, el Acuerdo 10/IV/11 de la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación del CNSP establece que las personas servidoras públicas que ocupan cargos de mando superior en instituciones de seguridad estatales deben ser evaluadas únicamente en centros de evaluación acreditados por el CNCA, incluyendo aquellos operados por el Gobierno Federal, ya que estos centros garantizan condiciones de imparcialidad, objetividad y validez jurídica.

Los Lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública reafirman que toda persona que ocupe funciones de mando en instituciones de seguridad debe contar con las evaluaciones de control de confianza aprobadas y vigentes.

Con base en este marco normativo, y como parte de las políticas de legalidad, transparencia y profesionalización institucional, todas las personas titulares de mando de esta Secretaría cumplen con los requisitos que exige la ley, fortaleciendo así la legitimidad de sus funciones y la confianza ciudadana en las decisiones operativas, tácticas y estratégicas que se toman para proteger a Guanajuato.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado refrenda su compromiso con la rendición de cuentas, la profesionalización permanente y la mejora continua del servicio público en materia de seguridad, al tiempo que reconoce el trabajo, vocación y responsabilidad de las mujeres y hombres que desde los niveles de mando superior contribuyen todos los días a construir un estado más seguro.

Startup Guanajuatense gana convocatoria internacional

Guanajuato gana el primer lugar con la startup EcoScience Lab en la Convocatoria “BAILA MÉXICO X HIROSHIMA”, de las 35 startups que participaron a nivel nacional, el Estado obtuvo 3 lugares en la final.

EcoScience Lab como startup ganadora obtiene un viaje a Japón para entrevistarse con las autoridades de Hiroshima y empresas niponas para su empresa a través de mentorías con el fin de desarrollar un plan de negocios que le permitirá presentar sus soluciones a grupos de interés de ese país.

El programa BAILA México x Hiroshima es una iniciativa de aceleración de startups mexicanas impulsada por el Gobierno de la Gente a través del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento de Guanajuato, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la prefectura de Hiroshima. Su propósito es conectar empresas emergentes mexicanas con oportunidades de negocio en Japón, abordando desafíos sociales a través de la innovación.

Para el Instituto de Innovación estas colaboraciones son un puente para incrementar la transferencia de conocimientos y experiencias que impulsen a nuestro estado, conectando dos ecosistemas: México e Hiroshima, para resolver desafíos que trascienden fronteras.

Esta convocatoria  es clave para la internacionalización de los proyectos, ya que brinda a los emprendedores la oportunidad de presentar sus soluciones ante inversionistas, expertos en tecnología y representantes de la industria japonesa, impulsado a los guanajuatenses a potenciar sus habilidades en temas de digitalización, inteligencia artificial para optimizar procesos, el desarrollo de plataformas de colaboración digital, el acceso a infraestructura tecnológica avanzada y la capacitación en comercio electrónico adaptado al mercado japonés.

En la fase final de eliminatorias 3 startups de Guanajuato fueron seleccionadas, lo que refleja el talento y la capacidad innovadora de la región.

EcoScience Lab: especializada en soluciones tecnológicas para la sostenibilidad ambiental.

InxWatt Systems & Technology: enfocada en el desarrollo de sistemas de energía inteligente y eficiencia energética.

Location Alarm: dedicada a la optimización de seguridad y monitoreo mediante tecnología avanzada.

ECOSCIENCE LAB:

Semblanza de EcoScience Lab.

EcoScience Lab es una empresa biotecnológica mexicana con sede en Guanajuato, fundada por un grupo de jóvenes egresados del Instituto Politécnico Nacional. Nacida de

una inquietud genuina por enfrentar los retos ambientales de nuestro tiempo.

La empresa se ha consolidado como un referente en innovación sustentable, desarrollando soluciones accesibles y científicamente robustas para mitigar el cambio climático y regenerar los ecosistemas.

Su enfoque combina ciencia, naturaleza y tecnología para crear productos que capturan

CO₂, mejoran la salud del suelo y fortalecen la agricultura regenerativa. A través de biorreactores con microalgas y bioestimulantes, EcoScience Lab busca democratizar el acceso a tecnologías limpias y fomentar una economía circular desde el corazón del Bajío mexicano.

Reseña cronológica.

  • 2018–2019 | Origen universitario.
  • Durante sus estudios en Ingeniería Biotecnológica en el IPN campus Guanajuato, los fundadores identifican el potencial de la biotecnología para resolver problemas ambientales. Un viaje académico al Valle de México, donde observaron altos niveles de contaminación, se convierte en el punto de inflexión para iniciar un proyecto con propósito.
  • 2020 | Fundación y primer gran reconocimiento internacional.
  • Se funda formalmente EcoScience Lab con el respaldo del Parque de Innovación Agrobioteg. Ese mismo año, el equipo gana el primer lugar en el concurso latinoamericano de innovación 100K LATAM, organizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, el MIT y la Sloan Latin America Office. Su proyecto de biorreactores con microalgas es seleccionado entre más de 1,400 propuestas de toda América Latina.
  • 2021 | Primeros prototipos y validación.
  • Se diseñan los primeros biorreactores con microalgas para capturar CO₂ industrial.
  • Paralelamente, se inicia el desarrollo de biofertilizantes con enfoque en agricultura regenerativa.
  • Este año se obtiene mención honorífica como finalista del premio Heineken Green Challenge.
  • 2022 | Alianzas estratégicas y fortalecimiento institucional.
  • EcoScience Lab participa en programas de emprendimiento científico y recibe apoyo de instituciones locales y nacionales. Se consolida su presencia en el ecosistema de innovación de Guanajuato.
  • 2023 | Diversificación del portafolio y pruebas en campo.
  • Se lanzan nuevas formulaciones biofertilizantes con microalgas y microorganismos benéficos.
  • Se inician pruebas piloto con productores agrícolas para validar su efectividad en regeneración de suelos y mejora de cultivos.
  • Se obtiene el primer lugar en el premio León Agtech.
  • Se obtiene la participación en el Programa de incubación cruzada Brasil – México, por parte del Instituto de Innovación, donde participamos en una experiencia entre startups brasileñas y startups de Guanajuato, conectando con el ecosistema de emprendimiento de Brasil.
  • 2024 | Reconocimiento nacional y participación en foros de bioeconomía.
  • La empresa es reconocida por su impacto ambiental y social, participando en iniciativas de economía circular, sostenibilidad y bioeconomía a nivel nacional.
  • Se obtiene el reconocimiento como una de las 140 empresas de impacto en México, por Fundación CitiBanamex.
  • Se obtiene la participación en el Programa de Capital Startups Capital 2024 en San Francisco California, por parte del Instituto de Innovación, donde participamos dando nuestro pitch antes inversionistas y startups extranjeras.
  • 2025 | Representación internacional.
  • La empresa es seleccionada como ganadora del programa *BAILA México x Hiroshima*, representando a México en Japón como ejemplo de innovación sustentable con impacto global.

El Gobierno de la Gente impulsa a las MIPYMES guanajuatenses con la primera edición del Foro Wellness

Fomentando alianzas estratégicas y generando nuevas oportunidades de negocio en sectores clave como salud, tecnología innovadora y productos naturales.

León, Gto., a 13 de junio de 2025.- Como parte de la estrategia del Gobierno de la Gente para diversificar la economía y fortalecer sectores emergentes, se llevó a cabo la primera edición del Foro Wellness Yourself, un evento pionero en la región que posiciona al estado como líder en el desarrollo del turismo de bienestar.

En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario para el Desarrollo de las MIPYMES, Froylán Salas Navarro, reconoció el compromiso del sector empresarial y de los aliados estratégicos para consolidar a Guanajuato como un destino competitivo en este nicho de mercado.

“Este sector impulsa cadenas productivas locales, fomenta el consumo responsable y abre espacios para las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a servicios, productos naturales, salud integral y tecnología para el bienestar”, resaltó.

El foro reúne a empresas, expertos y emprendedores en un espacio que promueve el intercambio de ideas, la creación de alianzas comerciales y la profesionalización de la oferta turística enfocada en el bienestar físico, mental y emocional.

En esta primera edición se ofrecen conferencias magistrales, paneles de expertos y un pabellón comercial con participación de empresas Marca Guanajuato. Además, la Secretaría de Economía facilita encuentros de negocios diseñados para fortalecer el ecosistema económico local vinculado al turismo y la salud.

Eventos como Wellness Yourself son clave en la visión de largo plazo del Gobierno del Estado para construir una economía más diversificada, sostenible y humana. Este foro no solo potencia la competitividad turística de Guanajuato, sino que también impulsa la innovación, el emprendimiento y el desarrollo social.

Desde la Secretaría de Economía, reafirmamos nuestro compromiso con las micro, pequeñas y medianas empresas para integrarse a nuevos mercados, fortalecer su competitividad y convertirse en actores clave en sectores emergentes como el turismo de bienestar.

Se inaugura en Plazuelas la exposición Romualdo García. Retratos de vida y muerte

Plazuelas, Pénjamo a 12 de junio de 2025.- En un esfuerzo por descentralizar los contenidos culturales y acercar exposiciones de alto nivel a comunidades con historia y vocación cultural, este jueves se inauguró la exposición Romualdo García. Retratos de vida y muerte en la Zona Arqueológica Plazuelas, el sitio prehispánico más importante del estado de Guanajuato.

La exposición presenta una selección de fotografías del reconocido retratista guanajuatense Romualdo García, originario de Silao, considerado uno de los principales exponentes de la fotografía post mortem en México. La muestra invita a reflexionar sobre la memoria, el duelo y los rituales funerarios en la tradición cultural mexicana.

La ceremonia fue encabezada por la secretaria de Cultura del Estado, Lizeth Galván Cortés, quien agradeció, a nombre de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, el trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas por permitir que la colección sea expuesta en este municipio.

Acompañaron a la secretaria en el acto inaugural:

  • Olga Adriana Hernández Flores, directora del Centro INAH Guanajuato;
  • Yozajamby Florencia Molina Balver, presidenta municipal de Pénjamo;
  • Diandra Razo Becerra, directora de la Casa de la Cultura de Pénjamo;
  • Esmeralda Hernández Villa, delegada de la comunidad;
  • Héctor Álvarez Santiago, director del Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas;
  • y el curador Pablo Rulfo, quien realizó una selección especial de obras para esta sede, en diálogo con el paisaje y el simbolismo del lugar.

La secretaria destacó que esta exposición “no solo dialoga con nuestra memoria histórica, sino que pone en el centro un tema sensible y profundamente humano: nuestra relación con la muerte”, y subrayó que este tipo de proyectos forman parte de una política cultural incluyente que busca fortalecer la identidad y el acceso a la cultura en todos los rincones del estado.

La exposición reúne una serie de retratos de Romualdo García, reconocido como uno de los mejores fotógrafos de retrato de América Latina entre finales del siglo XIX y principios del XX. Originario de Silao, Guanajuato, Romualdo fue un artista profundamente técnico y sensible, cuya obra retrata la vida cotidiana de su época: personajes de linaje y del pueblo, campesinos, mineros, madres, hijas, padres e incluso niños fallecidos, capturados con gracia y dignidad. Su estilo se distinguió por la capacidad de revelar la esencia de cada persona, ya fuera en estudio o en locaciones domésticas.

En particular, García es considerado uno de los principales exponentes de la fotografía post mortem en México. Un género que, lejos de lo marginal, formó parte de un entramado cultural que dignificaba la muerte y conservaba la memoria. Como lo expresó la secretaria en su mensaje inaugural: “Esta exposición no solo dialoga con nuestra memoria histórica, sino que pone en el centro un tema sensible y profundamente humano: nuestra relación con la muerte”.

Romualdo García. Retratos de vida y muerte estará abierta al público en la Zona Arqueológica Plazuelas del 12 de junio al 17 de agosto del 2025, como parte de las acciones para fortalecer el vínculo entre patrimonio, comunidad y cultura.

Guanajuato. Potencia Cultural