Comonfort, Gto. 19 de junio del 2025.- Con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura y la producción escrita entre niñas y niños de nivel primaria, se llevó a cabo el “II Encuentro de Producción y Comprensión de Textos” en el municipio de Comonfort, con la participación de 120 estudiantes de primero a sexto grado pertenecientes a la Zona Escolar 540, integrada por 15 escuelas rurales y urbanas.
Durante esta jornada, los estudiantes participaron en actividades lúdicas diseñadas por docentes de cada grado, enfocadas en estimular diversos canales de aprendizaje, promover la creatividad y fortalecer el trabajo colaborativo. La lectura y la escritura, reconocidas como competencias clave en la educación básica, se trabajaron a través de juegos, dinámicas de grupo y estrategias pedagógicas centradas en el aprendizaje activo.
Jennifer Delgado Figueroa, alumna de sexto grado de la Escuela Primaria José María Morelos, compartió su entusiasmo por la experiencia: “Esta actividad me pareció muy divertida. Hicimos cuentos con un juego de dados y relacionamos palabras con adjetivos y calificativos. Es mi primera vez y me gustaría volver, porque aprendes más de lo que ya sabes”.
Por su parte, Jesús Zabdiel Armas Morales, estudiante de primer grado de la Escuela Niños Héroes de Chapultepec, expresó su alegría de participar, coincidiendo con Yatsumi Akane Olvera Munguía, alumna de tercer grado, quien destacó lo divertido de trabajar en equipo.
En representación de la Secretaría de Educación de Guanajuato, el delegado regional de Educación V, Rito Vargas Varela, felicitó a los docentes por su compromiso y destacó el valor de este tipo de encuentros para el desarrollo integral de las y los estudiantes:
“Hoy los reunimos aquí porque es una estrategia a cargo de la maestra Julia con todo su equipo, para poder tener estas clases en donde tengan la oportunidad de conocerse con otros compañeritos de la zona, fortaleciendo ese compañerismo entre ustedes”.
El evento fue encabezado por la supervisora de la Zona Escolar 540, Julia María Camacho Ruelas, quien explicó que este encuentro representa el cierre del ciclo escolar y permite que los estudiantes compartan los aprendizajes, habilidades y competencias desarrolladas a lo largo del año:
“Esta es una estrategia didáctica cuidadosamente diseñada por el equipo docente, donde las y los alumnos tienen la oportunidad de convivir, interactuar y reforzar lazos entre escuelas de la zona”.
Este tipo de estrategias, impulsadas por la Secretaría de Educación de Guanajuato, buscan enriquecer el entorno educativo y brindar a las niñas y niños, experiencias significativas que fortalezcan su formación académica y emocional desde temprana edad.
Irapuato, Gto. 19 de junio de 2025. – En una emotiva celebración por el 50 aniversario de la Fundación de las Escuelas Telesecundarias en Guanajuato, el Sector 503, a través de su Zona 512, llevó a cabo una Muestra Cultural que destacó el talento de 4 mil 600 estudiantes de 22 centros educativos pertenecientes a esta modalidad de secundaria. El evento se realizó en diversos escenarios de la ciudad, donde la comunidad estudiantil mostró sus habilidades artísticas y creativas.
Uno de los momentos más destacados fue la participación de Daniel Estrada Galván, alumno de la Telesecundaria 112 de Guadalupe de Rivera, quien fue reconocido por su sobresaliente actuación en el ámbito de la poesía, un arte que ha sido fundamental para mejorar sus habilidades cognitivas y emocionales.
“Desde mi infancia, fui una persona muy tímida. Descubrí que a través de la poesía podía expresar mis sentimientos y pasiones. Todo lo que tenía retenido en mi mente comenzó a fluir”, compartió Daniel, quien a la vez destacó que el apoyo de sus maestros y compañeros fue clave en su proceso de transformación.
Agradecido por el respaldo recibido, Daniel mencionó: “Estaba a punto de dejar de estudiar, pero el arte de la poesía salvó mis estudios. Hoy tengo mayor confianza en mí mismo. Este proceso me transformó de un niño tímido en un joven que no teme hablar en público”.
La Muestra Cultural no solo celebró el legado de las Escuelas Telesecundarias en el estado de Guanajuato, sino también resaltó la importancia del arte en la educación, proporcionando a los jóvenes una plataforma para desarrollar su confianza y habilidades de expresión, afirmó el maestro Gabino Rodríguez Muños, Jefe del Sector 503 de Telesecundarias.
Juan Luis Saldaña López, Delegado de la Región IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), destacó la importancia del trabajo realizado en las escuelas, enfatizando el valor de los eventos culturales y artísticos como herramientas clave en el proceso educativo de niñas, niños y adolescentes.
Dijo que hoy se está frente a potenciales hombres y mujeres que, a través del arte, transformarán y fortalecerán su desarrollo personal y profesional, convirtiendo sus vidas en experiencias icónicas.
Los eventos, se desarrollaron en la explanada del Jardín Principal, así como en la Casa de la Cultura, espacios cedidos por la Alcaldesa Lorena Alfaro García, para dar realce al evento que estuvo a cargo de la Zona 512, del maestro Pablo Medina Hernández, quien comentó que en esta muestra participan 22 comunidades educativas, de las cuales 4 son urbanas y 18 rurales en las disciplinas de poesía, canto, teatro, pantomima, poesía coral, danza y música coral.
De esta manera el Gobierno de la Gente, mediante la Secretaría de Educación de Guanajuato, se dedica a fortalecer la actividad cultural en las comunidades educativas del estado. Este esfuerzo busca promover una educación de calidad y contribuir al crecimiento integral de las y los estudiantes. La integración de la cultura en la educación es fundamental para el desarrollo personal y social de las y los educandos, fomentando así un ambiente de aprendizaje más enriquecedor y diverso.
León, Guanajuato a jueves 19 de junio de 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del Gobierno del Estado de Guanajuato anticipa una temporada de verano con una alta afluencia turística, impulsada por la extensión del periodo vacacional del ciclo escolar 2025–2026.
Este año, el regreso a clases será en septiembre, lo que significa 46 días de vacaciones, 11 más que el año anterior, y con ello, mayores oportunidades para que las familias viajen y disfruten del estado en las 7 regiones de vocación turística en las que se divide la entidad.
“Desde las ciudades patrimonio de la humanidad hasta nuestros pueblos mágicos, zonas arqueológicas, rutas artesanales y gastronómicas, Guanajuato tiene una oferta turística sólida, integrada y en constante evolución”, explicó María Guadalupe Robles León, secretaria del Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente, a cargo de Libia Dennise García muñoz Ledo.
Durante este periodo, se estima que más de 592 mil turistas se hospeden en hoteles de Guanajuato, con una ocupación promedio del 38 por ciento. En total, la entidad espera recibir a más de 2.9 millones de visitantes —entre turistas y excursionistas— quienes podrían generar una derrama económica superior a los 7 mil 189 millones de pesos.
“Buscamos siempre la integración de una cadena de valor consolidada. Estamos hablando de hoteleros, restauranteros, productores, guías de turistas, cocineras y cocineros tradicionales. En general, todo gira alrededor del turismo que es reconocido por la calidad en la oferta que tenemos”, aseguró Guadalupe Robles.
León será el destino con mayor afluencia, al proyectar la llegada de más de 181 mil turistas y una ocupación hotelera del 50 por ciento. En Guanajuato Capital se espera la llegada de 102 mil turistas, con una ocupación del 34 por ciento; mientras que San Miguel de Allende recibirá a más de 83 mil visitantes, con un porcentaje estimado del 36 por ciento.
En Celaya se esperan más de 39 mil turistas y un nivel de ocupación del 35 por ciento. Irapuato proyecta una ocupación del 35 por ciento con 58 mil visitantes, y en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, la ocupación será del 28 por ciento, con poco más de 14 mil turistas.
“Nos llena de orgullo ver cómo Guanajuato se consolida como un símbolo de calidad, de tradición y de modernidad. Este impulso forma parte de nuestra visión estratégica para promocionar los 46 municipios del estado, porque en Guanajuato sabemos hacer las cosas bien y sabemos compartir lo mejor favor de nuestra gente, que genera y las condiciones ideales para atraer a millones de visitantes”, explicó la secretaria Robles León.
La campaña de verano impulsada por la SECTURI contempla una estrategia nacional de promoción que busca visibilizar la riqueza cultural, natural y gastronómica de los 46 municipios, fortaleciendo los destinos consolidados e impulsando los emergentes.
Además de la difusión en medios y redes, se reforzará la presencia del estado en plataformas digitales, así como el trabajo coordinado con agencias de viaje y prestadores de servicios turísticos.
Desde el Gobierno de la Gente, buscamos que las comunidades sean las principales receptoras de los buenos resultados del turismo, el compromiso con la generación de desarrollo social es prioridad, que impulse la economía local y fortalezca la identidad de Guanajuato como uno de los destinos más atractivos del país.
Guanajuato, Gto. 19 de junio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó FÍATS notariales y tomó de protesta, a las personas que aprobaron el examen de oposición para cubrir vacantes de notarios en el Estado de Guanajuato.
“Para mí es verdaderamente un honor poder estar en esta ceremonia que es tan importante, no sólo para la gobernabilidad, sino para la paz social de nuestro querido Guanajuato. Me da mucho orgullo poder atestiguar y entregar estos FÍATS notariales, y poder tomar protesta de quienes aprobaron el examen de oposición para convertirse en notarias y notarios del estado de Guanajuato”, expresó la Gobernadora.
Con la entrega de FÍATS notariales, el Gobierno de la Gente trabaja para brindar certeza jurídica en todos aquellos actos y hechos que deben ser respaldados con la fe pública.
La Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, señala la obligación de la Secretaría de Gobierno de realizar un examen de oposición para cubrir cada Notaría vacante o de nueva creación.
“Queremos a las y los mejores, yo también quiero invitarles a que sean ejemplo vivo de lo que nos une como guanajuatenses, que representen fielmente los valores de nuestro notariado en Guanajuato”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Fue en septiembre del 2024 que se publicó una convocatoria (CONV-OP-2024-02), para cubrir 17 vacantes en Notarías a concursar: 8 de León, 2 de Celaya, 2 de Salamanca, y 1 en Cuerámaro, 1 en Salvatierra, 1 en San Felipe, 1 en Apaseo El Alto y 1 en Doctor Mora.
Los exámenes teórico y práctico se realizaron el 28 de marzo y 4 de abril respectivamente. De este proceso, 9 aspirantes lograron la calificación aprobatoria, por lo que hoy, la Gobernadora de la Gente, les entregó su nombramiento como notarias y notarios.
En septiembre fueron entregados 15 FÍATS notariales; 11 fueron por procedimientos de homologación y 4 por concursos de oposición.
Con una nueva convocatoria para cubrir vacantes notariales publicada en la entidad, Eduardo Bohórquez, Director de Transparencia Mexicana, reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Gente por contar con los mejores perfiles al frente de las Notarías, y dijo, Guanajuato es un ejemplo de transparencia a nivel nacional.
“Esa es la verdadera construcción de instituciones, las instituciones no sólo se construyen cuando se aprueban las leyes, sino cuando las prácticas se vuelven recurrentes y parte de nuestra vida cotidiana”, destacó Eduardo Bohórquez.
Las y los notarios públicos son profesionistas del Derecho que cuentan con la confianza del Estado para dar certeza y legalidad a muchos de los actos más importantes en la vida de las personas, como cuando se compra una casa, se hace un testamento o se crea una empresa.
Además de dar fe de lo que ocurre en su presencia, las y los notarios asesoran a las personas con imparcialidad y ayudan a resolver trámites sin necesidad de ir a juicio, como los temas de herencias. Las y los notarios también participan en procesos de conciliación y mediación, ayudando a evitar conflictos entre las familias o en asuntos civiles.
De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, en la entidad existen 224 titulares de Notarías Públicas y 43 Notarios Auxiliares, cifra que es insuficiente para atender a un Estado con más de 6 millones de habitantes; actualmente existen 234 vacantes.
En este evento estuvo presente Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial; y Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato.
También asistió Guadalupe del Pilar Fuentes Cortés, Presidenta de la Mesa Directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato; Jorge Ramos Campirano, Vicepresidente del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano; y Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato.
• Mas de 200 vehículos recorren desde Laredo al centro del país
• Brinda Gobierno de la Gente asistencia médica y acompañamiento
Esta tarde arribó a tierras guanajuatenses la Caravana Migrante que partió de Laredo Texas la madrugada de este mismo día y que está integrada por paisanos que visitan a sus familiares en diversas entidades del centro de nuestro país.
Un total de 203 vehículos componen el grupo, principalmente de los estados de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán y San Luis Potosí.
Por instrucciones de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, personal de la Secretaría de Derechos Humanos, de la Secretaría de Salud, del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, realizaron una labor de acompañamiento para brindar seguridad y asistencia médica, desde la salida en Laredo Texas hasta el territorio guanajuatense.
Sobre este trabajo de acompañamiento, Liz Alejandra Esparza, Secretaria de Derechos Humanos del Gobierno de la Gente, señaló: “queremos que los guanajuatenses que viene en camino, lleguen bien con sus familias, a sus municipios de origen y por ello nuestra gobernadora nos instruyó para sumarnos a esta caravana de migrantes, no los dejamos solos, para que puedan ir acompañados con servicio médico, con seguridad y no sufran ningún tipo de contratiempo en su trayecto”.
La caravana recorre casi 900 kilómetros para llegar a Guanajuato y las diversas autoridades hacen equipo para tranquilidad de los migrantes.
La Caravana Migrante inició en el año 2010 y su objetivo principal es que las personas provenientes de los Estados Unidos tengan regreso seguro, para reencontrarse con sus familias. Surge debido a la necesidad de acompañarse para evitar riesgos de inseguridad.
El Gobierno de la Gente apoya esta Caravana con acompañamiento y asistencia a través de una Ambulancia del Sistema de Urgencias y personal de la Secretaría de Derechos Humanos, desde Laredo, Texas. Se realiza el recorrido hasta su llegada a los límites del Estado de Guanajuato, y posteriormente se cuenta con acompañamiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a diferentes municipios para brindar seguridad y apoyo a las familias.
León, Guanajuato. 17 de junio de 2025. En un ambiente de orgullo y emoción, el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato SABES, llevó a cabo la ceremonia de “Reconocimiento a la Excelencia y Mérito Académico 2025”, en la que 450 jóvenes egresadas y egresados de bachillerato y universidad de todo el estado fueron homenajeados por su destacado desempeño académico y formativo.
La ceremonia se desarrolló en seis bloques, a medida que se anunciaban los nombres de las y los galardonados, los aplausos entre estudiantes y sus familias hablaban de todo lo vivido para llegar hasta ese punto. Más que una entrega de diplomas, fue una celebración del esfuerzo, la constancia, perseverancia y deseo de superación de cientos de jóvenes.
El reconocimiento fue otorgado a 16 egresadas y egresados de bachillerato con promedios entre 9.9 y 10, así como a 10 estudiantes universitarios con calificaciones de 98 a 98.7, quienes recibieron el galardón por excelencia académica. Asimismo, se reconoció por mérito académico a 352 jóvenes de bachillerato con promedios de 9.6 a 9.8 y a 71 universitarias y universitarios con calificaciones entre 95 y 97.9. Cada número encierra una historia única de entrega, noches de desvelo, perseverancia y un profundo deseo de superación.
La ceremonia fue presidida por el Mtro. Aldelmo Emmanuel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación de la Gobernadora de Guanajuato, Mtra. Libia Dennisse García Muñoz Ledo, quien al dirigir unas emotivas palabras al estudiantado, destacó: “Esta expresión en sus rostros, es la satisfacción del trabajo cumplido y de saber que hicieron las cosas bien, porque solo cada una y cada uno de ustedes sabe lo que tuvo que pasar para hoy ser distinguido por su excelencia y mérito académico. Cuando deciden dar lo mejor de sí, sin que se lo pidan, están honrando a su familia, poniendo en alto el nombre de su comunidad, de su institución y del estado de Guanajuato. Enhorabuena, muchísimas felicidades y mi reconocimiento a todas y todos ustedes por este gran logro”.
El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, dirigió también un emotivo mensaje en el que resaltó la calidad humana de las y los egresados, quienes no solo brillan por sus conocimientos, sino por los valores que han desarrollado a lo largo de su formación. Agradeció además al personal docente por su incansable vocación de enseñar y transformar vidas, así como al personal administrativo por ser parte esencial del engranaje educativo.
También estuvieron presentes en el presídium autoridades educativas y representantes del sector empresarial, así como madres de familia, docentes y estudiantes que enriquecieron la ceremonia con su presencia. Uno de los momentos más significativos fue la participación de la alumna Blanca Estela Araiza Carreón, egresada del Bachillerato SABES de la comunidad de Iramuco, Acámbaro, quien, con entusiasmo y emotividad, agradeció a todas y todos quienes acompañaron a las juventudes SABES en este trayecto, y reconoció el valor del aprendizaje y los principios adquiridos durante su formación. “Nos llevamos más que un diploma: nos llevamos la certeza de que podemos lograr lo que nos propongamos”, expresó.
La ceremonia también fue ocasión para reconocer al personal docente y administrativo de la Universidad SABES, Campus Irapuato, quienes fueron distinguidos con el Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025 por el desarrollo de cinco proyectos de impacto en innovación, sustentabilidad, mejora de procesos y compromiso con la comunidad. Un logro que refleja la calidad y visión de una institución que forma profesionales comprometidos con el presente y el futuro.
En el SABES, reconocemos el compromiso, la dedicación y la constancia de cada una y cada uno de nuestros estudiantes y sus familias, lo que nos impulsa a seguir trabajando incansablemente en favor de la juventud guanajuatense, con la firme convicción de formar personas íntegras, preparadas y conscientes de su papel como agentes de cambio.
Pénjamo, Guanajuato, 18 de junio del 2025. Para el Gobierno del Estado de Guanajuato, estos municipios representan un motor de desarrollo económico y social.
La Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que, a través de programas como Tú Puedes Guanajuato y la apertura de ventanillas de atención directa, se implementan y acercan iniciativas de crédito y apoyo a productores y emprendedores locales, para fortalecer el desarrollo agrícola e industrial.
“Nosotros traemos estos servicios a la población a los ciudadanos de aquí, estoy muy contenta y con la apertura de la ventanilla Tú Puedes Guanajuato impulsamos la visión de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, en acercar los servicios a la gente y que nadie se queda atrás”.
“También no hay que olvidar por quiénes estamos aquí, tenemos que seguir trabajando juntamente con ustedes para lograr un mejor bienestar de todos nuestros guanajuatenses. Así que, a partir de hoy, ya estamos recibiendo solicitudes y ya están pidiendo financiamientos”.
Agregó que, la apuesta que el gobierno de la Gente hace por Pénjamo y Valle de Santiago responde a la necesidad de diversificar el crecimiento económico y garantizar oportunidades accesibles para todos los sectores de la población, fomentando así un desarrollo más equitativo.
Al respecto, la Alcaldesa de Pénjamo Yozajamby Florencia Molina Balver dijo que, su municipio es reconocido por la producción agrícola, su riqueza histórica, es una ciudad con fuerte presencia en el sector agroindustrial y ocupa un lugar importante en la cosecha de maíz, sorgo y hortalizas.
“Es una coadyuvancia entre el comercio, los emprendedores para que puedan arrancar sus negocios y surtirlos. Hay muchas oportunidades y nosotros aquí en Pénjamo, siempre seremos partícipes de las cosas que son en beneficio de los ciudadanos y esto es en beneficio de los ciudadanos.
Agregó que la ventanilla de atención directa para los financiamientos estará ubicada en la casa de la cultura, sobre la calle Portal Zaragoza 44, Zona Centro y beneficiará a productores de la agroindustria.
Por su parte, Israel Mosqueda Gasca Presidente Municipal de Valle de Santiago dijo que, cuentan con un alto potencial industrial, agrícola y su ubicación estratégica los han convertido en un punto de atracción para inversiones en manufactura y procesamiento de productos agrícolas y contar con las opciones financieras de Tú Puedes Guanajuato catapultará a la ciudad a otro nivel.
“Estoy muy contento por la inauguración de esta ventanilla financiera, que la llamo de esta forma: Ventanilla de Atención programa Tú Puedes Guanajuato, porque sé que de esta manera vamos a poder impulsar los negocios y los emprendimientos y muchas de las personas que se encuentran aquí presentes, precisamente eso me motiva”.
La oficina de atención está disponible en la Dirección de Economía, localizada en la calle Carranza #27, Zona Centro.
Con estas acciones, el programa no solo le devuelve el dinamismo a la actividad comercial y agrícola, sino que también refuerza el tejido social y económico de la región, al promover un desarrollo sostenible a largo plazo.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de estas ventanillas suman en total 21.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Guanajuato. Guanajuato. – 18 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado destaca por la proactividad en la implementación de programas de atención a la nutrición infantil y adolescente, mejorando el bienestar de menores de 19 años mediante estrategias innovadoras y colaborativas.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (ENSANUT) 2023 realizada en el estado de Guanajuato, presentó datos relevantes sobre el estado nutrición de la infancia y adolescencia.
En menores de 5 años, la prevalencia de sobrepeso u obesidad fue del 8.1%, entre escolares DE 5 a 11 años, en tanto que la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad alcanzó el 33.1% un 17.1% de sobrepeso y 16% de obesidad).
En adolescentes de (12 a 19 años) la prevalencia fue de 35.9% (22.1% sobrepeso y 13.8% obesidad).
Además, se obseRvó un patrón alimentario con alta frecuencia de consumo de productos no recomendados para consumo cotidiano.
En la población escolar, el 97.4% reportó consumehabitual de bebidas azucaradas, mientras que elconsumo regular de frutas y verduras fue menor (64% y 27.8%, respectivamente).
Este patrón se repitió en los adolescentes, con 93.5% de consumo habitual de bebidas azucaradas y un menor consumo de alimentos frescos.
El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que estos datos permitieron contar con un diagnóstico actualizado y útil para orientar estrategias de promoción de salud y prevención de enfermedades crónicas desde la infancia.
Agregó que la estrategia de promoción, vigilancia y control nutricional ha sido eficaz en capacitar a cuidadores y atender directamente miles de niños y adolescentes con mala nutrición, logrando reducir significativamente la prevalencia de sobrepeso y obesidad.
Por ejemplo, en niños de 0 a 4 años, esta prevalencia disminuyó del 19.1% al 8.1% entre 2022 y 2023.
También hubo avances en escolares con una reducción de (6.8 puntos porcentuales en 5- 11 años) y adolescentes (-0.5 puntos en 12-19 años).
Programas como “Mi Escuela con Salud Alimentaria” y la amplia cobertura de nutriólogas refuerzan este modelo integral y preventivo, posicionando a Guanajuato como un referente nacional en salud nutricional infantil y adolescente.
Guanajuato, Gto a 18 de Junio de 2025.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico a corto plazo de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, para los próximos 5 días, con probabilidades que van desde el 71% al 100% se pronostican lluvias que van desde 1 hasta 20 milímetros en la mayoría de los municipios del Estado.
Atarjea, Romita, Coroneo, Guanajuato, Jerécuaro, León, Moroleón, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San Diego de la Unión, Tarandacuao, Silao, Uriangato, Yuriria, San Miguel de Allende, Comonfort, Dolores Hidalgo, Doctor Mora y Tarimoro, son los municipios que presentan las probabilidades más altas de precipitaciones.
Cabe destacar que el valor promedio de lluvia durante el mes de junio ha sido de 96.9 milímetros o litros por metro cuadrado, mientras que para el año anterior en este mes fue de 11.58 milímetros, el acumulado durante todo el 2025 hasta la fecha es de 171.5 milímetros, ubicándose ya por arriba del valor presentado a la fecha en el año anterior que fue de 126.14 milímetros.
Las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento de 55.1 por ciento, al registrar 982.1 millones de metros cúbicos.
Se continúan haciendo las recomendaciones de prevención, evitar transitar en zonas inundadas debido a que el agua puede arrastrar vehículos, evitar cruzar ríos o arroyos ya que puede ser arrastrado por las corrientes de agua, además se hace un llamado a la población a depositar la basura en su lugar, no en las calles, ya que además del daño ambiental, se ocasionan taponamientos en las alcantarillas lo que se traduce en encharcamientos y posibles inundaciones que pueden causar afectaciones importantes en varias zonas de los municipios.
Así mismo, se invita a la gente a informarse a través de las distintas plataformas de comunicación y canales oficiales sobre el estado del tiempo y la evolución de los sistemas que se van presentando, así como conocer la actualidad de los cauces de los ríos y colaborar con las autoridades para hacer una limpieza en los mismos para evitar situación de riesgo que puedan afectar a la población.
Irapuato, Guanajuato 18 de junio 2025- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI informa la nominación de dos unidades médicas como “Unidad Amiga del Niño y de la Niña”.
Este fue un reconocimiento otorgado por su compromiso con la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna, así como por ofrecer una atención cálida, digna y de calidad a madres, niñas y niños.
Las unidades reconocidas son la UMAPS Lucio Cabañas y la UMAPS San Antonio de Chico en el municipio de Irapuato.
Estas unidades fueron evaluadas por personal del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud Federal, quienes verificaron el cumplimiento de los siete pasos y los tres anexos requeridos para garantizar una lactancia exitosa, de acuerdo con los lineamientos nacionales.
La Dra. Deborah Dueñas Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI comentó que el reconocimiento es un reflejo del compromiso y entrega de nuestros equipos de salud.
En cada acción, reafirmamos nuestra convicción de poner a la infancia al centro de nuestra atención y de promover prácticas que salvan vidas, como la lactancia materna
Hizo un reconocimiento especial al equipo de evaluadores del Centro Nacional de Equidad de Género, por su acompañamiento técnico y su labor en garantizar que estas unidades cumplan con los criterios necesarios para ofrecer una atención integral y de calidad.
Finalmente, felicitó al personal de ambas unidades por este importante logro, que representa un paso más hacia la consolidación de espacios seguros, informados y humanizados para el cuidado de la salud materno-infantil, sumando un total de 9 unidades nominadas en la Jurisdicción Sanitaria VI.