Monthly Archives: mayo 2025

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre con más de 14 mil dosis de supuesta droga en Salamanca

Guanajuato, Gto., a 02 de mayo de 2025.- La Policía Estatal de Caminos, perteneciente a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de la Secretaría de Seguridad y Paz, aseguró un vehículo cargado con 15 paquetes de supuesta marihuana, equivalentes a más de 14 mil dosis con un valor estimado en el mercado ilícito de aproximadamente 350 mil pesos.

El aseguramiento se realizó durante labores de inspección y control en la carretera Morelia-Salamanca, a la altura del kilómetro 102+850, en el entronque con Valtierrilla, en dirección a Morelia. El equipo operativo detectó un automóvil Chevrolet rojo con cristales polarizados que impedían la visibilidad al interior.

Tras realizar la inspección preventiva correspondiente encontraron en el vehículo una maleta verde que contenía siete paquetes de vegetal verde con las características propias de la marihuana, así como una maleta rosa con ocho paquetes del mismo contenido.

El conductor del vehículo, identificado como Óscar Nicolás “N”, de 29 años de edad y con domicilio en el Fraccionamiento Lomas del Prado, en el municpio de Salamanca, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para el desarrollo de la investigación correspondiente.

Este hecho constituye un probable delito contra la salud, conforme al artículo 195 del Código Penal Federal, y representa un avance en la estrategia estatal para frenar el tráfico de estupefacientes, proteger a la juventud y reforzar entornos seguros.

Durante la presente administración, del 26 de septiembre al 30 de abril, se han asegurado más de 127 mil dosis de marihuana, un incremento de 51 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La seguridad en las carreteras de Guanajuato está reforzada para interceptar cargamentos ilegales y consolidar la paz en el territorio. 

La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a la población a aportar, a través del número 089, información clave para localizar personas, asegurar bienes, contener delitos y garanizar la protección de vidas para seguir fortaleciendo la construcción de comunidades libres de violencia y adicciones.

En Guanajuato se fortalece la función notarial

  • Concluye proceso de otorgamiento de fíat para notarías en el estado de Guanajuato
  • Se otorgarán 9 nuevos fíat en el estado, previo cumplimiento de los requisitos que refiere la Ley del notariado

Guanajuato, Guanajuato, a 02 de mayo del 20025.- Este 02 de mayo, el jurado a cargo del proceso de examinación de las personas aspirantes a ocupar una notaría concluyó con el proceso de evaluación, determinándose que 9 aspirantes alcanzaron la calificación necesaria para obtener el fíat que le permita desempeñar la función notarial.

Las personas profesionales del derecho que obtuvieron la calificación aprobatoria son los siguientes:

1. Guillermo Ernesto Jaramillo Guzmán, notaría concursada 11, en el municipio de Salamanca

2. Andrés Vázquez Méndez, notaría concursada 16, en el municipio de Salamanca

3. Daniel Vázquez Méndez, notaría concursada 20, en el municipio de Celaya

4. Jorge Rafael Miaritis Carmona, notaría concursada 26, en el municipio de Celaya

5. Laura Patricia Salgado López, notaría concursada 34, en el municipio de León

6. Luis Ángel Chico González, notaría concursada 4, en el municipio de León

7. Ricardo Ortega Moreno, notaría concursada 40, en el municipio de León

8. David Benjamín Manríquez Sandoval, notaría concursada 6, en el municipio de León

9. José María Sepúlveda Reynoso, notaría concursada 6, en el municipio de San Felipe

Cabe recordar que para el proceso de otorgamiento de fíat se llevaron a cabo 2 etapas: un examen teórico que fue realizado el 28 de marzo y un examen práctico que se aplicó el 4 de abril.

Finalmente, el 2 de mayo la Dirección General del Registro Público y Notarías, adscrita a la Secretaría de Gobierno, realizó la notificación de los resultados a los aspirantes que participaron en este proceso, mismos que serán publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.

La Secretaría de Gobierno agradece a cada una de las instancias, organismos y universidades que participaron para llevar con éxito este proceso, incluyendo a Transparencia Mexicana, el Colegio Estatal de Notarios, la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Guanajuato, quienes en todo momento garantizaron la legalidad y calidad del proceso.

El Gobierno de la Gente reitera el compromiso con el notariado de Guanajuato, de trabajar con puertas abiertas, de mantener el diálogo y generar confianza a las y los ciudadanos de que en el estado siempre contaremos con los mejores perfiles notariales para su servicio.

Escucha Gobierno de la Gente a colectivos y madres buscadoras

  • Autoridades estatales y FGE realizan mesa de trabajo con familias de personas desaparecidas
  • Ofrece estado y FGE apoyo, empatía y diálogo a madres buscadoras
  • Seguiremos adelante al marco de la ley y de nuestras facultades, para fortalecer la búsqueda de todas las personas desaparecidas: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno

Guanajuato, Guanajuato., a 02 de mayo de 2025.- Desde el Gobierno de la Gente seguiremos adelante, en el marco de la ley y de nuestras facultades, para fortalecer la búsqueda de todas las personas desaparecidas, afirmó el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona, en la mesa de trabajo con familias de personas desaparecidas.

En la reunión, encabezada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, también participaron el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste; Zucé Anastasia Martínez, Fiscal Especializada en Derechos Humanos de la FGE; Héctor Alonso Díaz Ezquerra, Titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Jaime Rochín del Rincón, Presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral de Víctimas.

“Doy la más cordial bienvenida a todas las madres y familias, a los colectivos y a las buscadoras independientes, para esta mesa de trabajo que representa un espacio seguro y abierto al diálogo; estamos aquí, en primerísimo lugar, para escucharlas, para construir junto con ustedes las estrategias, las opciones, los caminos que nos permitan avanzar” dijo Jiménez Lona.

El Secretario de Gobierno añadió que la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo mantiene su firme compromiso de apoyar a las madres buscadoras, a lo que agregó “desde el Gobierno de la Gente les reafirmamos nuestro apoyo y empatía, seguiremos acompañándolos en este esfuerzo, existe la voluntad y convicción para colaborar con ustedes”.

Las y los funcionarios estatales escucharon cada uno de los planteamientos de las 34 familias y personas buscadoras que asistieron, a quienes se les compartieron las principales acciones que se han generado a través de la Fiscalía General y otras dependencias e instituciones acompañantes.

Entre las peticiones que solicitaron algunas buscadoras están las fichas técnicas de identificación forense, estrechar la coordinación con otros estados para enriquecer la información para encontrar a sus desaparecidos, gestionar con la Fiscalía Federal una página web única donde se suban las evidencias de todos los estados, fortalecer la operatividad de la Comisión Estatal de Búsqueda y la de Comisión de Atención a víctima  y a continuar trabajando de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado, por mencionar algunas

Desde el Gobierno de la Gente se acordó mantener una estrecha coordinación y trabajo conjunto con las madres buscadoras para fortalecer la búsqueda en otros estados como Jalisco, Querétaro, Zacatecas y Michoacán.

Abre el IECA el Centro Avanzado en Tecnologías de la Información

  • Se capacitará en ciberseguridad, análisis de datos y desarrollo de software
  • La tecnología se usa en la vida cotidiana de las personas

Irapuato,  Gto; 02 de mayo de 2024.-  Salomón Ceballos Ochoa, director general del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) anunció la apertura formal del Centro Avanzado en Tecnologías de la Información, cuyo objetivo primordial será brindar capacitación a estudiantes de preparatorias, universidades,  sector industrial y público en general en temas del área digital.

Con la puesta en marcha de este nuevo centro, el IECA reafirma su compromiso de capacitar a personas en áreas clave como ciberseguridad, infraestructura de redes, análisis de datos y desarrollo de software.

“El centro no sólo actualizará conocimientos, sino que abrirá puertas, permitirá acceder a empleos  mejor pagados, favorecerá el crecimiento profesional y permitirá reducir la brecha tecnológica”, señaló Ceballos Ochoa, en presencia de estudiantes, profesores, universidades y autoridades estatales y municipales, quienes acudieron a la inauguración.

Algunos de los cursos y diplomados que se darán en las nuevas instalaciones son: hacking ético, programación con Python, procesamiento de imágenes con opencv, net core-mvc, diplomado IoT, diplomado full-stack developer,  fundamentos en ciberseguridad y desarrollo con react-aplicaciones móviles.

En su momento, Diego González Almanza, Presidente del Clúster de Tecnologías de la Información en Guanajuato, consideró que el Centro Avanzado será un espacio de aprendizaje para el emprendimiento tecnológico, pues actualmente todos hacemos uso de la tecnología, desde el uso de un mapa para llegar a algún sitio, hasta las opciones que tenemos en streaming para ver una película de nuestro agrado.

Nosotros como Cluting, añadió, buscamos esos lazos con instituciones educativas para que entre la sociedad y gobierno podamos capacitar a los guanajuatenses en las nuevas tecnologías solicitada en cualquier parte del mundo.

Guanajuato impulsa sectores económicos para diversificar y equilibrar su economía

  • La Secretaría de Economía impulsa sectores estratégicos: electromovilidad, dispositivos médicos, TI, aeronáutica, centros de ingeniería, semiconductores e industrias complementarias. 
  • En la presente administración se han concretado 16 proyectos de inversión, que representan 2 mil 184 mdd y 4 mil 993 empleos comprometidos. 

Irapuato, Gto., 2 de mayo de 2025. – El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, avanza en la exploración de nuevas actividades industriales que permitan diversificar y equilibrar la economía de Guanajuato. 

El Plan de Gobierno de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa el crecimiento y desarrollo económico de Guanajuato con la incorporación de industrias innovadoras que complementen y fortalezcan los sectores tradicionales de la entidad. 

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que la exploración de nuevas actividades industriales tiene como objetivo abrir oportunidades laborales para generar prosperidad para las familias guanajuatenses, con empleos formales y de calidad. 

Diversificación económica: clave para el futuro 

En Guanajuato se han identificado áreas de alto potencial, como electromovilidad, dispositivos médicos, tecnologías de la información, aeronáutica, centros de ingeniería, semiconductores e industrias complementarias. 

Estos sectores representan oportunidades para generar empleos mejor remunerados, atraer inversión de mayor contenido tecnológico para asegurar prosperidad asegurando un equilibrio económico. 

La política económica del Nuevo Comienzo prioriza la atracción de industrias de alto valor agregado y la generación de empleos especializados. Con una economía más diversificada se mejora la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Al explorar nuevos sectores, se fortalecen los Ecosistemas de Prosperidad y nuevas oportunidades para las próximas generaciones.

Logros tangibles: inversión, empleo y desarrollo regional 

En el avance de la presente administración estatal, se han concretado 16 proyectos de inversión, que representan 2 mil 184 millones de dólares y el compromiso de generar 4 mil 993 empleos directos. 

Estos proyectos se han instalado en los municipios de Apaseo el Grande, Silao, León, Celaya, San Miguel de Allende, Guanajuato y San José Iturbide, impulsando el desarrollo regional y la generación de empleos. 

Las inversiones abarcan sectores clave y diversificados, como automotriz-autopartes, agroalimentos, servicios, plástico, consolidando a la entidad como un polo de innovación y manufactura de alto valor agregado. 

Los socios estratégicos que han confiado en Guanajuato provienen de Japón, Estados Unidos, México, China, Alemania e Italia, reforzando el atractivo del estado para empresas internacionales y su integración en cadenas productivas de clase mundial. 

Entre los proyectos destacados destacan: la ampliación de Toyota, las nuevas plantas de Top Sun, Domico Med Device y Dimer, el Centro de Distribución de Walmart y las Inversiones de Scherdel, Mesnac, Pasubio, entre otras.

Estas inversiones reflejan la confianza de los inversionistas en Guanajuato como un destino seguro y competitivo, gracias a su infraestructura, capital humano y políticas públicas orientadas al desarrollo.

Reconoce sector empresarial valentía y compromiso de mujeres policías en Guanajuato

  • Se destacó la labor de una agente de la Policía Estatal de Caminos, quien localizó y protegió a dos niñas con Alerta Amber en la Central de Autobuses de Guanajuato.
  • La estrategia CONFIA ha fortalecido el liderazgo femenino en la seguridad pública estatal con mujeres al frente de dos subsecretarías y la dirección operativa de las FSPE.

Guanajuato, Gto., a 02 de mayo de 2025.- Con un mensaje de respeto, gratitud y reconocimiento, representantes del sector empresarial de Guanajuato rindieron homenaje a mujeres policías de los tres órdenes de gobierno, destacando su valentía, compromiso y profesionalismo en la salvaguarda de las familias guanajuatenses.

Durante un encuentro realizado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, se reconoció de forma especial la labor de la agente María Elena, integrante de la Policía Estatal de Caminos (PEC), quien, gracias a su preparación y temple, logró localizar y resguardar a dos niñas que habían sido reportadas bajo Alerta Amber en la Central de Autobuses de Guanajuato Capital. 

Su intervención oportuna evitó que las menores fueran víctimas de un posible delito y demostró que una policía bien formada es capaz de cambiar el rumbo de una historia al frenar a tiempo lo que puede terminar en tragedia.

Casos como éste reflejan la importancia del trabajo coordinado entre corporaciones estatales, federales y municipales, así como el compromiso de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) para proteger la seguridad y la paz de las familias guanajuatenses. 

Como parte de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), se ha reforzado la presencia femenina en la PEC, impulsando una visión más integral de la seguridad, basada en inteligencia, cercanía y prevención.

Hoy, por primera vez en la historia de la Secretaría de Seguridad y Paz, mujeres encabezan dos de sus tres subsecretarías, y una mujer está al frente de la dirección operativa de las FSPE. Estas decisiones institucionales reflejan una apuesta por la igualdad y el reconocimiento a trayectorias de resultados, compromiso y vocación de servicio.

El Gobierno de la Gente refrenda el respaldo a todas las mujeres que patrullan, previenen, investigan y acompañan en los 46 municipios de Guanajuato con ética, firmeza y humanidad. Su ejemplo dignifica el uniforme y fortalece el tejido social desde el corazón mismo de las instituciones.

Asimismo, se reconoce el profesionalismo de toda la PEC, quienes recorren diariamente las carreteras de Guanajuato con una sola misión: cuidar a quienes transitan, trabajan y viven en nuestro estado.

Porque la seguridad es una tarea de todas y todos, se invita a la ciudadanía a comunicarse de forma anónima al 089 ante cualquier situación sospechosa. Denunciar es también una forma de cuidar.

SEG impulsa la práctica del deporte entre estudiantes de Media Superior de Guanajuato.

  • Se realizó 2do. Encuentro Deportivo de los Bachilleratos

Bivalentes Militarizados y Escuelas de Talentos 2025.

Irapuato, Gto. 2 de mayo de 2025. – Con la participación de 753 estudiantes provenientes de 7 Bachilleratos Bivalentes Militarizados y 2 Escuelas de Talentos, se llevó a cabo el 2do. Encuentro Deportivo Estatal, organizado por la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

El evento, realizado en la Unidad Deportiva Sur de esta ciudad, incluyó competencias en diversas disciplinas: Basquetbol, Fútbol, Voleibol, Béisbol, Ajedrez y Atletismo. Las competencias se llevaron a cabo en categorías varonil y femenil, promoviendo el deporte y la convivencia entre los jóvenes.

Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, dijo que este evento, es un ejemplo fiel de que en las escuelas de Guanajuato se ofrece una formación integral a las alumnas y los alumnos. Con la representación del secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, Saldaña destacó que las instituciones educativas fomentan el equilibrio en diferentes aspectos de la vida de las y los estudiantes.

“Hoy, como se ha mencionado, vamos a divertirnos y aprender a través del deporte, el cual nos enseña importantes valores”, Saldaña López, invitó a todas y todos los participantes a dar lo mejor de sí y disfrutar de las competencias.

Janeth Ramos Arrellano, sargento 2do. de cadetes y estudiantes del BBM de Celaya, en representación de la comunidad educativa de las instituciones participantes, destacó la importancia de ser embajadores de esperanza y paz. Habló sobre cómo, a través del deporte, pueden ser agentes de cambio y simbolizar su compromiso con la paz y el entendimiento mutuo. Además, enfatizó la necesidad de demostrar no solo habilidades deportivas, sino también los valores de lealtad, amistad y la creencia en ellos mismos, como hombres y mujeres leales a sus convicciones de honestidad y responsabilidad.

Este segundo encuentro deportivo, en el que participaron instituciones de educación media superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), se llevó a cabo para fomentar la sana convivencia, en el sentido de pertenencia y la práctica del deporte en las y los alumnos de este nivel educativo.

Participaron en este encuentro deportivo los Bachilleratos Bivalentes Militarizados de Irapuato, León, Celaya, Acámbaro y Dolores Hidalgo, así  como las Escuelas de Talentos de Irapuato y León, con un total de 753 estudiantes y 92 instructores.

Se contó con la presencia de José de la Luz Martínez Romero, director general de Educación Media Superior y Superior, Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación Municipal en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García, Alfonso Huerta Escoto, coordinador general del BBM de Irapuato y de Gerardo Oñate Gutiérrez del Instituto Municipal de la Juventud.

De esta manera, la SEG reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las y los estudiantes a través del deporte y la actividad física. Se agradece a todos los participantes, entrenadores y organizadores por su dedicación y esfuerzo.

Niñez migrante recibe un festejo lleno de esperanza y sonrisas

• La comunidad del Centro Migrante Lady Mary disfrutó de un día lleno de juegos y afecto.

• Alumnos de la UPN y la SEG suman esfuerzos por una infancia digna, feliz y reconocida.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 02 de mayo de 2025.- En el marco de los festejos por el Día del Niño y de la Niña, la comunidad escolar del Centro Educativo Migrante (CEM) Lady Mary, vivió una jornada especial llena de alegría, juegos y generosidad, gracias a la visita de estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional, UPN, subsede Dolores Hidalgo.

Un grupo de 20 estudiantes de las licenciaturas en Pedagogía, Intervención Educativa y Psicología Educativa organizaron un rally de juegos, entrega de juguetes y una cálida convivencia con las niñas y niños del CEM, quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y en un contexto de migración agrícola. Esta actividad fue acompañada y respaldada por el departamento de Equidad Educativa de la Delegación Regional I, reafirmando su compromiso con el bienestar de la infancia migrante.

Durante la celebración, las y los estudiantes no solo llevaron dinámicas lúdicas y regalos, sino que también gestionaron apoyo externo para ofrecer alimentos y bebidas a la comunidad educativa, lo cual permitió enriquecer la experiencia y brindar un espacio de disfrute genuino a cada pequeño.

José Maximiliano Alarcón González, uno de los estudiantes organizadores de la UPN, compartió que “quisimos realizar estas actividades para dejar una huella en los niños y niñas, para darles un bonito recuerdo tanto de su estancia en este centro como de nuestra visita. Sabemos que muchos no pueden festejar este día como quisieran o no tienen los juguetes que desean, por eso decidimos traerles un momento de alegría, de juego y de risa”.

El agradecimiento por parte de las niñas, los niños, el personal del centro y las familias presentes fue evidente y conmovió profundamente a los estudiantes visitantes, quienes expresaron sentirse felices que contar con el apoyo de personas externas que ayudaron a hacer un festejo más completo, ya que todo sumó para que cada pequeño se sintiera especial.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de su Delegación Regional I, continúa impulsando este tipo de acciones solidarias y colaborativas, que promuevan el desarrollo integral de niñas y niños migrantes, asegurando su acceso a entornos educativos dignos, inclusivos y llenos de oportunidades, con actividades que fortalecen el vínculo entre instituciones educativas y brindan a estudiantes universitarios experiencias significativas de aprendizaje, empatía y compromiso social.

Farmacias ISSEG presenta “Precios que te Cuidan” con la nueva Garantía ISSEG

Guanajuato, Gto., 02 de mayo de 2025.

La gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó una nueva etapa para Farmacias ISSEG con la estrategia “Precios que te Cuidan”, que incorpora la Garantía ISSEG, un modelo que asegura el mejor precio del mercado en productos seleccionados.

“Con esta nueva Garantía ISSEG, los productos tendrán el mejor precio del mercado”, afirmó la mandataria durante un recorrido por una sucursal.

El modelo contempla un monitoreo diario de precios en farmacias locales y nacionales, con actualización constante a través de un sistema interno. Aplica a medicamentos genéricos, productos de marca propia y artículos de cuidado personal, identificados con un etiquetado visible.

Judith Juárez Guzmán, directora general del ISSEG, señaló que este esfuerzo se logra gracias a acuerdos con laboratorios líderes. “Si encuentras un precio más bajo, ¡nosotros lo mejoramos!”, garantizó.

Actualmente, 96 productos forman parte de la Garantía ISSEG, y cada mes se añadirán nuevos artículos y descuentos según la temporada. El programa se complementa con:

  • Servicios médicos adyacentes
  • Venta en línea y entregas a domicilio
  • Atención extendida de 7:00 a 22:00 horas en 38 municipios

“Queremos que las familias guanajuatenses sepan que pueden confiar en nuestras farmacias, no solo por su cobertura, sino por el compromiso real con su salud y economía”, destacó la gobernadora.

Con esta estrategia, ISSEG reafirma su compromiso como una institución cercana, confiable y sensible a las necesidades de las familias de Guanajuato.

Trabajan en equipo y suman esfuerzos en la atención a incendios forestales

  • Trabajan en equipo y suman esfuerzos en la atención a incendios forestales

Guanajuato, Gto a 02 de Mayo de 2025.- Las y los brigadistas de todos los niveles de gobierno son fundamentales en el combate a incendios forestales, su trabajo es primordial para contener y liquidar estos incidentes que se presentan.

En la actualidad, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente cuenta con una brigada de incendios conformada por 14 combatientes a los cuales se les dotó de equipo adicional al que ya contaban.

El equipo de protección y herramientas que se les entregó fueron cascos forestales, camisas de protección, botas forestales, pantalones forestales, respiradores y/o máscaras con filtros. goggles de protección, guantes de piel, gorras, chamarras, mochilas de línea, mochilas aspersor colapsable, motosierra, machetes, dispositivos navegadores gps de mano, sopladoras de motor, cámara fotográfica, navajas multiherramientas, estación meteorológica de bolsillo, polainas, así como 2 vehículos.

Lo anterior permite contribuir al desarrolló adecuado y eficiente de la gran labor que realizan, entre las que se encuentran:

  • Combatir, contener y liquidar incendios forestales.
  • Realizar actividades de prevención de incendios, como apertura y mantenimiento de brechas corta fuego y quemas controladas, con la finalidad de disminuir los daños ocasionados por incendios forestales.
  • Participar en actividades de control y combate de incendios forestales para reducir la superficie afectada; así como organizar y coordinar a grupos de voluntarios.
  • Impartir capacitaciones a las personas de las comunidades rurales para prevenir la incidencia de incendios forestales dentro de los ecosistemas forestales Estado.
  • Impartir talleres en control y combate de incendios forestales a grupos de personas que forman brigadas voluntarias, empresas y municipios para apoyar a la reducción de la perdida de la vegetación causada por estos siniestros.
  • Realizar acciones de rehabilitación en predios que presentaron incendios, que consiste en realizar reforestaciones, obras de conservación de suelo y agua.

Cabe destacar que los municipios son los primeros respondientes ante estos incidentes que se presentan y se convierten en parte esencial para llevar a cabo una coordinación estratégica e integral que permita brindar una atención adecuada y eficiente.

Adicional a este trabajo, en coordinación con dependencias federales y estatales que conforman el Grupo Técnico Operativo del Fuego se realizan cursos básicos sobre el comportamiento del fuego y las habilidades básicas para combatirlos.

Los talleres tienen como finalidad enseñar técnicas esenciales para la prevención y control de incendios, así como fortalecer las capacidades y brindar herramientas a quienes realizan esta labor y así contribuir de manera oportuna a la mitigación de los efectos que los pudieran causar en las Áreas Naturales Protegidas, sus zonas de influencia y los terrenos forestales.

Por otra parte, y para seguir coadyuvando en la materia, se cuenta con el Programa de Brigadas Rurales de Manejo del Fuego, a través del cual se tienen activas 14 brigadas en 14 municipios con 115 brigadistas del 4 de abril al 12 de julio del presente año, dado que esta es la etapa crítica en la ocurrencia de este tipo de incidentes.

Estas brigadas realizan principalmente acciones de prevención como apertura y mantenimiento de brechas cortafuego, manejo de combustible, podas de ramas bajas, recorridos de identificación de riesgo de incendios, pláticas y campañas de difusión de la importancia de la prevención de incendios y en caso de requerirse, dar el aviso pertinente y ser primeros respondientes en incendios forestales hasta que la atención especializada arriba al sitio.

Es importante señalar que, si se tiene conocimiento de personas que pudieran estar provocando incendios, las y los ciudadanos pueden reportar las emergencias al número 911, y realizar denuncias anónimas al 089, su participación es fundamental para proteger, cuidar y conservar los recursos naturales y la seguridad en las localidades.

De esta manera, se coordinan estrategias con los tres niveles de gobierno para consolidar acciones integrales que contribuyan a la prevención, control y liquidación de incendios forestales, teniendo como prioridad salvaguardar la integridad física de las personas que conforman las brigadas y proteger los entornos naturales.