León, Guanajuato, 15 de mayo de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato invita al público en general a disfrutar de una noche llena de emociones y talento con la gala de ópera Flores de mayo. Duetos y arias de amor. Este espectáculo reunirá destacadas piezas operísticas en el Auditorio Mateo Herrera el próximo jueves 15 de mayo de 2025 a las 20:00 horas.
En el escenario estarán grandes voces del panorama lírico nacional: Carolina Herrera, Soprano: Reconocida por su frescura y capacidad interpretativa, ha debutado en importantes escenarios como el Teatro Principal de Monterrey y el Festival Internacional Cervantino. Ganadora del Premio Ópera Francesa 2023 en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli de Bellas Artes.
Carolina Torres Ramos, Soprano: Originaria de León, ha interpretado roles protagónicos en producciones como Madama Butterfly y La Traviata. Ha participado en el Festival Internacional Cervantino y el Festival Cultural Zacatecas.
Olymar Salinas, Tenor: Con una destacada trayectoria nacional e internacional, ha interpretado roles como Rodolfo en La Bohème y Don Ottavio en Don Giovanni. Ganador del Premio Melico Salazar al mejor tenor en el ORFEO Concurso de Canto Lírico de América.
Daniel Pérez Urquieta, Barítono: Originario de León, ha participado en montajes como La Bohème, Rigoletto y Carmen. Fue parte del Festival Internacional Cervantino 2023 interpretando a El Quijote en El Retablo de Maese Pedro.
Moisés Franco, Pianista: Reconocido por su trayectoria académica y su compromiso con la difusión artística, ha obtenido premios en concursos nacionales y ha colaborado con destacados maestros en su formación musical.
Esta presentación contará con la dirección de Kate Burt y el ensamble de Ópera Guanajuato, ofreciendo al público una selección de duetos y arias que exaltan el amor a través de la música.
Los boletos tienen un costo de $120 y están disponibles en taquillas del Auditorio Mateo Herrera y a través del sistema Ticketmaster.
La Secretaría de Cultura de Guanajuato continúa impulsando la oferta artística y cultural en el estado, acercando espectáculos de calidad a la ciudadanía.
León, Guanajuato.- 15 de mayo de 2025.
La Secretaría de Salud del Estado reacreditó al Grupo de Ayuda Mutua “Los Soñadores” de la UMAPS La Soledad en la ciudad zapatera.
Este logro se alcanzó tras un arduo proceso de 11 meses de seguimiento y trabajo constante.
El grupo está conformado por 15 pacientes, de los cuales 11 son mujeres y 4 hombres, quienes presentan diferentes condiciones de salud: 12 con diabetes, 10 con obesidad, 13 con hipertensión y 9 con dislipidemia
El proceso de acreditación culminó con éxito al cumplir con los estrictos criterios establecidos para esta distinción, que incluyeron la pérdida de peso promedio del 6.65%.
Tuvieron una reducción de 3.82 centímetros en la circunferencia de cintura, una mejora de niveles de hemoglobina glucosilada, con promedio de 6.21% en personas de 20 a 59 años y 5.70% en personas de 60 años y más. Además de un mejor control de colesterol y triglicéridos y de la presión arterial.
Este logro no solo refleja el compromiso y la perseverancia de los 15 participantes, sino también el trabajo incansable del equipo de salud que ha acompañado a cada uno de los miembros del grupo en su camino hacia una mejor calidad de vida.
Es por eso que la Secretaría de Salud de Guanajuato y la Jurisdicción Sanitaria VII se enorgullecen de este resultado, el cual es testimonio del esfuerzo continuo y el apoyo brindado para el control y la prevención de enfermedades crónicas.
Es importante resaltar que este alcance no sería posible sin la colaboración y dedicación del equipo de salud y el respaldo de la comunidad.
Con esta reacreditación, la Secretaría de Salud reafirmó el compromiso de
seguir trabajando de manera conjunta para fortalecer la salud pública y construir
un futuro más saludable para todos.
San Luis de la Paz, Guanajuato a 15 de mayo de 2025. El gobierno de la Gente busca potenciar la economía regional, fomentar la inclusión y la sustentabilidad, al contribuir con el desarrollo de la sociedad.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato realizó la entrega del apoyo económico no reembolsable “Creemos en ti” de 7 mil pesos de única ocasión, a las personas que se inscribieron y cumplieron con los requisitos para obtenerlo e iniciar así su negocio.
“Significan mucho más que dinero, significa confianza, significa una mano extendida que dice tú puedes estamos contigo. Gracias a la visión y el compromiso de nuestra gobernadora de la gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, hoy estamos sembrando oportunidades donde antes solo había barreras. Porque cuando una mujer emprende cambia su vida, cuando un joven se atreve transforma su futuro y cuando todos avanzamos, Guanajuato florece.
Informó que los municipios en donde se realizó esta entrega fueron: San Luis de la Paz, Tierra Blanca, San José Iturbide y Doctor Mora en donde 325 personas de comunidades indígenas y rurales, fueron beneficiadas.
Dijo que la meta para este 2025, es entregar 3 mil 500 apoyos “Creemos en ti”, equivalentes a 24.5 millones de pesos.
Florencia Ramírez Rangel, habitante de la comunidad Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz, se dedica a la venta de nopales y tunas en temporada. Lo hace a pie casa por casa.
Hace un par de meses atrás, decidió emprender de esta forma para apoyar a su marido en la economía familiar. Para ella este recurso representa mucho.
“Pues se me hace fácil allá donde vivo vender nopales o algo así, cosas del campo. Lo hago para ganar dinero extra y ahorrarme lo que gana mi marido. Apenas empiezo a vender y espero recibir este proyecto de ayuda. Me dijeron que había la oportunidad de un apoyo y me inscribí. Con este triciclo que pienso comprar, me va a ayudar a no caminar tanto”.
La Directora de la Financiera de la Gente le dijo a las y los emprendedores que, a partir de hoy, ya no hay vuelta atrás. Porque con el acompañamiento y seguimiento que les bridará el gobierno del estado, ya no estarán solos.
“Este es su momento, este es su camino, levanten la cabeza, abracen sus sueños, enfrenten al mundo y digan ¡Sí puedo! porque creo en mí y porque hoy también muchos creen en mí”.
Ivon Padilla Hernández los exhortó a que este sueño no quede aquí y que más adelante su negocio prospere y se animen a tramitar un financiamiento de 10 mil o hasta de 3 millones de pesos, porque eso significará que han alcanzado sus metas.
Finalmente, recordó que en alianza con los municipios de: Doctor Mora, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, San José Iturbide, Santa Catarina y Atarjea se han aperturado las ventanillas “Tú Puedes Guanajuato” para que las y los ciudadanos puedan hacer los trámites de sus créditos de una manera fácil, cercana e inmediata.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
San Miguel de Allende, Guanajuato.- 15 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, a través del Hospital General de San Miguel de Allende “Dr. Felipe G. Dobarganes”, invita a todas y todos los sanmiguelenses a participar en la Campaña de Donación Voluntaria de Sangre bajo el lema: “Treinta minutos tuyos, una vida para otro”.
La jornada se llevará a cabo el próximo sábado 17 de mayo de 2025, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, dentro de las instalaciones del Hospital General de San Miguel de Allende.
Donar sangre es un acto solidario que puede salvar hasta tres vidas con cada unidad donada.
Este gesto altruista no solo contribuye a salvar la vida de personas en situaciones críticas, como pacientes que enfrentan cirugías, accidentes, partos complicados o enfermedades como el cáncer, sino que también fortalece las reservas de sangre del sistema de salud, permitiendo una respuesta oportuna ante emergencias.
Al respecto, el Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, Dr. Gabriel Cortés Alcalá, subrayó la importancia de participar en estas iniciativas:
“Donar sangre es donar vida. Es un acto profundamente humano que refleja la solidaridad de nuestra sociedad. Invitamos a todas y todos los sanmiguelenses a sumarse a esta campaña; su apoyo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas.”
Para ser parte de esta noble causa, las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
La Secretaría de Salud hace un llamado a la conciencia social, destacando que donar sangre no representa un riesgo para la salud del donante y, por el contrario, fortalece valores como la empatía, la solidaridad y la responsabilidad comunitaria
Guanajuato, Gto., a 15 de mayo de 2025.- Durante un patrullaje preventivo realizado sobre la carretera federal 45 libre, en el tramo Villagrán-Sarabia, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguró una camioneta y una carga de llantas presuntamente robadas de un vagón ferroviario.
Los hechos ocurrieron durante los recorridos de vigilancia que se realizan en el marco de la estrategia estatal para proteger los ciclos productivos. Personal de FSPE tuvo a la vista una camioneta color arena, en cuya área de carga se encontraban aproximadamente cuatro personas del sexo masculino manipulando llantas provenientes de un vagón del ferrocarril.
Al descender de la unidad oficial para realizar una inspección preventiva, los sujetos emprendieron la huida a pie entre parcelas aledañas, sin que fuera posible su detención.
Al verificar a través del sistema C5i el número de serie de la camioneta Ford F-150, color arena, tipo Pick Up, se confirmó que no tenía reporte vigente de robo. No obstante, se procedió a su aseguramiento, junto con la mercancía recuperada: ocho llantas con rin y nueve sin rin.
El vehículo y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en el municipio de Villagrán, para que se realicen las investigaciones correspondientes conforme a la ley.
El aseguramiento refleja el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de FSPE, con la vigilancia activa en zonas estratégicas para evitar delitos que impacten las cadenas logísticas, el desarrollo económico regional y el patrimonio de las familias guanajuatenses.
Se invita a la ciudadanía a contribuir con la seguridad del estado mediante la denuncia anónima al número 089, herramienta clave para prevenir y combatir actividades delictivas.
Inician trabajos de conservación en carreteras estatales de cinco municipios
León, Gto., a 15 de mayo de 2025.– Con una inversión de 19 millones 232 mil 878 pesos, la Secretaría de Obra Pública (SOP) inició los trabajos de conservación rutinaria en más de 243 kilómetros de carreteras estatales pertenecientes a la Zona León 1.
Así lo informó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien resaltó que, “estas obras son de suma importancia para más de 953 mil habitantes de la zona, pues al contar con carreteras en buenas condiciones, podrán desplazarse con mayor seguridad vial para llegar a sus hogares y/o centros de trabajo”.
De esta manera, se da cumplimiento al compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de mantener en buenas condiciones la Red Carretera Estatal, para beneficio de todas y todos los guanajuatenses.
Los trabajos incluyen limpieza de cunetas y drenajes, sellado de grietas, bacheo superficial y profundo, renivelación, aplicación de capas asfálticas y colocación de señalamiento vial, entre otras acciones, mismas que se desarrollarán a lo largo de los próximos 10 meses. “La conservación rutinaria es parte de un esquema permanente de mantenimiento de carreteras para preservarlas en buen estado, especialmente en tramos que conectan zonas rurales y urbanas con centros de actividad económica y social”, agregó Pérez Beltrán, quien informó que diariamente circulan 242 mil 638 vehículos por esta zona.
Silao, Guanajuato a 15 de mayo de 2025.- Para dar continuidad al Programa Estratégico Turístico para las Ciudades Patrimonio y Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Turismo e Identidad se reunió con empresarios del sector turismo del estado.
La reunión virtual que se realizó con los empresarios del sector turístico de Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato y San Miguel de Allende, para presentar avances y priorizar proyectos de infraestructura turística que permita incrementar el número de visitantes y, en consecuencia, impactar favorablemente en la vida de las personas que se dedican a esta actividad.
El proyecto, desarrollado por la prestigiada agencia Sasaki Associates, comenzó en febrero de 2022, desde entonces representantes de la iniciativa privada y de la Secretarías de Turismo, Gobierno, Finanzas y Administración, de Infraestructura (Obra Pública), Iplaneg, así como de los gobiernos municipales de Guanajuato, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo C.I.N., trabajaron en el proceso de planificación.
El Programa Estratégico Turístico para las Ciudades Patrimonio y Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato se subdivide en cuatro capítulos:
El trabajo coordinado que se mantiene entre sociedad y gobierno van a permitir avanzar en la priorización de aquellos proyectos que tengan un mayor potencial de beneficio social y que cuenten con una mejor viabilidad técnico-económica.
Un avance de este trabajo conjunto permitió que se concluyera el Parque lineal Ribera del Río en Dolores Hidalgo CIN y que se esté ejecutando el bulevar Libertad de Dolores Hidalgo a San Miguel de Allende.
El programa también incluye, 14 proyectos en gestión de recursos para elaboración de proyectos ejecutivos. 2 proyectos en preparación, actualmente a nivel Anteproyecto y un proyecto ejecutivo listo para ejecutarse, mismos que tendrán que ser analizados y priorizados.
Desde la Secretaría de Turismo e Identidad seguiremos impulsando las acciones para concretar las obras plasmadas en el Programa ya que la finalidad de este Gobierno de la Gente es que el turismo sea una motor de desarrollo que mejore la calidad de vida de todas las personas y sus comunidades.
León, Gto., a 15 de mayo de 2025.- En el Centro de Internamiento Especializado de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), hay maestras que enseñan con la voz baja y la paciencia larga. Enseñan desde el compromiso de abrir posibilidades a quienes, muchas veces, llegaron pensando que ya no tenían ninguna.
En el marco del Día del Maestro y la Maestra, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la DGRSA, reconoció con distintas actividades a quienes, desde las aulas al interior de un centro de justicia, se convierten en faros para jóvenes que alguna vez sintieron que el estudio ya no era para ellos.
“Yo no tenía en mente seguir estudiando”, confiesa un adolescente interno. “Ahora quiero estudiar pedagogía.” Quien un día dudó si valía la pena entrar al salón de clases, hoy sueña con pararse frente a uno. Ser maestro. Enseñar como fue enseñado: con paciencia, con respeto, con fe.
Otro testimonio revela un proceso similar. “La verdad, al principio yo no quería entrar a clases”, admite una joven. “Poco a poco me fui interesando más. Ahora quiero seguir estudiando y agarrar una carrera para crecer cuando salga.” Esa transición —del rechazo al deseo, del internamiento a la proyección— es precisamente lo que la enseñanza provoca. No desde la imposición, sino desde la empatía.
Por eso, hoy más que nunca, vale la pena reconocer el trabajo que realizan las docentes en estos espacios. Porque su labor no solo se mide en calificaciones, sino en vidas que logran enderezar el rumbo.
Durante la ceremonia de conmemoración por el 15 de mayo, se entregaron reconocimientos a las maestras que día a día acompañan este proceso en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes. Ahí donde muchas veces cuesta hablar de futuro, ellas siembran semillas que algún día florecerán en caminos nuevos.
Desde reforzar habilidades básicas, hasta motivar a la continuidad de sus estudios en línea, las docentes del Centro de Internamiento trabajan con sensibilidad y disciplina. Participan también en proyectos de lectura, así como diversos talleres y cursos que conectan a las y los adolescentes con el mundo fuera de los muros. Para muchos de estos jóvenes, volver a tomar un lápiz, resolver una ecuación o escribir una carta representa mucho más que aprobar una materia: representa la posibilidad de recomenzar.
Luis Felipe Razo Ángeles, titular de la DGRSA, resaltó que las y los maestros son pieza clave en el proceso de reinserción y reintegración social de jóvenes. “Su enseñanza los hace creer en ellos mismos, brindándoles confianza y acompañamiento para avanzar en su proceso educativo.”
Mencionó además que el 100% de la población interna actualmente estudia en los diferentes niveles educativos —alfabetización, primaria, secundaria, preparatoria y universidad— gracias también a la colaboración institucional con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).
La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce el compromiso y trabajo de las y los docentes que trabajan con adolescentes en conflicto con la ley penal, porque a través de su vocación y constancia coadyuvan a garantizar su derecho a una educación de calidad, a fin de proporcionar herramientas que mejorarán sus vidas e incluso les permitirán ser referentes de cambio para otros jóvenes.
Son las y los profesores quienes, en medio de historias fracturadas, enseñan a ver lo que aún puede florecer. Y en esta tarea silenciosa pero poderosa, son ellos y ellas —con su entrega, su disciplina y su fe en la transformación— quienes encarnan uno de los principios del Decálogo del Gobierno de la Gente: “Tú eres el rostro del nuevo comienzo.”
Guanajuato, Gto., a 14 de mayo de 2025.- Desde 1998 el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (Infospe) de la Secretaría de Seguridad y Paz ha formado más de 300 profesionales en 23 generaciones de la Licenciatura en Seguridad Pública, lo que lo posiciona como un pilar en la profesionalización de las corporaciones de Guanajuato y del país.
Durante la conmemoración del Día del Profesional en Seguridad Pública Francisco Javier Zaragoza Cervantes, director general del Infospe, dijo que las y los egresados tienen la capacidad para ocupar cargos clave en instituciones municipales, estatales y federales.
La formación integral de las y los alumnos, con base en la normatividad, política criminal, los derechos humanos y la criminología, los prepara para liderar con conocimiento y ética los desafíos actuales en materia de seguridad, agregó durante el panel “La Evolución de las Instituciones de Formación Policial y la Victimología en México” con el que el Infospe conmemoró el Día del Profesional en Seguridad Pública.
El evento académico incluyó conferencias magistrales a cargo de referentes en criminología y victimología: María de la Luz Lima Malvido y Luis Rodríguez Manzanera, quien fue el primer director de la extinta Academia Nacional de Seguridad Pública jugando un papel relevante en la consolidación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Una persona mejor preparada siempre tomará mejores decisiones. En seguridad pública eso se traduce en un Guanajuato más seguro”, subrayó ante estudiantes, docentes, autoridades estatales y representantes de derechos humanos que estuvieron en el evento.
Luis Rodríguez Manzanera, presidente honorario vitalicio del Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica, rememoró el proceso que comenzó hace 25 años para profesionalizar los cuerpos policiales y judiciales. Destacó la importancia de haber unificado planes y programas de formación para lograr una visión integral de la seguridad pública en México.
El evento también sirvió para refrendar el compromiso del Infospe con la profesionalización constante. Actualmente, ofrece las licenciaturas en Seguridad Pública, Criminología y Derecho orientado a Ciencias Penales; las maestrías en Política Criminal y Criminalística, así como cursos de formación inicial, capacitación continua y preparatoria abierta.
A la conmemoración del Día del Profesional en Seguridad Pública, que se celebra el 11 de mayo, asistieron Francisco Javier Zaragoza Cervantes, Director General del Infospe; Luis Rodríguez Manzanera, presidente honorario de la Sociedad Mexicana de Criminología y presidente vitalicio del Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica; María de la Luz Lima Malvido, especialista e investigadora en seguridad pública, victimología y justicia victimada; Alberto Fernández de León, Director de Formación Académica del Infospe.
Lisbeth Berenice Ornelas Rangel, egresada de la Licenciatura en Seguridad Pública del Infospe; Areli Ochoa Sánchez, docente y consejera del Infospe; Víctor Alexis Urbina Ríos, consejero estudiantil, así como los titulares de las direcciones generales de la Secretaría de Seguridad y Paz, alumnos, docentes, egresados y personas servidoras públicas.
Acámbaro, Guanajuato.- 15 de mayo de 2025.
La Secretaría de Salud del Estado informa la certificación de la escuela primaria del sureste como Escuela Libre de Caries “Eslicar”.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que la Escuela Primaria Club De Leones II se ubica en la localidad de Tocuaro en el municipio de Acámbaro.
Misma que cumplió satisfactoriamente con los criterios señalados por el programa de salud bucal logrando un 95% de la cédula de certificación aplicada por el estado.
Siendo esta la primera escuela del sureste del estado de Guanajuato en obtener la placa de certificación ESLICAR.
El secretario de salud agregó que para lograr certificarse como escuelas libres de caries, se trabajó con el equipo de odontología del municipio de Acámbaro realizando la siguientes actividades:
Pláticas educativas a madres, padres o cuidadores, pláticas a escolares, esquema básico de prevención y examen odontológico, historias clínicas con consentimiento informado y firmado.
Cabe mencionar que Escuelas Libres de Caries (ESLICAR) permite un acercamiento con las instituciones educativas, ofreciendo asesoramiento a docentes e involucrando a madres, padres y cuidadores, quienes desempeñan un papel clave en la promoción de una higiene bucodental adecuada en niñas y niños en etapa escolar entre 6 y 12 años
En esta entrega de certificación participó el personal de CAISES Acámbaro, Educación, del Club de Leones, mesa directiva, madres, padres y alumnado de la Escuela Primaria Club De Leones II.