SSG  entregó reconocimientos a instituciones como 100 % Libres de Humo de Tabaco y Emisiones.

Que se suman a los más de 4 mil espacios con este reconocimiento que marca una muestra de responsabilidad social y amor por la comunidad.

Reconoció que este día es una oportunidad para detenerse, reflexionar y renovar el compromiso con algo que lo cambia todo: nuestra salud.

“En nuestro estado, cerca del 20% de la población adulta fuma. Estamos hablando de más de 790 mil personas. Y lo más alarmante: más de 47 mil niñas, niños y adolescentes en Guanajuato ya han comenzado a fumar”, explicó en su mensaje.

Además que el 5.5% de nuestros jóvenes han probado el tabaco, y muchos ya lo  consumen de forma regular.

A esto se suma una nueva amenaza: los vapeadores y cigarros electrónicos. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023, el 4.3% de los adolescentes mexicanos ya los usan.

“Es más del doble que en 2021.Y lo peor es que muchos de ellos  piensan que son inofensivos. No lo son. Estos dispositivos contienen sustancias tóxicas, adictivas, y pueden dañar pulmones, corazón y cerebro”.

Cortés Alcalá declaró que un solo cartucho puede equivaler a fumar hasta tres cajetillas de cigarro.

Por ello, recordó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha sido clara: y estos productos no son seguros y deben ser evitados.

“Hoy, debemos alzar la voz como sociedad para frenar esta nueva epidemia.Nuestra gobernadora, la Licenciada  Libia Denisse García Muñoz Ledo, ha sido muy clara en su compromiso con la  salud de la niñez y la juventud guanajuatense”.

En su intervención el Director de Salud Mental, Eduardo Villalobos dijo en su mensaje que los espacios 100 % libres de humo de tabaco son una medida eficaz y probada para que los jóvenes que no fuman tengan contacto con el humo de tabaco. Y así disminuir el riesgo de desarrollar una enfermedad.

Entre las instituciones que recibieron este reconocimiento están el Cecyteg plantel Abasolo, COMUDE Coroneo, Universidad Santa Fe, Centro de Gobierno de Irapuato, la Hacienda Fresh.

El Centro Pedagógico de León, el Centro de Investigación y Promoción Cultural, Laboratorio Especializado de Medicina Degenerativa del Bajío, Universidad de San Andrés de Guanajuato, Instituto Estatal de Capacitación Plantel San Francisco del Rincón y el Edificio de Gobierno San Francisco del Rincón, entre otras.

Rocío Morales Moreno representante de Universidad de Silao mencionó a nombre de la comunidad universitaria que se puede ser agente de cambio y generar políticas públicas.

“Hay que incidir y levantar conciencia y hacer cambios para generar prevención y destacar la importancia de las consecuencias del uso de tabaco”.

Entradas recientes