Silao, Guanajuato, 23 de mayo de 2025. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, llevó a cabo la Jornada Científica y Cultural 2025 del Bachillerato SABES así como el Torneo Estatal de Robótica Educativa SABES-WER, con la participación de más de 500 estudiantes de las siete regiones del bachillerato, en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario.
A través de la Jornada Científica y Cultural, se fortalecen los conocimientos, habilidades y actitudes de las y los estudiantes, además se generan espacios de participación, expresión y creación de proyectos y trabajos en torno a la ciencia, el arte y la cultura, que fueron evaluados por personal académico y especializado de instituciones como la Universidad de Guanajuato, Instituto Politécnico Nacional, Spaceport MX, entre otras, que se sumaron a este evento.
En esta edición, las y los participantes mostraron su talento en concursos como: matemáticas digitales, muestra de cortometraje, teatro, deletreo en inglés y español, video musical, LÉXICO, ExpresArte y el concurso estatal de ciencias, mismo que otorga nueve acreditaciones para el concurso nacional de física y diez para Expociencias Guanajuato 2025. Previo a esta etapa estatal, durante los meses de marzo y abril, se llevaron a cabo los eventos clasificatorios de las siete regiones del bachillerato.
Dentro de la Jornada Científica y Cultural, se realizó de manera simultánea, el Torneo Estatal de Robótica Educativa SABES-WER 2025, donde 40 equipos conformados por 120 estudiantes y 28 docentes compitieron por uno de los ocho pases que les dará la oportunidad de participar en la etapa nacional de este torneo, cuyo objetivo es promover el interés y desarrollo de las y los estudiantes del SABES en los ámbitos científico y tecnológico, para que a través de la robótica pongan en práctica y fortalezcan sus conocimientos, creatividad, trabajo en equipo y habilidad para resolver problemas, desarrollando así competencias tecnológicas, transversales y socioemocionales.
La inauguración de ambos eventos, estuvo encabezada por el Lic. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Media Superior, en representación del Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES; la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora del Bachillerato SABES; Prof. Rogelio Martínez Romero, Delegado de la Región Puentecillas, en representación de la C.P. Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG y María Guadalupe Vargas Fernández, alumna del bachillerato SABES Magdalena de Araceo.
El Lic. José de la Luz Martínez Romero, reconoció al SABES por ser una institución que se distingue por la organización de eventos como la jornada, misma que contribuye a la formación integral de sus estudiantes al poner en práctica todos sus conocimientos y talentos. Resaltó el trabajo de la institución por lograr posicionar al bachillerato en participaciones y convocatorias científicas y tecnológicas no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional. Invitó a las y los participantes a disfrutar el evento, ya que sin importar el resultado, todos ya son ganadores por vivir esta gran experiencia.
“Estamos muy contentos de tenerlos aquí, ustedes jóvenes, son la representación de todo ese talento que tiene Guanajuato. Quiero felicitaros y expresarles que, admiro mucho el coraje, la valentía y el esfuerzo que desempeñan para salir adelante, nuca dejen de creer en ustedes y siempre luchen por sus sueños. Segura estoy de que lo harán muy bien, y les deseo a todos una jornada exitosa”, expresó la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega.
En el SABES felicitamos y reconocemos la participación de todas y todos los estudiantes y docentes que trabajaron arduamente para hacer posible este evento que enriquece e impulsa el desarrollo del talento juvenil guanajuatense en diversos ámbitos. Deseamos el mayor de los éxitos a quienes nos representarán en los diferentes concursos estatales y nacionales, donde estamos seguros que pondrán en alto el nombre de nuestra institución y de Guanajuato.
Los equipos que representaran a SABES y a Guanajuato en el Torneo de Robótica Educativa WER Nacional son:
Lugar | Equipo | Bachillerato SABES | Municipio |
1 | Aguacateros two | La Palma | Comonfort |
2 | Friends bot | Noria de Mosqueda | Valle de Santiago |
3 | Los Cibernéticos | La Campana | Salamanca |
4 | Robóticos | Magdalena de Araceo | Valle de Santiago |
5 | Noria bots 2S_5 | Noria de Mosqueda | Valle de Santiago |
6 | Kairostech | Cabecera Municipal Santa Catarina | Santa Catarina |
7 | Sinergia | Victoria de Cortazar | Jaral del Progreso |
8 | Neuro bots | Misión de Chichimecas Matutino | San Luis de la Paz |
Los equipos que representarán al SABES y a Guanajuato en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física 2025 son:
Proyecto | Función | Categoría | Bachillerato SABES | Municipio |
Runners2 | Explica la ley de conservación de la energía mediante la transformación de energía solar en energía química y, posteriormente, en energía mecánica. | Aparato didáctico | El Vergel | León |
Levitación acústica | Explica el fenómeno en el que ondas sonoras de alta frecuencia suspenden objetos en el aire al generar presión que contrarresta la gravedad. | Aparato didáctico | Valle de Jerez Vespertino | León |
Simulación de estructuras | Simulador de estructuras para analizar el comportamiento de edificaciones, promoviendo la comprensión del diseño y la resistencia estructural en el ámbito de la ingeniería. | Aparato didáctico | La Soledad | León |
El Fantasma Vórtex | Demuestra experimentalmente la generación de vórtices toroidales utilizando un cañón de vórtex | Experimento | Santa Fe de la Purísima | Cortazar |
Spider Magneto | Analiza y demostrar las propiedades del magnetismo mediante la creación de un prototipo temático. | Experimento | San Gabriel | Pénjamo |
Demostración de ondas acústicas utilizando tubo de Kundt | Explica la propagación de ondas longitudinales en un medio cerrado y analizar propiedades del sonido como frecuencia, periodo, longitud de onda y velocidad. | Experimento | Real de Celaya | Celaya |
Control de casa | Aplicación tecnológica para el encendido automático de focos de un hogar. | Aparato Tecnológico | Misión de Chichimecas Vespertino | San Luis de la Paz |
Guante terapéutico | Guante terapéutico que utiliza vibración, calor o frío como apoyo en la fisioterapia para manos con artritis o síndrome del túnel carpiano. | Aparato Tecnológico | San Isidro Vespertino | León |
Aqua Force | Sistema que convierte la energía hidráulica en eléctrica. | Aparato Tecnológico | Joya de Calvillo | Abasolo |
Los equipos que representarán al SABES en Expociencias Guanajuato 2025 son:
Proyecto | Función | Categoría | Bachillerato SABES | Municipio |
Sangre de Dragón | Elaboración de un tónico natural a base de Sangregado, aprovechando sus propiedades medicinales para promover la salud bucal y capilar. | Ciencias | La Campana | Salamanca |
Green Word Energy | Sistema funcional que combina un biodigestor y una composta enriquecida para producir biogás y fertilizantes orgánicos de manera sostenible. | Ciencias | Cerritos Blancos | Pénjamo |
Nekusayoli | Fomentar la protección de los polinizadores y contribuir a la mejora de la biodiversidad de la comunidad | Ciencias | San José de Llanos | Guanajuato |
ADN de la fresa | Proyecto que consiste en extraer y observar el ADN de la fresa para estudiar su estructura y función, aplicando principios de biología molecular y genética a través de un experimento didáctico y accesible. | Ciencias | Misión de la Luz Matutino | León |
Ecoplan | Sembradora de plantas manual | Ciencias | Capilla de Márquez | Pénjamo |
Electrocoagulación | Evalúa la eficiencia de la electrocoagulación para eliminar colorantes del agua y demostrar su viabilidad como una opción accesible y sustentable para el tratamiento de aguas contaminadas | Ciencias | Los Pinitos | Guanajuato |
Green Tech FVH | Sistema de forraje verde hidropónico con energía solar como alternativa sustentable para la alimentación del ganado. | Ciencias | Presa de Monjas | San Diego de la Unión |
Arcolory | Dispositivo que demuestra la composición y características de los colores del arcoíris. | Aparato didáctico | La Cieneguita | San Felipe |
Temperatura y Resistividad | Cuantifica experimentalmente cómo los cambios de temperatura afectan las propiedades eléctricas de soluciones electrolíticas. | Experimento | Juan Alonso de Torres | León |
Destilador de agua solar | Destilador solar que purifica agua usando calor y una parábola de espejos, ofreciendo una solución sostenible para comunidades. | Aparato Tecnológico | La Palma (Comonfort) | Comonfort |