León, Guanajuato a 27 de mayo de 2025. Como parte del compromiso del Gobierno de la Gente con la educación y el bienestar de la ciudadanía, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con los Juzgados Cívicos de León, llevó a cabo la entrega de 68 certificados de educación básica a personas que, al haber cometido una infracción, decidieron cambiar su vida al conmutar su multa por el estudio de primaria o secundaria.
En total, se entregaron 21 certificados de primaria y 40 de secundaria. Este logro forma parte del convenio de colaboración firmado en 2024, a través del cual se han atendido ya 319 beneficiarios mediante los programas educativos del INAEBA.
Durante el evento, se destacó que esta estrategia responde a la encomienda de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha instruido que nadie se quede atrás y que toda persona en situación de rezago educativo tenga la oportunidad de retomar sus estudios para mejorar su calidad de vida.
El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, señaló que en el Gobierno de la Gente se cumple la instrucción de tener menos oficina y más trabajo de campo, una línea de acción que ha posicionado a Guanajuato durante seis años consecutivos en el primer lugar nacional en disminución del rezago educativo.
“Gracias y felicidades, los principales actores de este día son todos los que han adquirido un documento de terminación de su primaria o secundaria, ¿les gusto, le seguirán? Es una buena oportunidad”.
Asimismo, Correa Ramírez agradeció el trabajo transversal con los Juzgados Cívicos, ya que esta colaboración no solo ayuda a concientizar a los leoneses sobre la importancia de respetar los reglamentos, sino que también les brinda una segunda oportunidad al permitirles concluir su educación básica, lo cual representa una mejora real en su calidad de vida.
Itzel Corona Raya, Jueza Cívica General señaló como objetivo de este programa: “construir una comunidad más justa, pacífica y con mayores oportunidades, en el trabajo que tenemos desde el juzgado cívico es fomentar la cultura vial. Gracias a los compañeros de juzgados cívicos en conjunto con los del INAEBA”.
Por su parte, Rosalío Manríquez Rocha, uno de los beneficiarios, compartió: “gracias a una infracción que me pusieron por ahí, yo fue a pagar una multa después me hicieron el favor de decirme que, si quería pagar de otra manera, cosa que me dio mucho gusto, porque pude terminar mi primaria. Yo los exhorto a todos a que sigan adelante porque a mí en lo personal muy agradecido”
Actualmente, se continúa trabajando con el Juzgado Cívico en la incorporación y certificación de nuevos beneficiarios, consolidando esta estrategia como un modelo innovador de reinserción educativa y social.