Con cursos, talleres y capacitaciones, el IECA ayuda a guanajuatenses a cumplir sus sueños

  • Durante 2024 el Instituto Estatal de Capacitación impartió 8 mil 579 cursos y capacitó a 77 mil 242 personas.
  • La Gobernadora de la Gente entregó el Galardón “Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025”.

Guanajuato, Gto. 26 de mayo de 2025.– “Queremos que en Guanajuato las personas tengan las habilitades necesarias para poder desarrollarse”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión de Conectando con la Gente, que en esta ocasión contó con la presencia de Salomón Ceballos Ochoa, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA).

Durante 2024, el IECA impartió 8 mil 579 cursos y capacitó a 77 mil 242 personas; uno de estos casos de éxito, es la señora Adelaida Méndez, quien se capacitó en operación de tractocamión de carga.

“Es una inspiración para muchas mujeres y ya se certificó para llevar cargas a Estados Unidos y próximamente a Canadá”, dijo la Mandataria Estatal.

Otra guanajuatense que aprovecho los cursos del IECA es Lolita Cabrera, habitante de la comunidad de Jalpa de Cánovas, quien se dedica a la elaboración de dulces y conservas; ella ha tomado más de 70 talleres para mejorar su emprendimiento, explicó Libia Dennise.

“Estas capacitaciones son para todas y todos, pero hoy lo que queremos es que las mujeres en Guanajuato logren una independencia económica que les permita tomar decisiones de manera libre”, dijo la Gobernadora.

Libia Dennise explicó que para las mujeres que tengan su Tarjeta Rosa, tendrán un 20 por ciento de descuento en los servicios de capacitación ofertados al sector social, en cualquiera de las 31 unidades de capacitación del IECA.

“A partir de este mes de mayo, todas las mujeres, a partir de los 15 años van a poder acceder a cursos de capacitación presenciales y gratuitos en la página web del IECA.guanajuato.gob.mx/IECA/mujerescontalento”, dijo la titular del Ejecutivo Estatal.

El 80 por ciento de los cursos, talleres y diplomados son prácticos y sólo el 20 por ciento son teóricos. Al concluir, el IECA entrega una constancia registrada y avalada por la Secretaría de Educación Pública y sellada por la Dirección General de Centros de Formación.

La Gobernadora de la Gente explicó que cuando las empresas llegan a Guanajuato, uno de los puntos a considerar, es la formación del personal. “Cuando llega una empresa nueva a Guanajuato, en muchas ocasiones llega a tocar base con el IECA, por la importancia de los cursos y la capacitación para sus empresas”, dijo la Gobernadora.

Los segmentos que más demandan los servicios del IECA son metalmecánica, transporte-logística, agro-industrial, automotriz-autopartes, industria alimentaria, textil, comercio y calzado. Y los sectores más capacitados son el empresarial, educativo, social y gobierno.

Este Instituto no sólo capacita a personas que desean trabajar en las empresas que llegan a Guanajuato, también capacita a jóvenes que egresan de las universidades y cualquier persona de colonias y comunidades que desee formarse, explicó Salomón Ceballos.

Los cursos más solicitados en el IECA son: Salud y seguridad en el trabajo; Sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud ocupacional; Operación de montacargas; Administración de Recursos Humanos; Atención primeros auxilios básicos; Cuidado del Medio Ambiente; Preparación de Alimentos; Aplicación de Técnicas de Repostería; Elaboración de Hojas de Cálculo; Cuidados básicos, orientación al paciente; Desarrollo Personal Operativo; y maquillaje.

Otros cursos que ofrece el IECA son de carpintería, herrería, soldadura, uñas, estilismo, masajes terapéuticos y spa, cocina, electricidad, impresión 3D, prototipado, robótica, programación, entre otros.

Para más información las personas pueden ingresar a ieca.guanajuato.gob.mx o en las redes sociales de @IECAGente o en el número de atención ciudadana 462 607 4535 y 462 607 4536 o en el correo ieca@guanajuato.gob.mx.

Entrega Gobernadora Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025

La Gobernadora de la Gente encabezó la entrega del “Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025”, en su décimo octava edición. La finalidad es impulsar una cultura del reconocimiento, así como fortalecer la relación entre empresas y trabajadores.

El “Galardón Guanajuato, Premio Estatal al Mérito Laboral” reconoce y premia a trabajadoras, trabajadores y asociaciones sindicales que desarrollan proyectos de mejora en sus centros de trabajo o comunidades, impactando positivamente en áreas como productividad, innovación, equidad laboral, sustentabilidad y bienestar social.

“Hoy honramos este esfuerzo, dedicación y liderazgo y entregamos este galardón, por eso nosotros en este Gobierno no queremos obviar ese esfuerzo maravilloso que hacen todos los días por dar lo mejor de ustedes, cada uno desde nuestras trincheras”, dijo la Gobernadora.

Este evento, organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, de la Secretaría de Gobierno, reconoció a 2 mil 976 personas por su esfuerzo, compromiso y talento. Con la participación de 35 empresas e instituciones.

Entre las categorías destaca “Empresas”, dirigido a personas trabajadoras que hayan implementado proyectos de mejora en sus centros laborales; y “Asociaciones Sindicales”, enfocado en proyectos impulsados por sindicatos que beneficien a sus agremiados o a la comunidad en general.

La Gobernadora de la Gente reiteró su compromiso con el impulso y reconocimiento al talento laboral y en la promoción de una cultura del reconocimiento y responsabilidad social.

En este evento estuvo presente Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; representantes de empresas y líderes sindicales.

Entradas recientes