Irapuato, Guanajuato, a 24 de mayo de 2025. Con la finalidad de informar a las personas interesadas en convertirse en madres y padres a través de la adopción, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes llevó a cabo El taller “Un Acercamiento a la Adopción”.
La titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, María Teresa Palomino Ramos, dijo que esta actividad es esencial pues da la oportunidad a las personas de conocer el proceso, pero más aun de definir si están preparadas para recibir a una niña, niño o adolescente en su familia.
Mencionó que en este momento en el estado hay 146 personas menores de edad, susceptibles de ser adoptadas y que en el presente año se han realizado 4 talleres en municipios como Celaya, Irapuato y León.
Agregó que, para la PEPNNA, es muy importante acercar sus servicios por lo que estas pláticas se seguirán llevando a otras ciudades del estado, pues “En el Gobierno de la Gente hay menos ventanilla y más ciudadanía”
Esta capacitación, fue impartida a 30 personas mayores de 25 años y menores de 60, que han mostrado interés en ser papás, quienes recibieron información sobre los requisitos para obtener el Certificado de Idoneidad (documento que los avala para adoptar), características de los infantes y adolescentes que se encuentran en Centros de Asistencia Social, la importancia de sus historias de vida, la crianza y la responsabilidad de ser padres, entre otros.
La Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes llevará a cabo un nuevo taller el próximo 30 de mayo en el municipio de Celaya.
Con estas acciones, la PEPNNA refuerza el trabajo para que exista una cultura de paz, en favor de la infancia y adolescencia, para que gocen del derecho a una vida en familia y de un hogar lleno de calidez y amor; pues como lo ha mencionado la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García, la prioridad es respetar y hacer valer los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.