Sector turístico de Guanajuato responde a la nueva estrategia de regionalización: crecen ingresos y empleo

Silao, Guanajuato, a 22 de mayo de 2025.– Guanajuato reafirma su liderazgo turístico a nivel nacional con resultados positivos que reflejan el impacto de una estrategia renovada, colaborativa y equitativa en todo el estado.

De acuerdo con la metodología de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) del INEGI, los datos correspondientes al mes de marzo de 2025 –comparados con marzo de 2024– arrojan que Guanajuato registró una variación positiva del +16.0% en ingresos reales en el sector de Servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas (Sector 72), lo que abarca la totalidad del sector turístico.

Con ello, Guanajuato se posicionó como el quinto estado a nivel nacional en esta categoría, superando a entidades de la Región Centro Occidente.

“Es importante refrendar el compromiso que desde el Gobierno del Estado de Guanajuato tenemos con el sector. Tenemos que seguir trabajando en equipo, apoyando y escuchando a quienes integran esta industria que tanto aporta al desarrollo económico y social del estado”, expresó María Guadalupe Robles León, titular de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI).

Además del crecimiento en ingresos, el estado reportó una recuperación notable en el empleo turístico: el personal ocupado en el Sector 72 creció un +1.0%, en contraste con la caída del -26.5% registrada en marzo de 2024. Guanajuato fue el único estado del Bajío en combinar una variación positiva tanto en ingresos como en ocupación laboral.

“Somos uno de los sectores más fuertes, que trabaja para beneficio de nuestras comunidades. Ya se entendió que este trabajo conjunto es el medio para lograrlo. Hay que seguir impulsando a todos los municipios para atraer más visitantes y más eventos a Guanajuato, que generen derrama y mejoren la calidad de vida de nuestros aliados del turismo”, agregó Robles León.

Respecto al personal ocupado en servicios turísticos, el estado se colocó en la posición 18 a nivel nacional, de acuerdo con la variación mensual del índice EMS de marzo 2025.

Estos resultados son también producto de políticas públicas como la regionalización turística, campañas de promoción nacional e internacional, festivales y eventos como el Rally de las Naciones, Guanajuato Sí Sabe, y nuevas rutas culturales, que han involucrado a destinos emergentes fuera de los corredores tradicionales, lo que evidencia el impulso de la estrategia estatal “Nuevo Comienzo”, liderada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

También son resultado del trabajo conjunto entre gobierno y comunidades para lograr metas impulsadas con proyectos integrales desde COFOTUR, que permite una distribución estratégica y equitativa de los recursos entre los proyectos turísticos de todo el territorio.

“No podemos dejar caer esa inercia. Este resultado es parte de lo que representamos a nivel nacional: nos ven como un destino preparado, con infraestructura y, sobre todo, con la calidez de nuestra gente. Esta mejora en cifras es de todos. Vamos a seguir sumando para fortalecer la economía de nuestras comunidades y municipios con vocación turística. Aún tenemos años de muchas oportunidades para llegar más lejos”, concluyó la secretaria.

Guanajuato avanza con paso firme como uno de los destinos más sólidos y prometedores del país, demostrando que el turismo, cuando se construye desde lo local, con visión y equidad, se convierte en motor real de desarrollo y bienestar.

Sector 72   Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas
  Guanajuato 
 
202420242024202520252025 
ÍndiceEneroFebreroMarzoEneroFebreroMarzo 
Ingresos totales por suministro de bienes y servicios86.283.690.795.696.2105.2 
Variación del índice mismo mes año anterior18-35111516 
Personal ocupado total75.375.773.274.274.073.9 
Variación del índice mismo mes año anterior884-2-21 
 
Fuente: INEGI, EMS Encuesta Mensual de Servicios 21 de mayo 2025
Entradas recientes