Celebra Infospe el Día del Profesional en Seguridad Pública con conferencias magistrales

  • El Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado realizó una jornada con las conferencias magistrales de María de la Luz Lima Malvido y Luis Rodríguez Manzanera.
  • Desde 1998 sólo la Licenciatura en Seguridad Pública ha formado más de 300 profesionistas en 23 generaciones, lo que consolida al Infospe como un referente en la profesionalización para la seguridad pública.

Guanajuato, Gto., a 14 de mayo de 2025.- Desde 1998 el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (Infospe) de la Secretaría de Seguridad y Paz ha formado más de 300 profesionales en 23 generaciones de la Licenciatura en Seguridad Pública, lo que lo posiciona como un pilar en la profesionalización de las corporaciones de Guanajuato y del país.

Durante la conmemoración del Día del Profesional en Seguridad Pública Francisco Javier Zaragoza Cervantes, director general del Infospe, dijo que las y los egresados tienen la capacidad para ocupar cargos clave en instituciones municipales, estatales y federales.

La formación integral de las y los alumnos, con base en la normatividad, política criminal, los derechos humanos y la criminología, los prepara para liderar con conocimiento y ética los desafíos actuales en materia de seguridad, agregó durante el panel “La Evolución de las Instituciones de Formación Policial y la Victimología en México” con el que el Infospe conmemoró el Día del Profesional en Seguridad Pública.

El evento académico incluyó conferencias magistrales a cargo de referentes en criminología y victimología: María de la Luz Lima Malvido y Luis Rodríguez Manzanera, quien fue el primer director de la extinta Academia Nacional de Seguridad Pública jugando un papel relevante en la consolidación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Una persona mejor preparada siempre tomará mejores decisiones. En seguridad pública eso se traduce en un Guanajuato más seguro”, subrayó ante estudiantes, docentes, autoridades estatales y representantes de derechos humanos que estuvieron en el evento.

Luis Rodríguez Manzanera, presidente honorario vitalicio del Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica, rememoró el proceso que comenzó hace 25 años para profesionalizar los cuerpos policiales y judiciales. Destacó la importancia de haber unificado planes y programas de formación para lograr una visión integral de la seguridad pública en México.

El evento también sirvió para refrendar el compromiso del Infospe con la profesionalización constante. Actualmente, ofrece las licenciaturas en Seguridad Pública, Criminología y Derecho orientado a Ciencias Penales; las maestrías en Política Criminal y Criminalística, así como cursos de formación inicial, capacitación continua y preparatoria abierta.

A la conmemoración del Día del Profesional en Seguridad Pública, que se celebra el 11 de mayo, asistieron Francisco Javier Zaragoza Cervantes, Director General del Infospe; Luis Rodríguez Manzanera, presidente honorario de la Sociedad Mexicana de Criminología y presidente vitalicio del Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica; María de la Luz Lima Malvido, especialista e investigadora en seguridad pública, victimología y justicia victimada; Alberto Fernández de León, Director de Formación Académica del Infospe.

Lisbeth Berenice Ornelas Rangel, egresada de la Licenciatura en Seguridad Pública del Infospe; Areli Ochoa Sánchez, docente y consejera del Infospe; Víctor Alexis Urbina Ríos, consejero estudiantil, así como los titulares de las direcciones generales de la Secretaría de Seguridad y Paz, alumnos, docentes, egresados y personas servidoras públicas.

Entradas recientes