Jóvenes universitarios pueden realizar servicio profesional como “maestros sombra” en el INAEBA

  • Aplican conocimientos adquiridos en la universidad
  •  Contribuyen al desarrollo educativo de niñas, niños y adolescentes

León, Guanajuato, a 14 de mayo de 2025. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) brinda a estudiantes de carreras afines a la educación la oportunidad de cumplir con su servicio profesional universitario bajo la figura de “maestros sombra”, quienes colaboran activamente en el acompañamiento educativo de niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años que no han concluido su educación primaria.

Diana García, estudiante de la carrera de Psicología en la Universidad Tecnológica de México, es una de las jóvenes que realiza su servicio profesional en el INAEBA. Actualmente participa como maestra sombra en el programa 10–14, que tiene como objetivo reincorporar al sistema educativo a menores que han interrumpido su primaria.

“Aquí descubrí que puedo hacer mi servicio profesional en INAEBA como maestra sombra. Yo trabajo con niños del programa 10-14. Si eres un niño de entre 10 y 14 años que no ha concluido su primaria te invitamos a participar en este programa del INAEBA, es gratuito. Los lunes, martes y miércoles estamos de 12 a 3 en el Centro Nuevo Comienzo ubicado en Nuevo Amanecer”, compartió.

Los requisitos para participar como maestro sombra en el INAEBA son:

  • Estar inscrito en una carrera como Psicología, Pedagogía o afines a la educación.
  • Contar con al menos el 70% de créditos cursados.
  • Tener pendiente el cumplimiento del servicio profesional.
  • Contar con disponibilidad de horario.
  • Tener vocación por la atención educativa a niñas, niños y adolescentes.
  • Consultar y validar los requisitos institucionales en su universidad de origen.

Diana destacó que esta experiencia ha sido enriquecedora, ya que le permite aplicar en la práctica lo aprendido en las aulas, al mismo tiempo que colabora en el desarrollo académico de quienes más lo necesitan.

“Mis actividades es trabajar con los niños que dejaron su primaria inconclusa. Se les está alfabetizando mediante actividades de lectoescritura e igual del pensamiento lógico matemático. Lo que más he estado aplicando son materiales didácticos, ya que mediante esta diversidad de materiales podemos generar un aprendizaje más significativo y rápido de adquirir”, explicó.

A través de su experiencia, la joven universitaria también ha reconocido la labor docente como una vocación fundamental para el desarrollo de la sociedad.

“En este Día del Maestro yo en verdad quiero felicitarlos porque debido a esta oportunidad me he dado cuenta de que es un gran trabajo y es una gran labor estar dando clases, ya sea a niños o adultos. Dejando a un lado la gran aportación que se tiene para la sociedad, es pues con cada una de las vidas… y sí, es una gran tarea”.

Finalmente, extendió una invitación a otros jóvenes universitarios para sumarse a esta iniciativa:

“Invito a todos los estudiantes de psicología, pedagogía o bien carreras afines a la educación a participar en este tipo de programas debido a la gran aportación que tiene para nuestra sociedad. Me parece una gran oportunidad, la cual se agradece mucho. Cierta parte de lo que se ve en la teoría se lleva a la práctica y ya como tal, pues siendo responsable de los niños, a los cuales tenemos que de alguna manera regularizar para que no se queden atrasados en sus aprendizajes”.

El Gobierno de la Gente, a través del INAEBA, reitera su compromiso por impulsar oportunidades que fortalezcan la formación profesional de los jóvenes mientras se promueve la reinserción educativa de quienes más lo necesitan, construyendo así una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades para todas y todos.

Para más información sobre cómo realizar tu servicio profesional como maestro sombra, comunícate al teléfono 477 148 12 60 ext. 5241 o escribe al correo electrónico serviciosocial@inaeba.edu.mx.

Entradas recientes