Trabaja el Hospital General de León a su máxima capacidad resolutiva para atender a la mayor cantidad de habitantes.

León, Guanajuato.- 9 de mayo de 2025.- El Hospital General de León ha redoblado sus esfuerzos para atender la creciente demanda de servicios médicos en la región. 

Tan solo de enero a marzo del presente año, registró 1682 egresos hospitalarios con una tasa de ocupación del 105 % y un promedio de 4.5 días de estancia por paciente.Además de 50 consultorios para la atención profesional de la gente.

En un día normal se atienden hasta 600 consultas, 100 egresos hospitalarios, hasta 36 procedimientos quirúrgicos y 200 urgencias.

Durante el Consejo Hospitalario se informó que la principal causa de atención son las enfermedades del corazón, seguido de neumonías y tumores malignos.

Este Hospital escuela cuenta con una cartera importante de atención como las divisiones de Ginecología, Pediátria, Urgencias Adultos, Medicina Interna y Terapia Intensiva.

División de Cirugía, Traumatología y Anestesiología, Imagenología, Oncología y la de Pediatría y Neonatología.

 Servicio de Gabinete. Además de otras áreas como Cuidados Paliativos, Anatomía y Patología, Citología, Epidemiología y Medicina Preventiva.

El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá al presidir el Consejo Hospitalario  reconoció el gran esfuerzo de más de mil profesionales en sus diferentes turnos y otros 240 médicos pasantes.

Esta unidad de segundo nivel de atención este año cuenta con una fuerza de trabajo de más de mil servidores entre médicos generales, especialistas, enfermeros, paramédicos, administrativos, entre otros perfiles y otros 240 residentes.

Por ejemplo 26 médicos urgenciólogos, 3 internistas, 43 médicos generales tan sólo en el servicio de urgencias, uno de los más solicitados.

El servicio de Ginecología y Obstetricia tiene una fuerza de 24 ginecobstetras y  5 profesionales en triage obstétrico.

El director Alfonso Delgado Vargas informó que el Hospital León tiene 260 camas censables entre Medicina Interna, Cirugía, Traumatología, Ortopedia, Ginecología y Oncología.

Además de otras 253 camas no censables entre urgencias, trabajo de parto, recuperación post parto y 13 quirófanos funcionales.

Entradas recientes