SSG reforzó en el noreste la campaña “Dale color a tu vida”.

San Luis de la Paz, Guanajuato.- 6 de mayo de 2025.-  La Secretaría de Salud reforzó en la región noreste la campaña “Dale color a tu vida” para la prevención oportuna de la conducta suicida.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que la prevención de conductas de riesgo son una prioridad para la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria II.

 Buscando fortalecer las acciones preventivas en los nueve municipios bajo su cobertura:  Atarjea, San Miguel de Allende, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria, Tierra Blanca y Xichú.  

En este esfuerzo, es fundamental promover una cultura de apoyo y solidaridad, en la que todas las personas, como integrantes de la comunidad, se conviertan en centinelas para identificar y prevenir situaciones de alto riesgo emocional.

“Dale color a tu vida” exhorta a todas las personas a reflexionar sobre la importancia de la salud mental y cómo cada uno de nosotros puede contribuir a crear un entorno más seguro y solidario.

La prevención comienza con pequeños actos de atención y escucha hacia quienes nos rodean.

Por ello  en la región noreste se han implementado diversas actividades para fortalecer la prevención y el apoyo emocional, entre las que se incluyen:

· Sesiones mensuales de la red municipal para la prevención de conductas de riesgo.

· Detección de señales de riesgo y acompañamiento.

· Talleres y pláticas informativas dirigidas a la comunidad.

· Atención clínica individual y grupal.

· Capacitación al personal médico y servidores públicos.

    Si conoces a alguien o a alguna persona que esté pasando por una situación difícil, el secretario de salud exhorta  a ofrecer tu apoyo, observar, escuchar y acompañar para ser centinelas. Si necesitas orientación o ayuda, recuerda que existen servicios disponibles las 24 horas del día:

· Línea de Atención en Crisis Psicológica: 800 2900 024

· Línea gratuita de atención psicológica a migrantes: 1 877 223 77 25

· Línea de la vida: 800 911 2000

Aunque enfrentar momentos difíciles puede ser complejo y desafiante, existen múltiples factores protectores que reducen el riesgo de tomar decisiones drásticas. Fortalecer estos factores es clave para promover la salud mental y el bienestar integral.

Entre ellos destacan:

·  Vínculos interpersonales sólidos que ofrezcan apoyo emocional a todas las personas.

· Condiciones de seguridad que favorezcan un entorno estable para todas las personas.

·  Alimentación equilibrada que contribuya al bienestar físico y mental de todas las personas.

· Descanso suficiente que favorezca la recuperación y el equilibrio emocional de todas las personas.

· Estilo de vida saludable que incorpore actividad física y espacios de recreación para todas las personas.

· Redes de apoyo, tanto en el ámbito familiar como en el comunitario, accesibles para todas las personas.

El secretario de salud agregó que es fundamental que, como comunidad, estar atentos a las señales que pueden indicar que una persona se encuentra en situación de riesgo. Algunas de las señales de alerta más comunes incluyen:

· Intentos previos de tomar decisiones drásticas.

· Hablar de querer acabar con su vida.

· Expresar desesperanza, sentirse atrapado o como una carga para los demás.

· Regalar pertenencias personales o despedirse de amigos y familiares.

· Cambios drásticos en el ánimo, como tristeza profunda o irritabilidad.

· Consumo excesivo de alcohol o drogas.

· Comportamientos impulsivos o arriesgados.

· Alteraciones en los patrones de sueño.

· Aislamiento social o emocional.

· Sentimientos de ira extrema o deseo de venganza.