SSG concluyó con éxito el Foro de Salud Mental y Laboral para el Bienestar de profesionales de Enfermería 2025.

Guanajuato, Guanajuato.- 6 de mayo de 2025.-  El Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá inauguró los trabajos del Foro Salud Mental y Laboral para el Bienestar de los Profesionales de Enfermería.

En el Honorable Congreso del Estado de Guanajuato inició este Foro, en donde el secretario de salud reconoció el esfuerzo de atención y que a diario ofrece el equipo de enfermería estatal y que llegaron de varias unidades médicas.

“Este es un evento para tratar cómo podemos accionar como equipo para buscar que la salud mental en las personas que se encargan de atender la salud de nuestros guanajuatense esté al 110 por ciento”.

Agregó que siempre es una prioridad para la Secretaría de Salud velar por la salud mental de sus trabajadores desde una perspectiva integral.

Y esta es una forma extraordinaria de hacer notar ese precepto, toda vez que el grupo de enfermería es el más importante por las gran cantidad de actividades que hacen en los hospitales y unidades de primer nivel para la atención de la población.

“Siempre están al pendiente de todos pero ¿quién se encarga de la salud mental de ustedes?  pues nosotros  y es también la salud física y laboral”.

Este trabajo de integración por la salud mental de los profesionales de la enfermería reconoció que se hace de la mano del Sindicato y Recursos Humanos del ISAPEG.

Se contó con la participación del Mtro. José Martín Cano Martínez Secretario General del SNTSA 37 y la Mtra. Daniela Viridiana Diaz Macias Directora General de RH del ISAPEG.

La Lic Enf. Norma Ayde de la Cruz Vite Directora Estatal de Enfermería, el Dr. Eduardo Villalobos Grzybowicz Director Estatal de Salud Mentall. Lic. Víctor Manuel Zanella Huerta Diputado del H. Congreso del Estado de Gto.

Se desarrollaron las ponencias  de Riesgos psicosociales y salud mental  en el Profesional de Enfermería del MSP. Edgar Daniel Paramo Castillo Profesor Investigador de la Universidad de Guanajuato.

Riesgos y lesiones laborales relacionados con la manipulación de pacientes de Vicente Lozada Balderrama,Coordinador de Maestría Laboral del IPN.

Violencia y acoso laboral en profesionales de la salud del Dr. Rubén Pablo García Ortegón – Procuraduría General de los Derechos Humanos en el Estado.

Y lugares de trabajo saludables, seguros y resilientes para todos del Mtro. José Martín Cano Martínez Secretario General del SNTSA 37

Además del taller: Estrategias de afrontamiento del estrés y el agotamiento de la MSP. Erika Hernández Caudillo Líder del Departamento de Psicología.

Entradas recientes