Secundaria Técnica Núm. 4 es modelo de eficiencia y compromiso escolar

• SEG reconoce su modelo de corresponsabilidad y aprovechamiento de recursos.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 06 de mayo de 2025.- La Escuela Secundaria Técnica No. 4 de Dolores Hidalgo se ha consolidado como un modelo de comunidad educativa organizada y comprometida, generando resultados tangibles en el aprendizaje y la formación integral de sus estudiantes. Bajo la dirección del profesor Pedro Arnulfo Longinos, esta institución ha implementado un modelo educativo técnico que enriquece la formación académica tradicional y responde a las demandas del mundo laboral actual.

La escuela ofrece una variedad de actividades extracurriculares, incluyendo clubes deportivos, de debate, música y artes visuales, que fomentan el trabajo en equipo, la creatividad y la socialización. Además, la institución mantiene una colaboración activa con el mundo laboral, facilitando prácticas profesionales y proyectos conjuntos que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en entornos reales.

La oferta educativa técnica incluye talleres de gobelinos, industria del vestido, informática, electricidad, ofimática y máquinas y herramientas, todos diseñados para que el estudiantado aprenda en un ambiente colaborativo y orientado a la resolución de problemas reales. Además, la escuela cuenta con un club de robótica, que estimula el pensamiento lógico y creativo, y un taller de mantenimiento escolar que ha generado resultados extraordinarios gracias al trabajo coordinado entre personal de apoyo, docentes y estudiantes.

Uno de los logros más destacados del plantel es el eficiente aprovechamiento de sus recursos materiales, en el que Liborio Flores Huerta, responsable del taller de mantenimiento, ha encabezado un esfuerzo continuo para mantener en óptimas condiciones el mobiliario de la escuela. Gracias a la colaboración con estudiantes de los talleres de máquinas y herramientas, y de electricidad, se ha logrado que aproximadamente el 80% del mobiliario (sillas, bancas, escritorios y diversos materiales) haya sido reparado o rehabilitado, lo que ha permitido reducir a cero las pérdidas de inventario.

“Los jóvenes no solo aprenden a usar herramientas o a reparar equipos, también desarrollan responsabilidad, compromiso y sentido de pertenencia. Saben que su trabajo mejora directamente el entorno donde estudian”, explicó Liborio Flores Huerta.

Por su parte, el director escolar Pedro Arnulfo Longinos señaló que en la Técnica 4 se cree que la educación debe ser significativa, y están conscientes de que eso se logra cuando las y los estudiantes ven los resultados de su esfuerzo. “Aquí cada persona cuenta, cada acción suma y cada taller transforma vidas”, dijo.

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) reconoce y agradece el compromiso de la comunidad educativa de la Secundaria Técnica Núm. 4, ejemplo claro de que cuando se trabaja con unidad, corresponsabilidad y visión compartida, es posible construir entornos formativos de calidad, donde el conocimiento práctico, la innovación y el cuidado del entorno escolar se convierten en herramientas clave para el desarrollo personal, académico y social de las y los estudiantes.

Entradas recientes