Construir paz desde el diálogo: la apuesta del Gobierno de la Gente con jóvenes en Uriangato

  • Trece jóvenes del centro de rehabilitación “Encontrando mi Fortaleza” en Uriangato participaron en una capacitación sobre resolución pacífica de conflictos, como parte del Programa Fénix de Prevención, impulsado por la Secretaría de Seguridad y Paz.
  • Esta intervención forma parte de la prevención terciaria dentro de la estrategia CONFIA, que apuesta por cortar ciclos de violencia y acompañar a quienes están en proceso de reintegración social.

Uriangato, Gto., a 12 de abril de 2025.- Trece jóvenes del Centro de Rehabilitación “Encontrando mi Fortaleza”, en Uriangato, participaron en una capacitación sobre resolución pacífica de conflictos, como parte del Programa Fénix de Prevención, impulsado por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato.

Esta intervención forma parte de las acciones de prevención terciaria dentro de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que apuesta por cortar ciclos de violencia y acompañar a quienes se encuentran en proceso de reintegración social.

En una sala sencilla, con bancas de madera y muros llenos de mensajes, los jóvenes escuchan. No hay reflectores, solo una facilitadora hablando con ellos con firmeza y cercanía sobre cómo resolver un conflicto sin recurrir a la violencia.

A su espalda, resalta un mural con dos manos entrelazadas, una sujetando a la otra. En la construcción de paz no se impone ni se juzga, se acompaña y se sostiene. Porque a veces, el acto más valiente no es levantar la voz, sino tender la mano. Y en espacios como este, la pregunta ya no es por qué se cayó alguien, sino cómo elige levantarse.

La sesión abordó temas como las reacciones impulsivas, el enojo que lastima y las palabras que no se dijeron a tiempo. Muchos de los asistentes no necesitan imaginar los conflictos: vienen de ahí. Y están trabajando para no regresar.

Desde el año pasado, este centro trabaja de la mano con el Gobierno de la Gente, con el respaldo del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). Gracias a ese acompañamiento, los jóvenes compusieron y grabaron un disco con canciones propias, que presentaron ante sus familias en un auditorio lleno de emoción. Algunos seguían internados, otros ya vivían en libertad, pero todos pusieron su voz donde antes hubo silencio. Y fueron escuchados.

La Subsecretaría de Prevención, a través de su Dirección General de Vinculación y Participación Social, coordina estas acciones en colaboración con gobiernos municipales. En Uriangato, esta alianza ha permitido abrir espacios, gestionar apoyos y ofrecer nuevas rutas para quienes quieren reescribir su historia.

Así como en Uriangato, otras acciones del Programa Fénix se replican en distintos municipios del estado. En Ocampo, por ejemplo, 53 jóvenes del Centro de Rehabilitación Alfa Fortaleza participaron en una capacitación sobre autoestima. Allí también se generó un momento de escucha, contención y diálogo. Porque trabajar en la prevención también implica fortalecer el valor personal, sembrar confianza y recordar que cada historia tiene derecho a escribirse de nuevo.El compromiso del Gobierno de la Gente es claro: la seguridad también se construye con vínculos, oportunidades y segundas oportunidades. Trabajar con centros como “Encontrando mi Fortaleza” es atender lo urgente, pero también lo profundo. Cada intervención es una semilla, y en ese terreno donde la confianza empieza a florecer, sí es posible que crezca la paz.

Entradas recientes