La Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, y Banco del Bajío S.A. presentan Ópera Picnic

  • Una experiencia operística al aire libre en el Foro Ban Bajío ubicado en el Jardín Sur del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, tres noches, tres grandes producciones. 
  • El programa incluye dos aclamadas producciones originales del Teatro del Bicentenario, además de una colaboración internacional con el Teatro Real de Madrid: Cavalleria rusticana & Pagliacci, Adriana Lecouvreur, de Francesco Cilea y El Trovador, de Giuseppe Verdi.
  • Del 24 al 26 de abril, entrada libre sin registro.

León, Guanajuato, 10 de abril de 2025.  La Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, y Banco del Bajío S.A. Presentan Ópera Picnic, una experiencia única a través de video-proyecciones de óperas de gran formato en el Foro Ban Bajío ubicado en el Jardín Sur del Teatro del Bicentenario. Este encuentro con el arte lírico se llevará a cabo del 24 al 26 de abril, en funciones nocturnas y con entrada libre.

La propuesta invita a disfrutar en un ambiente relajado y familiar, bajo las estrellas, de tres grandes producciones operísticas: dos títulos fundamentales del repertorio italiano y una destacada producción internacional. Se trata de una oportunidad para revivir puestas en escena que han marcado la historia reciente del Teatro del Bicentenario o para descubrirlas por primera vez en una atmósfera diferente, accesible y acogedora.

Jueves 24 de abril, 20:00 horas

Cavalleria rusticana & Pagliacci
Duración aproximada: 165 minutos, con intermedio
Edad recomendada: a partir de los 15 años

La combinación clásica del verismo italiano regresa en una intensa velada de emociones y pasiones desbordadas.

Cavalleria rusticana, de Pietro Mascagni, se desarrolla en un pueblo siciliano, durante la solemnidad del Viernes Santo. En medio del fervor religioso, se desata un drama de celos, traición y venganza. Turiddu ha regresado al pueblo para encontrarse con que su amada Lola está casada con otro. En su intento por vengarse, comienza una relación con Santuzza, quien, tras descubrir su engaño, lo delata a Alfio, esposo de Lola. Una tragedia inevitable se gesta entre los rezos y las procesiones.

Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo, transcurre también en Sicilia, dentro de una compañía itinerante de teatro. Canio, líder de la troupe, interpreta al payaso Pierrot, sin sospechar que la historia de celos que representa en escena refleja su propia realidad. Cuando descubre la infidelidad de su esposa Nedda, la línea entre la ficción y la vida real se difumina en un final conmovedor y violento.

Producción original del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, estrenada en 2015, con dirección musical de Arthur Fagen y escénica de Mauricio García Lozano. Participan la Orquesta y Coro del Teatro del Bicentenario y el Coro de Niños del Valle de Señora.

Viernes 25 de abril, 20:00 horas

Adriana Lecouvreur, de Francesco Cilea
Producción del Teatro Real de Madrid
Duración aproximada: 185 minutos, con dos intermedios
Edad recomendada: a partir de los 15 años

Desde la Francia del siglo XVIII, esta obra maestra del melodrama romántico nos presenta a Adriana Lecouvreur, famosa actriz de la Comédie-Française, quien se enamora perdidamente del noble Maurizio, sin saber que este oculta su verdadera identidad. Los celos y las intrigas de la princesa de Bouillon, también enamorada de Maurizio, desembocan en una tragedia donde el arte, el amor y el destino se entrelazan de forma fatal.

Con una partitura de refinada belleza pucciniana, esta producción del Teatro Real, dirigida escénicamente por David McVicar y musicalmente por Nicola Luisotti, es un homenaje a las grandes voces de la ópera, como Montserrat Caballé y José Carreras, y conmemora el 50 aniversario de su célebre interpretación de este título.

Una oportunidad excepcional para disfrutar de una de las óperas más intensas del repertorio verista, con imponentes valores escénicos y vocales.

Sábado 26 de abril, 20:00 horas

El Trovador, de Giuseppe Verdi
Duración aproximada: 145 minutos, con intermedio
Edad recomendada: a partir de los 15 años

Una historia de amor imposible, odio ancestral y venganza implacable. Ambientada en una España convulsa, El Trovador narra la enemistad entre Manrico, joven trovador rebelde, y el Conde de Luna, noble leal al monarca. Ambos luchan por el amor de Leonora, sin saber que el destino los une de forma más trágica de lo que imaginan. Azucena, una gitana marcada por un oscuro pasado, es el eje de una historia que avanza inexorable hacia un final devastador.

Con dirección musical de José Areán y escénica de Ruby Tagle, esta producción del Teatro del Bicentenario, estrenada en 2018, cuenta con la participación de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, el Coro del Teatro del Bicentenario y un elenco encabezado por María Katzarava, Andeka Gorrotxategi y Jorge Lagunes.

Ópera Picnic 2025 busca acercar la ópera al público en un formato abierto, accesible y cálido en el Foro Ban Bajío ubicado en el Jardín Sur del Teatro del Bicentenario un espacio ideal para disfrutar el arte lírico en compañía de familia y amistades. 

La entrada es libre y sin registro previo.
Los tres títulos son recomendados para mayores de 15 años.

Entradas recientes