Torneo de Robótica Educativa impulsa la innovación y la creatividad en secundaria

  • Las y los estudiantes desarrollan habilidades STEM.
  • Diseñan, construyen y programan robots con material reciclado.

San José de Iturbide, Gto. 08 de abril de 2025. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de la Delegación II en colaboración con la Secundaria Bicentenario de la Independencia, de cabecera municipal organizó el ‘Torneo Bicentenario Gran Prix’ ¡A Toda Velocidad¡, un evento dedicado a la robótica educativa, a la tecnología, al ingenio y a la creatividad, que reunió a más de 250 estudiantes de 15 secundarias ubicadas en los municipios de Doctor Mora, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Tierra Blanca y Victoria.

Después de reñidas eliminatorias y emocionantes competencias, los equipos que resultaron ganadores del torneo son: Primer lugar: La Señal; Segundo lugar: Los Técnicos y Tercer lugar: Fademon, todos de la Secundaria Bicentenario de la Independencia.

El evento se desarrolló en las instalaciones de la Secundaria Bicentenario de la Independencia, con el objetivo de seguir propiciando el interés y el desarrollo de habilidades STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), así como en robótica, programación e innovación tecnológica entre las y los estudiantes de secundaria de la región, en un entorno de sana competencia.

Además, el torneo fomentó el liderazgo, el trabajo en equipo entre estudiantes y la toma de decisiones, ya que consistió en el diseño, la construcción y programación de más de 40 robots autónomos elaborados con material reciclado que, en esta competencia superaron el desafío de recorrer una pista circular en el menor tiempo posible.

En representación de Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, Alejandra González Arredondo, Coordinadora para el Desarrollo Educativo, felicitó a los equipos participantes, así como a sus coaches, docentes, equipo de jueces, madres y padres de familia por el respaldo para hacer posible el evento, y enfatizó en que este tipo de competencias además de promover el aprendizaje de la robótica, también fortalecen habilidades esenciales para enfrentar los desafíos actuales en un mundo globalizado, como el pensamiento crítico, colaboración, resolución de problemas y creatividad.

Alejandra González Arredondo, dijo que, “este evento se posiciona como un espacio clave para que las nuevas generaciones se empoderen y amplíen sus horizontes, demostrando que la robótica no solo es el futuro, sino también el presente. Cuestionen, pregunten, no tengan miedo de equivocarse, nosotros los adultos tenemos las esperanzas en ustedes que son quienes están transformando el mundo”.

Por su parte, Jesús Salvador Zamora Aboytes, Supervisor Escolar de Secundarias Generales y José César López Bocanegra, Director de la Secundaria Bicentenario de la Independencia, coincidieron en que este torneo dejará en las y los estudiantes una grata experiencia toda vez que tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades, compartir conocimientos, aprender de sus compañeros y de convivir y competir de forma pacífica con estudiantes de otros municipios.

Katherine Ramírez Guerrero, alumna de la escuela sede, quien ha participado en distintos torneos regionales y estatales, afirmó que, “la robótica no solo es educativa, también es emocionante y llena de posibilidades, así como una poderosa herramienta que te impulsa a dar lo mejor de ti mismo, a comprender la complejidad y formas de solucionar creativamente cada proyecto, a no conformarte con el mínimo esfuerzo y a seguir aprendiendo en este campo que está en constante evolución”.

Al concluir el torneo, los equipos ganadores de los primeros tres lugares recibieron un trofeo y su respectivo reconocimiento en físico, mientras que el resto de los participantes recibirán un reconocimiento por su valiosa participación, de forma digital.

Cabe destacar que, el equipo de jueces encargado del correcto desarrollo de la competencia estuvo integrado por personal de distintas áreas de la Delegación II, quienes con objetividad e imparcialidad evaluaron cada carrera hasta definir a los equipos ganadores.

El evento se engalanó con la presencia de autoridades educativas y municipales, así como de madres y padres de familia quienes fueron testigos de la capacidad y el ingenio de sus hijas e hijos.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, celebra el entusiasmo, talento y capacidad que demostraron las y los estudiantes en este evento que, sin duda, coloca a la región noreste y a Guanajuato en el camino correcto hacia una sociedad más tecnológica.

Entradas recientes