Guanajuato, Gto; 08 de abril del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF), presentó estrategias y acciones que impulsará en colaboración con los 46 Sistemas DIF Municipales a través de un trabajo transversal y cercano a las necesidades de las familias; para ello, se realizó la 4ta. reunión regional con las presidentas (es) y directoras (res) de nueve municipios del Estado.
El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza refrendó su compromiso con sus homólogas y homólogos de los Sistemas DIF Municipales para trabajar a la par y fortalecer a los grupos prioritarios, mediante los programas enfocados a las necesidades y estrategias como son el “Sistema Integral de Cuidados”; el Voluntariado de la Gente; la SuperLiga de la Salud y el Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal.
Durante su mensaje, señaló en que los programas están enfocados a través de un “Sistema Integral de Cuidados” está dirigidos a las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, madres y padres de familia, dando atención de manera puntual a sus necesidades, pero en especial en la importancia de brindarles herramientas de fortalecimiento y su desarrollo.
Cabe mencionar, que el Sistema Integral de Cuidados es un conjunto de políticas, programas, servicios y acciones que están encaminadas a concretar una nueva organización social de las labores de cuidados, con la finalidad de cuidar, asistir y apoyar a las personas que lo requieren; para ello, se busca reconocer, reducir y distribuir el trabajo de cuidados.
“Todos necesitan cuidados, desde la crianza de niñas y niños, el cuidado de personas enfermas, la asistencia de personas con un grado de dependencia; hay personas que requieren más cuidados que otras y que requieren el apoyo de terceras personas. El cuidado es una necesidad transversal de la condición humana”, precisó.
Los municipios participantes en la reunión regional son: Dolores Hidalgo; San Miguel de Allende; Pénjamo; Guanajuato; Salamanca; Celaya; Silao de la Victoria; Irapuato y León.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel refrendó el compromiso y la importancia del trabajo transversal bajo la Ley de Asistencia Social que es la norma que rige los programas de la institución rectora de las familias. “Nuestro objetivo es trabajar por las familias de Guanajuato, para ello, colaboramos en las acciones enfocadas a través de este Sistema Integral de Cuidados”, precisó.
“Es muy importante que los programas lleguen a los 46 municipios del Estado y con el acompañamiento de este gran equipo de trabajo que representa DIF Estatal y aseguremos que se cumpla con el objetivo; para ello, debemos estar muy de cerca con la gente que nos necesita y para brindarles una atención cercana a sus necesidades y bajo la visión del plan de gobierno de la gente”, expresó.
Durante la reunión, cada uno de los directores de la institución dieron a conocer los programas como son: Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario; Asistencia Alimentaria Guanajuato; Un Nuevo Comienzo con la Niñez; Estamos Contigo; Grandes Sonrisas, Apoyos Mayores Gto, entre otros.
–0–