Gobierno del Estado suma recursos con migrantes para construir cinco obras en San Diego de la Unión

  • Estas obras beneficiarán a 390 familias y a un total de 1,560 personas de este municipio.
  • Se trató de tres rehabilitaciones de calles, ampliación de un centro comunitario y un parque público.

Guanajuato, Guanajuato, 8 de abril de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, entregó cinco obras en el municipio de San Diego de la Unión, gracias a la suma de recursos con personas migrantes guanajuatenses que radican en Estados Unidos y el gobierno municipal de San Diego de la Unión.

“Cuentan en todo momento con su gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y con la Secretaría de Derechos Humanos, porque hoy, más que nunca, estamos de cerca con las personas migrantes. Muestra de ello son las obras que hoy entregamos, porque, como dice uno de los puntos de nuestro decálogo: en el Gobierno de la Gente tenemos menos ventanilla y más ciudadanía”, dijo en su mensaje la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto.

“Los migrantes seguiremos apoyando y más con la apertura que tiene el actual gobierno del estado para juntos lograr que nuestras comunidades mejoren”, comentó Yahir Omar Zamarripa González, beneficiario de estas obras.

Las obras constaron de tres rehabilitaciones de calles, ampliación de un centro comunitario y un parque público, las cuales se realizaron en las localidades de La Sauceda, San José de Gracia, Rosa de Castilla, El Cerrito y San Antonio, respectivamente, y beneficiarán a 390 familias y a un total de 1,560 personas de este municipio.

La inversión total para estas obras fue de $11,805,144.27 con las siguientes aportaciones: Secretaría de Derechos Humanos $4,250,000.00, gobierno municipal $6,755,144.27 y clubes de migrantes $800,000.00

Los clubes de migrantes participantes fueron “San Miguel de la Sauceda”, “La Granja en el corazón desde USA unidos por mejorar nuestra comunidad” y “Enlace migrante San Diego de la Unión”, los cuales radican en el estado de Texas.

Estas obras forman parte del programa “Apoyo sin Fronteras”, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas migrantes guanajuatenses y sus familias, a través del desarrollo de infraestructura social en comunidades originarias, tales como calles, plazas públicas, rehabilitación de unidades deportivas, entre otras.

Entradas recientes