San Luis de la Paz, Guanajuato.- 7 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud con motivo del Día Mundial de la Actividad Física fomenta la realización de actividades en la región noreste del estado.
A través de la Jurisdicción Sanitaria II la dependencia estatal hizo un llamado a la población para fomentar la práctica diaria de ejercicio y promover hábitos saludables que impacten positivamente en la calidad de vida de toda la población.
Este día tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la actividad física regular y su impacto directo en la prevención de enfermedades crónicas, al mismo tiempo que mejora el bienestar físico y mental de las personas.
La Secretaría de Salud recomienda promover la actividad física diaria al menos 30 minutos de actividad física moderada cada día. Esto puede incluir caminatas, correr, nadar, bailar, practicar yoga, entre otras opciones accesibles para todos.
Reducir el sedentarismo porque es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. En este Día Mundial, se busca generar conciencia sobre los peligros de una vida sedentaria y la importancia de incorporar actividad física en las rutinas diarias.
Beneficios de la Actividad Física Regular:
· Mejora de la salud cardiovascular: La actividad física reduce el riesgo de enfermedades del corazón y mejora la circulación sanguínea.
· Control del peso: Ayuda a mantener un peso saludable, previniendo la obesidad y sus complicaciones asociadas.
· Fortalecimiento de huesos y músculos: La actividad física regular previene la osteoporosis y mejora la fuerza muscular, vital para un envejecimiento saludable.
· Bienestar mental: El ejercicio reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, favoreciendo un estado mental más positivo.
· Mejor calidad de vida: Aumenta la energía, mejora el sueño y la movilidad, permitiendo disfrutar mejor del día a día.
El Día Mundial de la Actividad Física es la oportunidad perfecta para recordar que, a través de pequeños cambios en nuestros hábitos diarios, podemos mejorar significativamente nuestra salud.
No es necesario realizar deportes de alto rendimiento; cualquier actividad física es beneficiosa tanto para el cuerpo como para la mente.