Silao de la Victoria, Gto., a 26 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Paz trabaja para extinguir el incendio forestal que se registra en el Cerro de Amoles, entre las localidades Ojo de Agua de Cerano, Buena Vista y las Mesas, en Yuriria.
El incendio es combatido por 62 personas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Coordinación Estatal de Protección Civil del estado de Guanajuato, Coordinación Municipal de Protección Civil de Yuriria, Coordinación Municipal de Protección Civil de Moroleón, Brigada del Cerro de Amoles de Ecología Municipal de Yuriria, Seguridad Pública y Agua Potable de Moroleón.
De acuerdo con los Guardabosques de la Brigada del Cerro de Amoles en esta zona el fuego ha consumido 300 hectáreas de pino, piñonero, piñicua y robles. La presencia de fuertes vientos dificulta el avance en el control y extinción que se mantienen al 50 y 40 por ciento, respectivamente.
En la zona forestal de la Sierra de Tocuaro, en el municipio de Acámbaro, tomando como referencia la comunidad San Antonio, la presencia de fuertes vientos dificulta el avance en el control y extinción del incendio que se tienen al 75 y 60 por ciento, con 103 hectáreas encino, palo bobo y hojarasca afectadas.
Las brigadas integradas por personal de la Comisión Nacional Forestal, Coordinación Municipal de Protección Civil de Acámbaro y de Protección de Manejo del Fuego de Guanajuato continúan con los trabajos de combate, control y extinción por el lado de la comunidad San Antonio, municipio de Acámbaro.
En cuanto al incendio en zona cerril, entre la localidad 20 de Noviembre y rancho “la Gacha”, en el municipio de Ocampo, la Coordinación Municipal de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de Ocampo trabajan de forma conjunta con la Brigada de Protección del Manejo del Fuego de Aranjuez de San Felipe pese a la presencia de fuertes vientos que ha dificultado el avance en el control y extinción del incendio.
Extinguen en su totalidad incendio forestal en Sierra de Los Agustinos
Este sábado se logró 100% de control y 100% de extinción del incendio forestal registrado en la Sierra de Los Agustinos, tomando como referencia la comunidad San Luis de los Agustinos, Acámbaro, y las comunidades Casas Blancas y Cañadas en el municipio de Tarimoro.
Resultaron afectadas 54 hectáreas de pino, cedrón, encino, matorral y hojarasca. La Coordinación Estatal de Protección Civil realizó vuelos con el dron para verificar las condiciones del incendio. No se detectó ningún punto activo, por lo que los municipios de Acámbaro y Jerécuaro continuarán con el monitoreo.
Medidas a tomar en cuenta para disminuir o evitar incendios forestales
Todos podemos evitar o disminuir los incendios forestales si seguimos las siguientes recomendaciones: si vas a hacer una fogata alrededor del sitio elegido limpia el material combustible, como hojarasca y hierba seca; controla en todo momento la fogata para evitar que salten chispas y derive en un conato de incendio, y cerciórate de apagar por completo las brasas cubriéndolas con tierra o piedras. Asimismo, recoge la basura que generaste y deposítala en un lugar apropiado.
Si ves una columna de humo o incendio de forestal repórtalo de inmediato a las autoridades correspondientes, o llama a los teléfonos 9-1-1 de emergencias o 800 7147911 de la Coordinación Estatal de Protección Civil con servicio las 24 horas del día. Si te encuentras en las proximidades de un incendio de pastizal, aléjate por las zonas laterales del incendio y más desprovistas de vegetación.
Recuerda que un cambio en la dirección del viento puede hacer que el fuego te rodee; por lo tanto, camina siempre en sentido contrario a la dirección del viento; evita dirigirte hacia las cañadas, barrancos u hondonadas, y por ningún motivo intentes escapar cuesta arriba, especialmente cuando el fuego asciende por la ladera.
Si conduces por carretera no tires las colillas de cigarro encendidas, pueden generar incendios en zonas forestales, si ves algún incendio repórtalo de inmediato, disminuye tu velocidad y enciende los faros e intermitentes, ya que el humo reduce la visibilidad.
Los incendios forestales pueden ocasionar situaciones de peligro para las personas, además de constituir un problema de contaminación y degradación al medio ambiente, por lo que un comportamiento responsable consiste en procurar no encender fuego en el campo cuando exista riesgo de incendio, es la mejor medida para prevenir y/o evitar los incendios forestales.
La Secretaría de Seguridad y Paz llama a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente.
León, Guanajuato a 26 de abril de 2025. Mundo Mujer fue creado como un movimiento femenino que busca transformar la manera en que las mujeres de la región del Bajío buscan ampliar sus horizontes, compartir experiencias y fortalecer su papel en la sociedad.
En representación de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato asistió a este foro diseñado para reunir a mujeres líderes, emprendedoras y profesionales.
En su mensaje destacó que el evento es una celebración y reconocimiento al valor de cada mujer que se levanta temprano para luchar por sus sueños, de cada emprendedora que arriesga todo para poner en marcha una idea. De cada jefa de familia que sostiene un hogar, y de cada joven que cree en un futuro diferente y se atreve a construirlo.
“Hoy, aquí en este recinto, cientos de almas vibran juntas. Empresarias, líderes, profesionistas, artesanas, estudiantes, todas reunidas con un mismo propósito: conectar, aprender, inspirar, avanzar y crecer”.
“Desde un lugar de paz, de sororidad, de fuerza compartida. Donde juntas, recordamos lo que somos capaces de lograr… Pero también lo capaces que somos de afrontar lo que está por venir”.
Dijo también que cuenta con un programa extraordinario de talleres, charlas y conferencias impartidas por mujeres decididas que han abierto caminos y desafiado límites. Dispuestas a compartirles no solo conocimientos, sino también fe y esperanza en sí mismas.
Padilla Hernández dijo que, en el gobierno del estado de Guanajuato, la gobernadora Libia Denisse trazó una ruta clara y contundente para acompañar este impulso, con su visión como la primera Gobernadora de Guanajuato es que, ninguna mujer se quede atrás.
Fortaleció la agenda de género, para garantizar que más mujeres tengan acceso real a la educación, a mejores oportunidades de empleos, y al capital necesario para emprender o expandir sus negocios.
“Un claro ejemplo de esto fue la creación y puesta en marcha de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, una aliada estratégica de todas las mujeres que sueñan con hacer realidad un proyecto”.
“Somos una financiera que entiende que cada peso invertido en una mujer es una semilla de progreso y prosperidad. Que da frutos y los multiplica para beneficiar a toda una comunidad”.
Dijo que, en “Tú Puedes Guanajuato” todas tienen un lugar. Aquí están: Las que inician, las que no se rinden, las que a diario se reinventan y las que lideran.
Al final, la Directora de la “Financiera de la Gente” las invitó a caminar juntas, de la mano, con paso firme e inspirándose unas a otras, para construir y consolidar con esfuerzo, un Guanajuato donde ser mujer sea sinónimo y referencia de oportunidad, libertad y poder.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
León de los Aldama, Gto., a 26 de abril de 2025.- Las puertas del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad y Paz se abrieron a la lucha libre y al box para que las y los jóvenes en conflicto con la ley penal vivieran una jornada de ataques de risa, aplausos, celebraciones y momentos de una seriedad casi absoluta.
Los gritos de “acábalo”, “ya déjalo”, “dale, dale duro” y “estás viendo que le está jalando el pelo” seguían al gong y los aplausos que marcaron el principio y final de los asaltos en el Centro de Internamiento donde la lucha libre se transformó en un ritual de cuerpos que vuelan, que se empujan, se lanzan y azotan contra el cuadrilátero no solo para derribar, sino también para sostener y cuidar al adversario.
Bajo las máscaras e incluso sin ellas latían con fuerza los corazones de Princesa Amonet, Becerrudo, Soldado de la muerte, Manicomio, Scorpion asesino, Deuz black, Máscara guerrera, Último halcón azteca, Alas de ángel, Ángel del bien, Makala y Máquina infernal.
Herederos todos de una muy arraigada tradición mexicana, algunos hacen de la máscara un rostro elegido que oculta y revela. Otros incluso sin ella construyen un mito sobre la vida de una persona normal y asumen una identidad alejada de lo cotidiano.
Las y los jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes son testigos de una efímera unión entre rudos y técnicos para arremeter en una esquina contra un espantado réferi, de piernas que enganchan la cabeza del rival hasta levantar cuerpos que terminan azotados en la lona. También ven las manos de Soldado de la muerte y Manicomio que zarandean la cabellera de Princesa Amonet, pareja de Becerrudo, hasta marearla y casi lanzarla fuera del cuadrilátero.
Y no solo son testigos. Toman partido, unos por los rudos, los más por los técnicos. La vieja pugna entre el bien y el mal representada en un cuadrilátero lleva a que reciba más aplausos el técnico que castiga al rudo, que el rudo que respeta las reglas solo cuando le convienen.
Partícipes porque los luchadores los alentaron a gritar el clásico “sí se puede, sí se puede”, a asumir el papel momentáneo de réferi y bajo el cuadrilátero levantar la mano en señal de triunfo a una dupla. Encontraron respuesta: varios jóvenes, en medio de risas adolescentes, hasta se subieron al ring.
Quizá por todo eso uno de los adolescentes comentó tras la función: “me recuerda que todavía tengo oportunidades allá afuera”. Otro dijo que tiene “el sueño de boxear porque ellos me inspiraron e hicieron que nos olvidemos por un rato de dónde estamos”.
Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad y Paz, resaltó que el proceso de rehabilitación implica no solo el cumplimiento de una medida legal, sino la recuperación de la autoestima, la identidad, el sentido de pertenencia y la capacidad de soñar con un futuro distinto.
“Llevar un espectáculo de lucha libre a un centro especializado para adolescentes internos no es un simple acto recreativo: es una herramienta poderosa de intervención psicosocial que conecta con lo cultural, lo emocional, lo aspiracional y lo simbólico”, agregó.
No se trata de mero entretenimiento, “este tipo de actividades tienen como propósito motivar, inspirar y fortalecer la autoestima de las y los adolescentes que hoy trabajan por construir un nuevo camino. Ver a boxeadores y luchadores profesionales cerca les muestra que pueden canalizar tanto su energía, como su disciplina y pasión a algo positivo”, dijo uno de los organizadores.
La jornada no solo permitió a las y los jóvenes en conflicto con la ley penal disfrutar de uno de los deportes con más tradición entre los mexicanos, sino convivir con figuras que enfrentaron situaciones difíciles y que hoy son ejemplo de superación.
Al final de la jornada la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes entregó reconocimientos al grupo Team Máquinas, al tianguis Línea de Fuego y a la Comisión de Box y Lucha Libre del Estado de Guanajuato por el trabajo coordinado para brindar un espacio de disciplina y superación para las y los jóvenes en conflicto con la ley penal.
La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, reconoce que eventos como éste ayudan a que las y los adolescentes se vean como lo que realmente son: jóvenes con potencial, sueños y ganas de salir adelante.
Las actividades recreativas, culturales y deportivas en los Centros de Internamiento Especializado para Adolescentes son una estrategia eficaz para disminuir la reincidencia en conductas asociales y abrir la puerta a una vida digna, por tanto se seguirán promoviendo para fomentar el esfuerzo, la disciplina, el autocontrol y el respeto por el otro.
Manuel Doblado, 25 de abril de 2025. El gobierno de la Gente, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ha inaugurado una nueva ventanilla de atención para ofrecer a la ciudadanía un acceso más fácil y directo a programas de financiamiento sin que tengan que desplazarse demasiado.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia inauguró este espacio que tiene como función, asesorar a emprendedores, pequeños negocios, proyectos comunitarios que buscan un apoyo económico para crecer y consolidarse.
“Ponemos en marcha esa visión que tiene nuestra gobernadora de la Gente Libia Dennise, de seguir estando muy cercanos con ustedes, la ciudadanía. De llevar a ustedes estos servicios, porque no tenemos que olvidar por quienes estamos aquí, por la confianza que nos dieron y con la cual tenemos que dar resultados en nuestro trabajo y estar cercanos con ustedes”.
“Sin embargo, es para nosotros muy importante que estén cerca de ustedes estos servicios y estos apoyos, para que ustedes puedan acceder a ellos de manera más rápida, más sencilla, sin tener que trasladarse a ningún lugar, sin tener que gastar en gasolina o camiones, sino que aquí con la confianza y apoyo del alcalde tener una ventanilla”.
Dijo que, en esta área de atención, las y los ciudadanos podrán obtener información detallada sobre las diferentes opciones de financiamiento disponibles, recibir orientación personalizada y gestionar sus solicitudes de manera ágil y eficiente con personal sensible y capacitado.
Esta iniciativa busca reducir la burocracia, agilizar trámites y acercar oportunidades a quienes necesitan recursos para desarrollar sus ideas y proyectos.
Al respecto, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Alcalde de Ciudad Manuel Doblado dijo que el impacto positivo para su municipio alcanzará a 356 comunidades y 17 colonias incluyendo la zona centro.
“Este es otro ejemplo, que desde el inicio cuando empezó esta estrategia, sabemos muy bien nosotros que andamos en campaña, las necesidades que nos muestran las personas que tienen sus negocios, porque hay infinidad de solicitudes que nos hacen, pero si es muy acertado el comentario que ha hecho nuestra gobernadora en todos los municipios del estado, que a ella le pedían en campaña apoyos para los negocios, para los comercios y esta es una política pública muy acertada”.
El presidente municipal concluyó al decir que, con esta apertura, el gobierno de la Gente refuerza su compromiso de fomentar cercanía, desarrollo económico y social, al ofrecer herramientas concretas para impulsar el crecimiento de la comunidad.
La ventanilla estará disponible a partir de hoy en la dirección de Desarrollo Social, Rural y Económico (área de Económico) en la Presidencia Municipal, Calle Hidalgo y Corona s/n, zona centro, los horarios de servicio al público serán de: 9:00 am. a 16:00 horas.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Guanajuato, Gto. 25 de abril de 2025.- “Yo me siento muy contenta de estar en la capital de nuestro Estado, que siempre nos recibe con los brazos abiertos. Ha sido una jornada muy importante de entrega de obras, en donde hemos atestiguado que el trabajo en equipo da resultados”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar esta intensa gira de trabajo.
“Hemos estado trabajando de la mano con esta administración municipal, en donde hemos entregado calles, hemos entregado el C4, que es una obra muy importante para todo el municipio”, agregó la Mandataria Estatal, quien estuvo acompañada de la Presidenta Municipal, Samantha Smith Gutiérrez.
En esta obra, ubicada en Villas de Guanajuato, se invirtieron 185.5 millones de pesos, recursos provenientes del COSAINCEG (Consejo Consultivo para el Seguimiento y Aplicación del Impuesto Sobre Nóminas y Cedulares del Estado de Guanajuato), un fondo formado por recursos que regresan a la ciudadanía.
Cuenta con áreas como: centro de monitoreo, sala de crisis para atender emergencias mayores, áreas de análisis e investigación, dirección del C4, plataforma México y sistemas tecnológicos, oficinas administrativas, centro de datos, área de psicología, vestidores, sanitarios y comedor.
Tendrá zona sur nueva vialidad para beneficio de los capitalinos
La Gobernadora entregó la vialidad Villas de Guanajuato Yerbabuena-Puentecillas, con la cual se incrementará la oferta vial de la zona sur de la capital del estado.
Beneficiará a habitantes de fraccionamientos como Villas de Guanajuato, Cambria, Manantial, Privanzas, así como de localidades como Paso de Perules, Yerbabuena y Puentecillas, entre otras.
“Esta obra que va a representar tanto beneficio nos llena de muchísimo gusto. Sé que lo que más queremos es dejarles a nuestras hijas e hijos un Guanajuato en donde puedan crecer y cumplir sus sueños, en eso estamos comprometiendo todo nuestro esfuerzo”, expresó Libia Dennise.
Los trabajos consistieron en la pavimentación de 2.1 kilómetros de vialidad con concreto hidráulico, dividido en dos tramos, en ambos se llevó a cabo la introducción de drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público tipo LED y reubicación de las líneas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Para ejecutar estos trabajos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obra Pública, destinó una inversión de 117 millones de pesos.
Entrega Libia Dennise calles Las Margaritas, Santa Isabel y Jalapita.
La Mandataria Estatal presidió la entrega de la pavimentación de la calle Las Margaritas, en la colonia El Edén; estos trabajos consistieron en la pavimentación con piedra bola y huella de concreto hidráulico en una superficie de 732.15 metros cuadrados.
También se llevó a cabo la instalación de estructura hidrosanitaria, luminarias para alumbrado público, señalética vertical y horizontal, así como de limpieza general al término de la obra.
La inversión total de la obra asciende a 3.3 millones de pesos, con aportaciones a partes iguales entre el gobierno estatal y municipal.
Esta obra forma parte del programa “Embelleciendo Mi Colonia”, que es operado por la Secretaría del Nuevo Comienzo, cuyo objetivo es mejorar la infraestructura básica y comunitaria en las localidades urbanas y rurales del estado.
Bajo este programa también se ha llevado a cabo la pavimentación de la calle Jalapita, en la colonia Lomita de la Yerbabuena, donde se invirtieron 4.8 millones de pesos entre el Estado y el Municipio (cada uno 50 por ciento).
Además, en Lomas del Padre, se pavimentó la calle Santa Isabel, donde se invirtieron 2.3 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 1.9 millones de pesos, y el Municipio puso 390 mil pesos. Éstas dos últimas obras se entregaron simbólicamente durante el evento.
Inaugura Gobernadora 8vo Encuentro de Áreas Investigadoras y Substanciadoras
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia inaugural del Octavo Encuentro de Áreas Investigadoras y Substanciadoras, que reunió de manera presencial a 350 representantes de los 46 municipios de Guanajuato y de las 32 entidades del país, y más de 1 mil personas de manera virtual.
El objetivo de este encuentro, que organiza la Secretaría de la Honestidad en coordinación con la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación y la Contraloría General del Estado de Colima, es actualizar a los participantes en torno al marco normativo vigente en materia de responsabilidades administrativas, a través de información especializada.
Se realizaron conferencias magistrales y se presentaron casos destacados por parte de los estados de Tamaulipas, Quintana Roo, Sonora, Nayarit, Yucatán, Morelos, Zacatecas, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León y Guanajuato.
León, Guanajuato, 25 de abril de 2025. En un emotivo acto celebrado esta mañana, quedó formalmente inaugurada la 36ª edición de la Feria Nacional del Libro de León (FENAL), uno de los encuentros literarios más importantes del país. En representación de la gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, encabezó la ceremonia junto a autoridades municipales, estatales y del ámbito cultural.
Durante su intervención, Lizeth Galván destacó el papel fundamental de la FENAL como una plataforma viva y estratégica para el encuentro de lectores, creadores, promotores y familias, al tiempo que reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado por hacer de la lectura un derecho accesible para todas las personas.
“La FENAL no solo es una feria, es una expresión viva de que la cultura está en el centro del presente y del porvenir de Guanajuato. Este año, por primera vez, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Cultura de Guanajuato y del Instituto Cultural de León, nos unimos para fortalecer y proyectar aún más este espacio”, expresó la titular de Cultura estatal.
Galván Cortés subrayó la importancia de fomentar el acceso a los libros como una forma de construir ciudadanía, fortalecer la comunidad y garantizar prosperidad con identidad. Asimismo, destacó la participación de 84 escritores y presentadores, 17 editoriales independientes y más de 39 actividades culturales, entre las que se incluyen presentaciones de libros, talleres, charlas y una nutrida agenda para niñas y niños.
Durante la ceremonia también se rindió homenaje al poeta Juan Manuel Ramírez Palomares y a la maestra Sara Zepeda, por su compromiso con la palabra, la poesía y la promoción de la lectura, reconociendo su legado como pilar en la formación de lectores en el estado.
Finalizado el acto protocolario, se realizó el tradicional corte de listón y un recorrido por diversos espacios de la feria, entre ellos el stand de la Secretaría de Cultura del Estado, el área de talleres infantiles y la sala de lectura, donde la titular de Cultura saludó a familias y visitantes que ya comenzaban a disfrutar del ambiente literario.
Con una visión de inclusión y de largo alcance, la Secretaría de Cultura de Guanajuato refrenda su convicción de que “no hay comunidad que no merezca una biblioteca viva, ni rincón que no pueda ser escenario para leer”. La FENAL 36 se convierte así en una fiesta del pensamiento, un punto de encuentro entre generaciones y una celebración del poder transformador de la palabra escrita.
Irapuato, Gto; 25 de abril del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece Centros Nuevo Comienzo “DIF” de ocho municipios, donde se ofrecerá una gran variedad de talleres para impulsará actividades de desarrollo en materia educativa, deportivas, emprendimiento y cultural para personas de grupos prioritarios y familias de la región.
De esta manera, forman parte atención comunitaria e integral para regenerar el tejido social en zonas prioritarias mediante la participación de sus habitantes de la región; para ello, se realizará un trabajo integral entre el Sistema DIF Estatal, la Secretaría del Nuevo Comienzo y la Secretaría de Derechos Humanos para fortalecer la atención con un enfoque pedagógico, con inclusión social y contemplando la salud física y mental de los grupos vulnerables que buscan nuevas oportunidades de desarrollo.
Los ocho Centros Nuevo Comienzo “DIF” que se pusieron en marcha de manera simultánea en los municipios de Irapuato, Celaya, Salamanca, Abasolo, Acámbaro, León, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende en el que tendrán una inversión de más de 7 millones de pesos para su equipamiento y funcionamiento.
El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza; la Secretaria del Nuevo Comienzo, María del Rosario Corona Amador; la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, en representación del DIF Nacional, José Rodolfo Pérez Ruiz y el Director General de DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel firmaron el convenio de colaboración para la operación y vinculación del trabajo de dicho programa.
Durante la inauguración las autoridades realizaron un recorrido en los diferentes talleres del Centro Nuevo Comienzo “DIF” Benito Juárez del municipio Irapuato, en donde se brindó a los usuarios clases de zumba, belleza, diseño de modas, carpintería, punto de composta, ballet, computación y clases en las aulas de INABEA y UVEG.
En su mensaje, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza explicó que Guanajuato viene implementado los Centros Nuevo Comienzo que es similar al modelo nacional que está impulsando a través de los DIF Pilares; por lo que ahora con la participación de tres instituciones vienen a fortalecer estos espacios para la comunidad y las familias.
“Como parte del Sistema Nacional de Cuidados implica hacer políticas públicas, es por eso se fortalecen estos espacios para hacer actividades para las familias; pero esto va desde estudiar hasta que aprendan un oficio; aunque ya existían estos centros, buscamos reforzarlos como Centros Nuevo Comienzo DIF”, agregó.
Asimismo, destacó este importante convenio de colaboración y trabajo en que impulsará para las personas que buscan nuevas oportunidades para su desarrollo para las y los integrantes de las familias, donde mejorarán sus condiciones de vida.
“Hoy estamos muy contentos de poder hacer realidad este proyecto que trae muchos beneficios para las familias de Guanajuato a través de estos Centros Nuevo Comienzo “DIF”, que hoy impulsamos estos espacios en ocho municipios del estado de manera simultánea; con este programa estaremos trabajando para fortalecer el acceso a oportunidades de desarrollo para nuestra gente que más lo necesita”, agregó.
De esta manera, mencionó que este proyecto se logró para fortalecer el Sistema Integral de Cuidados para las personas de mayor vulnerabilidad del estado; para ello, las instituciones del gobierno de la gente buscan unir esfuerzos, ideas y visiones para la integración de los miembros de una familia y reciban todos estos conocimientos que traerá muchos beneficios para los beneficiarios.
“En Guanajuato estamos trabajando para tener el mejor Sistema Integral de Cuidados gracias a la alianza entre DIF y la Secretaría del Nuevo Comienzo, para beneficiar a las mujeres, a las niñas, niños, adultos mayores para generar este proyecto estamos dando nuevas oportunidades de crecimiento a nuestra gente, por quién estamos enfocando todos estos esfuerzos para que cuenten herramientas y una formación que en un corto plazo pueden poner en práctica”, precisó.
Por su parte, la Secretaria del Nuevo Comienzo, María del Rosario Corona Amador destacó el trabajo que se está realizando para impulsar la atención a todos los grupos prioritarios ya que “ustedes son el corazón de Guanajuato, es por esto que estamos ofreciendo un mejor futuro”.
“El estar aquí es un beneficio para ustedes y sus familias, porque las mamás están aprendiendo algo nuevo; es por eso que estos Centros Nuevo Comienzo vamos a fortalecer y de manera conjunta debemos ser incluyentes donde también se cuenta la participación de las personas con discapacidad”, agregó.
En tanto, la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto señaló que se impulsarán acciones desde la institución para sensibilizar a las y los usuarios, pero también que sean tratados con inclusión en cada uno de los Centros Nuevo Comienzo DIF; “por eso ya estamos recorriendo los centros para ver cuáles son esas necesidades de accesibilidad para personas con discapacidad y además de personas adultas mayores que también reciben atención, porque es una obligación y nos corresponde tener estos espacios con los accesos que necesitan; muchas gracias por incluirnos en esta estrategia, cuenten con la Secretaría de los Derechos Humanos”, concluyó.
–0–
San Felipe, Gto., a 25 de abril de 2025.- Industriales presentaron la Asociación de Mezcaleros del Noreste de Guanajuato, una iniciativa que busca dignificar y fortalecer la actividad económica del mezcal en el estado.
En representación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor, reiteró su compromiso con el desarrollo del sector, destacando la importancia de la unión entre productores para garantizar calidad, autenticidad y sostenibilidad.
La asociación, integrada por 20 empresas, reúne a viveristas, productores de agave, destiladores y comercializadores comprometidos con la preservación de la cultura mezcalera; ésta formalización brindará confianza a los consumidores además de impulsar la competitividad en mercados nacionales e internacionales.
Villaseñor Aguilar refrendó su compromiso para profesionalizar a los empresarios en temas como técnicas de cultivo, destilación y comercialización y adelantó las gestiones para sumar 11 municipios más a los dos ya reconocidos con la Denominación de Origen Mezcal en Guanajuato.
Finalmente, la Secretaria hizo un llamado a integrarse a la Marca Guanajuato para explorar nuevos mercados y ampliar la oferta exportable del destilado con responsabilidad y sustentabilidad para la prosperidad de la entidad.
Buscamos dar pasos firmes hacia el fortalecimiento del control interno y el combate a la corrupción a través de la actualización de las y los participantes en temas relacionados con la investigación, sustanciación y resolución de faltas administrativas
Guanajuato, Guanajuato 25 de abril 2025.- Con una destacada participación de más de 350 personas de manera presencial y más de 1,000 asistentes virtuales de todo el país, concluyó con éxito el Octavo Encuentro de Áreas Investigadoras y Substanciadoras, organizado por la Secretaría de la Honestidad del Estado de Guanajuato, en coordinación con la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) y la Contraloría General del Estado de Colima.
El encuentro se consolidó como un espacio de análisis, formación y diálogo interinstitucional, en el que representantes de los 46 municipios de Guanajuato y de las 32 entidades federativas se actualizaron en torno al marco normativo vigente en materia de responsabilidades administrativas, a través de información especializada relacionadas con la investigación, substanciación y resolución de faltas administrativas, destacando los aprendizajes y resultados obtenidos en la implementación práctica de dichos procesos.
En el acto de clausura, la Maestra Arcelia González González, Secretaria de la Honestidad del Estado de Guanajuato, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para transformar las instituciones públicas:
“Con encuentros como este, reafirmamos que la capacitación, el intercambio de experiencias y el trabajo coordinado son herramientas clave para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción. Apostar por la profesionalización de los Órganos Internos de Control es apostar por gobiernos más honestos, eficaces y cercanos a la ciudadanía”, señaló.
Asimismo, la Maestra Isela Guadalupe Uribe Alvarado, Contralora General del Estado de Colima y coorganizadora del evento, reconoció la importancia de construir comunidad entre las autoridades que integran el Sistema Nacional Anticorrupción:
“Fortalecer los lazos entre entidades, compartir casos exitosos y aprender de los retos comunes nos permite elevar los estándares éticos del servicio público. Este encuentro es un ejemplo de cómo la colaboración institucional puede generar cambios reales”, expresó.
El programa del encuentro incluyó conferencias magistrales, así como la presentación de casos destacados por parte de los estados de Tamaulipas, Quintana Roo, Sonora, Nayarit, Yucatán, Morelos, Zacatecas, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León y Guanajuato, que mostraron avances concretos en la implementación de mecanismos de control interno y acciones para el combate a la corrupción.
Con la clausura de este encuentro, Guanajuato y Colima se posicionan como referentes nacionales en la construcción de una administración pública comprometida con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas.
Silao, Gto., a 25 de abril de 2025.- El talento guanajuatense es el principal motor que impulsa la consolidación de una economía sólida, innovadora y competitiva.
Así lo afirmó la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, durante la entrega de la Certificación Q1 de Ford Motor Company a la empresa Thyssenkrupp Materials de México, especializada en el corte de platinas de acero y aluminio utilizadas en la fabricación de carrocerías automotrices.
En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Secretaria Villaseñor encabezó este acto simbólico que reconoce a los proveedores globales con los más altos niveles de calidad, disciplina y desempeño.
La Secretaria destacó que el compromiso del talento guanajuatense, sumado a la confianza de empresas nacionales e internacionales ha sido clave para consolidar proyectos de alto valor que impulsan la competitividad y fortalecen el ecosistema económico del estado, dinamizando la turbina económica de Guanajuato.
Con una inversión de 451 millones de dólares y más de 800 empleos directos generados en Guanajuato, Ford continúa consolidando su presencia en el estado gracias a la colaboración con aliados estratégicos como Thyssenkrupp. Su compromiso fortalece una cadena de suministro cada vez más competitiva, sostenible e inclusiva.
Con la certificación Q1, Thyssenkrupp se une a empresas como Kostal, Kolbenschmidt, Pass Automotive y Arbomex, que también han apostado por Guanajuato para convertirse en proveedores clave de Ford a nivel global.
El Gobierno de la Gente apuesta por el talento, la calidad y la innovación como motores del desarrollo y refrenda el compromiso de seguir generando condiciones favorables para que más empresas crezcan, se fortalezcan y generen empleos de calidad, elevando así el bienestar de las familias guanajuatenses.