San Luis de la Paz, Guanajuato, 28 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud implementó el Operativo Cuaresma en la Sierra Gorda de Guanajuato con cobertura en ocho municipios.
Con el objetivo proteger a la población durante la temporada de Cuaresma, que comenzó el 5 de marzo de 2025 y concluye el 25 de abril de 2025, período en el cual se incrementa el consumo de productos del mar y la afluencia a centros recreativos con albercas, informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.
La principal finalidad de este operativo es reducir los riesgos sanitarios derivados del consumo de productos pesqueros, agua y hielo, así como del contacto con agua de albercas en centros recreativos.
Para ello, se implementan diversas acciones de protección que salvaguardan la salud pública, destacando las siguientes:
El titular de salud explicó que las visitas de verificación son fundamentales para asegurar el cumplimiento de las normas de higiene y sanidad en los establecimientos. Los verificadores sanitarios revisan las condiciones de almacenamiento y manipulación de productos pesqueros, así como el manejo de agua y hielo.
Si se detectan irregularidades, se aplican medidas correctivas de inmediato, mejorando las prácticas sanitarias en los establecimientos.
Durante la revisión de productos durante el operativo, se toman muestras de productos pesqueros, así como de agua y hielo, enviándolas al Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Guanajuato para su análisis.
Los resultados confirman que no hay productos en mal estado ni contaminados, garantizando la seguridad de los consumidores.
En materia de capacitaciones se imparten capacitaciones sobre buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos, así como sobre las mejores prácticas para el almacenamiento y manipulación de productos pesqueros.
Además, se ofrecen estrategias para evitar la contaminación cruzada y asegurar el control adecuado de temperaturas.
Este operativo agregó Cortés Alcalá fortalece la confianza de la comunidad en los productos que consumen, asegurando que los establecimientos sigan estándares de higiene y sanidad. Esto contribuye a un ambiente más saludable y reduce riesgos sanitarios para los consumidores.
Recomendaciones para la inocuidad de los alimentos
Es fundamental seguir las cinco claves para la inocuidad de los alimentos al adquirir productos pesqueros y derivados para el consumo:
1. Mantener la limpieza.
2. Separar alimentos crudos de los cocinados.
3. Cocinar completamente los alimentos.
4. Conservar los alimentos a temperaturas seguras.
5. Utilizar agua y utensilios seguros.
Además, los pescados y mariscos que se consuman deben ser frescos, lavarse con agua potable, separarse y conservarse en frío.
Cabe mencionar que el consumo de productos del mar puede generar enfermedades si no se sigue un adecuado manejo higiénico, tanto en los establecimientos como por parte de las personas que manipulan estos productos.
En caso de detectar algún riesgo sanitario, no dudes en comunicarte con la Jurisdicción Sanitaria No. II llamando a los siguientes números: 415 152 6150 o 415 152 0235.
Cortazar, Gto., 28 de marzo de 2025.- Un inmueble con una toma clandestina fue asegurado en el municipio de Cortazar por la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México.
El aseguramiento se dio en el marco de las acciones puestas en marcha como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) para reforzar la lucha contra el robo de hidrocarburos, delito que representa un riesgo grave para la seguridad de la población e impacta la economía.
El operativo se llevó a cabo en un inmueble ubicado en un camino de terracería de Cortazar donde fuerzas estatales y federales detectaron indicios de actividad irregular. Especialistas en seguridad y agentes de investigación implementaron un despliegue táctico y al ingresar confirmaron la presencia de una toma clandestina conectada a ductos de hidrocarburos.
Durante el operativo fueron aseguradas cinco camionetas, un tractor agrícola y tres motocicletas. Las unidades, algunas sin placas y de origen extranjero, quedaron a disposición de la FGR que dará continuidad a las investigaciones.
El compromiso del Gobierno de la Gente es proteger a los ciudadanos trabajando de la mano con instituciones estatales y federales para garantizar que la ley se aplique con firmeza y sin excepciones.
La participación ciudadana es clave en la lucha contra el robo de hidrocarburos por lo que se exhorta a la población en general a reportar cualquier actividad sospechosa a la línea de Denuncia Anónima 089.
Celaya, Gto., a 27 de marzo de 2025.- Con una inversión de 17.8 millones de pesos, el Gobierno de la Gente continúa consolidando la infraestructura educativa en Celaya, con la terminación del Centro de Estudios Tecnológicos de Aguas Continentales No. 6 (CETAC).
La obra, que recién inició, contempla la terminación del módulo 1, conformado por nueve aulas, escaleras y servicio sanitario; y del módulo 2, el cual consiste en un laboratorio de ciencias, espacio de intendencia, un aula y laboratorio multifuncional de tecnologías de la información y comunicación.
Además, se llevará a cabo la construcción de patio cívico con pórtico de acceso, barda perimetral, cisterna pluvial, planta de tratamiento e instalación de malla ciclónica, refirió el titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán.
“Este tipo de obras que realizamos en conjunto con la Secretaría de Educación Guanajuato (SEG), refuerzan el compromiso de nuestra Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, con el desarrollo educativo en nuestro estado. Transformar espacios para garantizar el desarrollo académico, permite que los jóvenes cuenten con una educación integral de calidad”, indicó el funcionario, quien señaló que los trabajos concluirán en abril del próximo año.
León, Gto; 27 de marzo de 2025.- Luego de haber concluido la formación que les permita fortalecer sus actividades y transitar a un modelo de negocios verde, 80 pequeños empresarios de Celaya, Irapuato, Silao y León recibieron su constancia de participación al taller “Reverdenciendo tu Mipyme”, impulsado por la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y FUNDES Latinoamérica.
El taller fue impartido por instructores del Centro de Alta Especialidad Plantel IECA León, donde recibieron capacitación en áreas de medio ambiente, energías limpias, modelo de negocios sostenible, elaboración de un plan para la transición hacia un negocio verde, la forma de evitar la creación de desechos, así como reutilizarlos y convertirlos en algo positivo, dijo Fernando Martínez Trujillo, uno de los empresarios asistentes al taller.
“Creo que el tema reverdeciendo es un punto importante que nos debería preocupar a todas las empresas por el impacto ambiental que tiene, por el uso y penetración de nuevas tecnologías, principalmente las verdes, y creo que es importante poner nuestro granito de arena, no sólo para nuestros clientes, sino también para la sociedad”, puntualizó Martínez Trujillo, quien está al frente de una empresa de control de plagas, la cual genera residuos peligrosos.
Añadió que la intención de acudir a estos talleres es que ayuden a encontrar el equilibrio entre lo necesario, y no generar desperdicios o usos innecesarios de materiales que puedan ser contaminantes.
Actualmente la agencia alemana tiene alrededor de 44 proyectos en México y durante los últimos años ha invertido más de mil 300 millones de euros para que las mipymes que pertenecen a la región del Bajío puedan incorporar modelos de negocios más verdes y regenerativos, así como encontrar la forma de vincularse con empresas grandes de la Unión Europea.
De acuerdo con Alejandro Callejas Linares, director del programa Recuperación Verde, la GIZ decidió apoyar a las pequeñas y medianas empresas que están en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Guanajuato, Colima y Aguascalientes, porque han tenido un desarrollo económico constante en los últimos años.
Mientras que Florencia Colunga, gerente de Crecimiento y Alianza México FUNDES Latinoamérica señaló que conjuntamente con la Agencia Alemana de Cooperación, se busca apoyar a las mipymes para que sean más competitivas, pues atender la sostenibilidad ambiental ya no es deseable, sino necesario.
Recordó que FUNDES es una organización sin fines de lucro que nació hace 40 años para impulsar a las mipymes y apoyarlas en su transformación digital, capacitación, vinculación al mercado y conectarlas con espacios donde puedan ser más sostenibles, pues, Insistió en que estos elementos ya no son opcionales para competir en el mercado europeo, sino necesarios en los productos y servicios.
Guanajuato, Gto. 27 de marzo de 2025.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) ha lanzado “Mi profe en línea”, un programa innovador que ofrece asesorías académicas personalizadas y gratuitas para estudiantes de toda la entidad.
Esta plataforma brinda apoyo en tiempo real a través de llamadas telefónicas y sesiones en línea, a cargo de docentes con experiencia en el aula, que se ajustan a las necesidades específicas de cada estudiante.
Durante su inauguración, el Secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, destacó el objetivo de llevar este servicio a todos los rincones del estado, asegurando que tanto estudiantes como familias reciban el acompañamiento necesario en su proceso educativo. Además, destacó que el programa cuenta con el respaldo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien subrayó la importancia de priorizar el bienestar y la educación de cada niño y joven de Guanajuato.
Para acceder a la asesoría, solo es necesario comunicarse al número 473 735 10 01 o escribir al correo electrónico miprofeenlinea@seg.guanajuato.gob.mx. El horario de atención es de lunes a viernes, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. También se puede consultar material de apoyo en el sitio web oficial: https://www.seg.guanajuato.gob.mx/MiProfeEnLinea
Además de la asesoría telefónica, “Mi profe en línea” ofrece una plataforma digital que cuenta con diversos recursos educativos, como videos, tutoriales, pódcast, simuladores de exámenes, cápsulas temáticas y libros digitales. El programa también pone a disposición un aula virtual para cursos, talleres, conferencias y asesorías grupales, beneficiando no solo a los estudiantes, sino también a los padres de familia.
El objetivo principal de “Mi profe en línea” es ofrecer un servicio cercano y empático que permita mejorar los niveles de aprendizaje en el estado. El programa está diseñado especialmente para apoyar a aquellos estudiantes que presentan rezago académico, que están en riesgo de deserción o que han ingresado de manera extemporánea al sistema educativo, con el fin de fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.
En su primera etapa, “Mi profe en línea” atenderá a estudiantes de educación básica, desde nivel inicial y preescolar hasta secundaria. A medida que el programa avance, se ampliará para incluir a estudiantes de educación media superior.
Con esta iniciativa, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso con una educación de calidad, garantizando que cada niño y joven del estado tenga acceso a un aprendizaje integral y equitativo.
Silao, Guanajuato a 27 de marzo de 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) consiguió que Guanajuato sea sede del Forever Wedding Summit 2026, el encuentro internacional más importante del sector de bodas en México y Latinoamérica, el anuncio se hizo durante el evento que se realizó este año en Monterrey, Nuevo León.
En este evento participan alrededor de personas de este segmento turístico provenientes de México y América Latina, entre líderes, organizadores de bodas, agentes de viaje y representantes de asociaciones especializadas en el turismo de romance.
San Miguel de Allende será la sede del Forever Wedding Summit, pero se promoverá la amplia oferta turística, servicios y recintos que tiene el Estado en lugares como Guanajuato Capital, León, Dolores Hidalgo, CIN, entre otros.
Es compromiso de la SECTURI, junto con la Asociación de Bodas, Eventos y Recintos (ABER) resaltar este patrimonio en el día más esperado para las parejas, el día de su boda.
Forever Wedding Summit es una experiencia inmersiva que reúne a los líderes y visionarios de la industria de bodas y eventos, ofreciendo un entorno de networking y oportunidades de negocio. En ediciones anteriores, el evento se ha realizado en Querétaro, Yucatán y Michoacán y esta es la primera vez que Guanajuato será sede de en este importante evento.
La participación en el Summit busca generar alianzas estratégicas, profesionalizar a los asistentes mediante un programa académico y atraer nuevos eventos de romance que impulsen la economía local. Guanajuato se postula como un destino imperdible para bodas, resaltando la riqueza cultural, histórica y natural del estado, y estableciéndose como referente en el turismo de romance.
Silao, Gto., a 27 de marzo del 2025.- Una delegación de la Unión Europea, integrante de la iniciativa EU4decentwork, visitó el primer Enlace Laboral para Mujeres en Silao para analizar la implementación de los programas del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el estado.
La comisión europea examinó las estrategias del Gobierno de Guanajuato, aplicadas para fomentar el empleo digno, con especial atención a los mecanismos de vinculación laboral y las oportunidades generadas para el talento local.
Durante el evento en el que participaron más de 40 empresas con una oferta superior a 500 vacantes, se destacó el objetivo de conectar a las personas con oportunidades laborales que les permitan acceder a un empleo y mejorar su calidad de vida.
La iniciativa EU4decentwork, que promueve condiciones laborales justas y desarrollo profesional a nivel global, reconoció los avances de Guanajuato en políticas de empleo inclusivo, particularmente en la reducción de brechas de género y la promoción de la formalización laboral.
El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha optimizado la experiencia de búsqueda de empleo y facilitado los procesos de reclutamiento para las empresas. Al acercar el talento guanajuatense a nuevas oportunidades, se impulsa un futuro más próspero.
En representación de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, resaltó que los Enlaces Laborales funcionan como un puente eficaz entre empresas y candidatos.
En esta edición participaron compañías de sectores como manufactura, automotriz-autopartes, servicios, consultoría y logística, entre las que destacan: Ashimori, Nestlé-Purina, Pirelli, Denso, Transportes Aldo, Lyrba, Nishikawa, entre otras.
Álvarez Aranda invitó a quienes siguen en búsqueda de empleo o buscan explorar nuevas oportunidades, pueden acceder a la plataforma Coneecta – http://coneecta.guanajuato.gob.mx -, una herramienta ágil para postulantes y empresas.
Este portal es una solución integral que reduce la brecha entre la demanda laboral y las competencias de los trabajadores y utiliza un sistema inteligente para ofrecer vacantes alineadas con las habilidades de los usuarios, maximizando sus oportunidades de colocación.
Finalmente, el Subsecretario exhortó a la ciudadanía a consultar únicamente fuentes oficiales y verificables durante su búsqueda de empleo, evitando caer en ofertas poco confiables.
Los Enlaces Laborales representan una alternativa eficiente para que las personas encuentren opciones acordes a su perfil, mientras las empresas identifican talento local que contribuya a su crecimiento.
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, continúa promoviendo espacios de vinculación laboral directa y efectiva.
Guanajuato, Gto. 27 de marzo de 2025.- Derivado de las gestiones de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entre productores del campo guanajuatenses y el Gobierno Federal, la entidad cuenta con un proyecto hidráulico para tecnificar el Distrito de Riego 011.
Tras muchos años de negociaciones, por fin Guanajuato podrá contar con un programa que permita eficientar el agua para uso agrícola; incrementar la productividad del campo; destinar parte del agua recuperada para el consumo humano y garantizar el abastecimiento de agua para las familias guanajuatenses.
Con estas acciones de tecnificación se recuperará un volumen de 120 millones de metros cúbicos de agua para el Estado de Guanajuato.
Este día, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión total de 51 mil 830 millones de pesos como parte del Programa Nacional de Tecnificación del Riego; con un alcance de 200 mil hectáreas para recuperar 2 mil 800 metros cúbicos de agua y reutilizarla para el consumo humano.
El presupuesto para el Estado es de 6 mil 412 millones de pesos en los próximos cinco años, para la intervención del Distrito de Riego 011, que comprende el Alto Río Lerma en el estado de Guanajuato.
Durante el 2025 la inversión será de 510 millones de pesos; la licitación se realizará en junio y los trabajos iniciarán en julio del presente año; la expectativa es que las obras de tecnificación concluyan en el 2030.
Estos trabajos forman parte del Plan Nacional de Tecnificación de Riego del Gobierno Federal y con el cual, se pretende beneficiar a una población de más de 25 mil 258 guanajuatenses, al tecnificar en Guanajuato, 10 mil 207 hectáreas del Distrito de Riego 011.
Fue el 1 de marzo cuando la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmaron el histórico convenio que incluye a Guanajuato en el plan hídrico del Gobierno Federal, en cumplimiento con Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
Los trabajos de tecnificación del Distrito de Riego 011 son adicionales a la construcción del acueducto que llevará agua de la Presa Solís a los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León, con lo que se asegura la sostenibilidad y abastecimiento de agua para las y los guanajuatenses.
Zapopan, Jal. 27 de marzo de 2025.- “Hoy estuvimos todos los integrantes del grupo de inteligencia operativa compartiendo información y estableciendo objetivos interestatales coordinados que nos van a permitir seguir trabajando en la disminución de la incidencia delictiva”.
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al culminar la Reunión de Gobernantes Bajío Occidente realizada en las instalaciones de la 15/a Zona Militar en Zapopan, Jalisco.
En esta Reunión de Autoridades de los Tres Órdenes de Gobierno de los estados de Jalisco, Colima, Guanajuato y Michoacán, estuvieron presentes, Jesús Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado de Jalisco; Indira Vizcaíno Silva, Gobernadora del Estado de Colima; Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador del Estado de Michoacán y Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado de Guanajuato.
La Gobernadora coincidió con sus homólogos que este encuentro de opiniones fortalece acciones interinstitucionales para prevenir y combatir actos delictivos que laceran la seguridad de la población, con estrategias definidas para cada entidad, pero que sean adaptables entre sí, para lograr resultados favorables en el combate a la delincuencia.
Además, la Gobernadora reiteró que el trabajo conjunto permite establecer estrategias que conlleven a mejores resultados por la paz y tranquilidad de los guanajuatenses.
“Fue una reunión productiva. Vamos a seguir fortaleciendo el programa ‘Blindaje Guanajuato’ a través de operativos conjuntos en las fronteras, en nuestro caso, con Jalisco y Michoacán”, dijo.
En esta reunión también participaron el General Miguel Ángel Hernández Martínez, comandante de la V Región Militar, integrada por los estados de Jalisco, Aguascalientes, Colima, Nayarit y Zacatecas; y el General Vicente Pérez López, comandante de la XII Región Militar, que comprende los estados de Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Además del Vicealmirante Jorge Víctor Vázquez Zárate, Comandante de la VI Región Naval y el General Saul Parra de la Rocha, Subjefe de Seguridad del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.
Por Guanajuato estuvieron presentes, Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de Guanajuato.
Además de Faryd Ramírez Prado, Coordinador Estatal de la Estrategia de Seguridad Nacional; el General Gabriel Martínez García, Comandante de la XVI Zona Militar; y el General Gerardo Serna Melchor, Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato.
Guanajuato, Gto; 27 de marzo del 2025.- El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza convocó en la segunda reunión regional a sus homólogas, homólogos y Directoras (es) de ocho DIF Municipales, donde presentó la estrategia la SuperLiga de la Salud y las acciones del Voluntariado de la Gente.
En su mensaje, resaltó el trabajo transversal que se tiene que realizar con cada uno de los municipios para llegar a las niñas, niños, adolescentes, pero también a las mamás y papás para lograr hacer conciencia sobre la importancia de mantener una vida saludable, como son las acciones que se están realizando a través de la estrategia de la SuperLiga de la Salud para conocer más cerca de la salud de los estudiantes de las escuelas primarias.
“Si realizamos un trabajo coordinado, podemos transformar la vida de las familias y enseñarlos a modificar los hábitos que tienen desde casa; es por eso que estamos implementando acciones a través de cada uno de los programas para brindarle las herramientas necesarias a las familias para que se alimenten sanamente y realizar ejercicio frecuentemente”, expresó.
Durante la segunda reunión regional se convocó a las y los titulares de los DIF Municipales de Romita; Uriangato, Apaseo el Alto, San José Iturbide; Villagrán; Yuriria; Comonfort y Juventino Rosas.
Explicó que, las brigadas de la Superliga de la Salud, visitan las escuelas para que personal de la Secretaría de Salud aplica tratamiento con flúor; el Sistema DIF Estatal está levantando las tallas y peso de cada uno de las niñas y niños de los planteles educativos; además de que a través de la Comisión del Deporte del Estado (CODE) se impulsará la actividad física y se realizará exámenes de la vista con personal del IMSS.
Otro de los temas importantes que se brindó a los titulares de los Sistemas DIF Municipales fue el trabajo que se está realizando con las diferentes dependencias para fortalecer las acciones del Voluntariado de la Gente. “El voluntariado de la gente es un proyecto social que busca dar respuesta a las necesidades, problemas o temas de interés general de las familias de Guanajuato”.
Juan Carlos Montesinos, explicó que dicho voluntariado está conformado por Sociedad Civil; Sector Empresarial; Profesionistas; Gobierno de la Gente y Gobiernos Municipales. En donde se atenderán temas como: Sociales y de Fortalecimiento del DIF Estatal; Ambientales; Educación y Juventudes; además de Salud.
“Estoy seguro que cada uno de los proyectos que impulsamos en conjunto con el Voluntariado de la Gente se obtendrá un importante resultado para llegar a las y los grupos que más lo necesita; para ello, se requiere el compromiso de cada una de las dependencias que se han sumado, por eso tenemos claro el objetivo para llegar con es buen corazón a las familias que más lo necesita”, agregó.
Durante la reunión cada uno de los directores de la institución dieron a conocer los programas como son: Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario; Asistencia Alimentaria Guanajuato; Un Nuevo Comienzo con la Niñez; Estamos Contigo; Grandes Sonrisas, Apoyos Mayores Gto, entre otros.
–0–
10 archivos adjuntos• Analizado por Gmail